• CONTACTENOS
jueves 1 de junio de 2023
  • Login
Notinor Jujuy
Modo Oscuro
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
No Result
View All Result
Notinor Jujuy
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
Notinor Jujuy
Home NOTIAGRO

Dólar soja 3: aunque no es oficial, los precios ya reflejan el impacto de un tipo de cambio diferencial

11/02/2023
in NOTIAGRO
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los operadores se anticipan a la medida que, prevén, se aplicará en mayo y se apura en cerrar contratos de venta para capturar el beneficio. Cómo es el “rulo” de los operadores, otra distorsión del mercado.

Es una regla de oro: el mercado siempre se anticipa. Es lo que viene ocurriendo en las últimas jornadas con la expectativa de la implementación de una nueva edición del dólar soja, que sin ninguna voz oficial que lo avale ya se convirtió en una certeza para los operadores, con una fecha fija: mayo. Es lo que indican los contratos que empezaron cerrarse en un alto volumen, según los cuales el Gobierno se garantizaría al menos en ese mes un buen ingreso de divisas que lo ayudarían a llegar a la orilla del segundo semestre.

Si bien existen todavía dudas sobre qué tan generoso será el premio del nuevo tipo de cambio diferencial para tentar a los productores a liquidar sus granos, la estimación se ubica entre los $290 y $295. Esto a pesar que desde el equipo económico dejan trascender que, eventualmente, se aplicará la misma regla de ajustar por inflación el valor concedido en diciembre.

“El dólar soja ya está operando, sólo resta saber cuál será su precio”, sostuvo el presidente de Kimei Cereales, Javier Buján, el primero en notar una diferencia histórica entre cotizaciones del mercado por el impacto anticipado de la medida. Existe entre los analistas financieros la inquietud respecto a cuál será el nivel de incentivo suficiente para lograr la liquidación del sector. Pero productores y operadores parecen conocer la respuesta a juzgar por las cantidades vendidas a mayo que, paradójicamente, deprimen el precio en dólares.

Sin embargo, se prevé que esa baja será más que compensada por la mejora segmentada del tipo de cambio. En otras palabras: en dólares, el precio es menor. Pero, en pesos, es mucho mayor al que obtendrían con una cotización más alta pero al dólar oficial, atrasado.

Se trata, en definitiva, de una distorsión que provoca en el mercado cambiario la aplicación de una devaluación focalizada y predecible en el tiempo. La anomalía se advierte claramente en las cotizaciones de los contratos cerrados a mayo y julio de este año, advirtió el operador de granos, Salvador Vitelli.

A mayo, los precios indican un valor de apenas USD 376,4 la tonelada, muy por debajo de los precios récord registrados hasta el año pasado, mientras que los contratos a julio marcan un precio de USD 403 la tonelada, es decir, unos USD 26,4 por debajo. La diferencia de precios entre mayo y julio es habitual, ya que ante el inicio de la liquidación de la cosecha, la mayor oferta volcada al mercado presiona hacia abajo los precios. Con el correr de las semanas, las cotizaciones suelen acomodarse al alza, con un menor flujo ingresado. Sin embargo, esa diferencia -denominada “carry” en la jerga ya que asume que los productores “cargan” con el costo financiero y de almacenaje mientras no venden la soja- no suele superar los USD 5 entre el inicio y el fin de la cosecha.

¿Por qué ahora esa diferencia se disparó más de cuatro veces? Para Vitelli es el claro indicador de que productores y operadores dan por descontado que en mayo estará vigente la tercera edición del dólar soja, para cumplir con las metas de reservas y fiscales pactadas con el FMI en el mes siguiente, pero que saben que en julio ese mismo beneficio ya no estará disponible. Así, se están volcando a cerrar contratos para dentro de poco más de dos meses, aun a costa de un menor precio expresado en dólares.

“Vemos un volumen vendedor muy grande en mayo porque los jugadores del mercado se anticipan al dólar soja. Si bien venden a un precio más barato, capturan la diferencia del tipo de cambio. Más tarde, en julio, recompran esa misma mercadería, a un dólar más alto pero con un tipo de cambio mucho menor”, explicó el operador cómo funciona otro de los “rulos” que se generan en la economía argentina, en este caso, con la soja.

Ya en septiembre había ocurrido una distorsión similar en el mercado pero ahora el margen de anticipación y los volúmenes, dado que la medida se aplicaría en el inicio de la cosecha y no al final, es mucho mayor.

