• CONTACTENOS
domingo 4 de junio de 2023
  • Login
Notinor Jujuy
Modo Oscuro
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
No Result
View All Result
Notinor Jujuy
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
Notinor Jujuy
Home NOTIAGRO

Desde el campo alertaron que solo se concretó el 16% de la ayuda anunciada por la sequía: “Es la nada misma”

21/03/2023
in NOTIAGRO
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Según estimó el presidente de la SRA, Nicolás Pino, de $50.000 millones solo se han ejecutado unos $8000 millones. El ruralista criticó la burocracia estatal e insistió en el pedido de una baja de las retenciones, que tendría el mismo costo fiscal que una tercera versión del “dólar soja”.

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, pidió en Rosario que el Gobierno nacional concrete “ya” las medidas para mitigar la sequía que se anunciaron a fines de enero y señaló que la ayuda prometida es “la nada misma”

De acuerdo con Pino, solo algunos productores que se han inscripto en la “emergencia agropecuaria” declarada por algunas provincias “han podido sortear algunos temas con la AFIP, pero es la nada misma”. Según estimó, de $50.000 millones, solo se han ejecutado unos $8000 millones. Es decir, un 16% del total.

En la ciudad santafesina, la gremial organizó este viernes un encuentro donde participaron el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti; el ministro de Producción, Daniel Costamagna y el presidente de la BCR, Miguel Simioni. Como así también legisladores y autoridades del sector privado, entre otros.

“Tenemos un ministro de Economía (Sergio Massa) que entiende de lo que estamos hablando, tenemos un secretario de Agricultura (Juan José Bahillo) que entiende más todavía porque se dedica a esto. Massa nos atiende, hablamos, intercambiamos ideas, el 31 de enero lanzó un paquete de medidas de todo tipo por la sequía, pero estamos a 15 de marzo y nada de eso se pone en marcha”, repasó Pino.

El ruralista consideró que las medidas no se han concretado porque “hay una enorme inoperancia en la burocracia”.

“Tienen que tomar medidas ya, inmediatas, acá no hay tiempo de la burocracia estatal ni de la franela ni del sello ni de no se qué. Las soluciones concretas se necesitan ya”, manifestó con vehemencia.

Frente al severo déficit hídrico que sufren los cultivos, el dirigente reclamó una quita de retenciones al menos durante esta campaña en la cual las cosechas serán mínimas o nulas y que se suspenda el cobro de Impuesto a las Ganancias.

Consultado sobre las acciones más urgentes que debería tomar el Gobierno, consideró que en primer lugar “tendrían que levantar los derechos de exportación por lo menos por esta cosecha gruesa, ya”.

Además, instó a que se plantee un panorama concreto respecto de las retenciones para el trigo que se sembrará en 2 meses. “¿Si no. quién va a sembrar si el panorama es tan malo? Hay que dar expectativas concretas y reales a los productores”, indicó.

Baja de retenciones en lugar del “dólar soja”

En cuanto a la falta de respuestas urgentes frente a la emergencia que atraviesan los productores, opinó que “hay que insistir en el diálogo, no cortar los puentes, protestar pero llevar propuestas”.

Al respecto, recordó el estudio que les presentaron a Massa y