En cualquier caso, dado que el mercado apuesta al dólar soja recién en mayo, el interrogante que queda sin respuesta es cómo hará el Gobierno para cumplir la meta de reservas con el FMI en marzo, que luce altamente exigente. En ese sentido, desde la consultora Portfolio Personal Inversiones no descartan que se anticipa un sistema “ad hoc” para la liquidación de granos incluso en el primer trimestre.

Previous Post

El Lobo debutó con un amargo empate

Next Post

Lionel Messi, finalista al The Best

Related Posts

Terminó el Dólar Soja 3: los motivos detrás del ingreso récord de divisas sobre el final de la medida
NOTIAGRO

Terminó el Dólar Soja 3: los motivos detrás del ingreso récord de divisas sobre el final de la medida

1 junio, 2023
El presidente de la Rural, Nicolás Pino, reveló su pedido para el próximo Gobierno
NOTIAGRO

El presidente de la Rural, Nicolás Pino, reveló su pedido para el próximo Gobierno

31 mayo, 2023
Por la menor cosecha, aseguran que el consumo de gasoil se reducirá un 21% en esta campaña agrícola
NOTIAGRO

Por la menor cosecha, aseguran que el consumo de gasoil se reducirá un 21% en esta campaña agrícola

30 mayo, 2023
El Gobierno estimó que ya perdió $ 580.000 millones de recaudación por la sequía
NOTIAGRO

El Gobierno estimó que ya perdió $ 580.000 millones de recaudación por la sequía

24 mayo, 2023
Revancha tras la sequía: estiman una mayor cosecha de trigo y cebada, que aportará más de USD 4.500 millones en exportaciones
NOTIAGRO

Revancha tras la sequía: estiman una mayor cosecha de trigo y cebada, que aportará más de USD 4.500 millones en exportaciones

16 mayo, 2023
Soja sin piso: la estimación de cosecha se redujo 1,5 millones de toneladas en el último mes
NOTIAGRO

Soja sin piso: la estimación de cosecha se redujo 1,5 millones de toneladas en el último mes

15 mayo, 2023
Casi el 90% de los productores fue perjudicado por la sequía y un 71% dijo que recibió una “mala o muy mala” respuesta del gobierno nacional
NOTIAGRO

Casi el 90% de los productores fue perjudicado por la sequía y un 71% dijo que recibió una “mala o muy mala” respuesta del gobierno nacional

12 mayo, 2023
La yerba mate y la carne caprina se suman al “dólar agro”
NOTIAGRO

La yerba mate y la carne caprina se suman al “dólar agro”

5 mayo, 2023
En Salta eximieron al campo del pago del impuesto a la compra de granos sin procesar
NOTIAGRO

En Salta eximieron al campo del pago del impuesto a la compra de granos sin procesar

27 abril, 2023
Crece la preocupación en países del Cono Sur por la expansión de la gripe aviar
NOTIAGRO

Crece la preocupación en países del Cono Sur por la expansión de la gripe aviar

24 abril, 2023
Next Post
Lionel Messi, finalista al The Best

Lionel Messi, finalista al The Best

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *













Noticias Relacionadas

Aerolíneas Argentinas volará a Miami y a Nueva York desde Aeroparque

Aerolíneas Argentinas volará a Miami y a Nueva York desde Aeroparque

1 junio, 2023
Se confirmó que Messi no seguirá en PSG: “El fin de semana será su último partido en el Parque de los Príncipes”

Se confirmó que Messi no seguirá en PSG: “El fin de semana será su último partido en el Parque de los Príncipes”

1 junio, 2023
El Gobierno aumentó el Presupuesto en más de $21.000 millones y reasignó partidas por $230.000 millones

El Gobierno aumentó el Presupuesto en más de $21.000 millones y reasignó partidas por $230.000 millones

1 junio, 2023
"Precios Justos Barriales": debuta la canasta para almacenes y autoservicios

"Precios Justos Barriales": debuta la canasta para almacenes y autoservicios

1 junio, 2023
Facebook Twitter Instagram Youtube
Notinor Jujuy

Somos un portal de noticias del Norte Argentino comprometidos en brindar información actual de manera eficiente. Mas de 10 años avalan nuestro desempeño.

Contáctenos

diario@notinor.com.ar

1166170045

San Salvador de Jujuy

© 2023 Notinor desarrollado por Overcod - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
  • EDITORIAL
  • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HOROSCOPO
    • VUELOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?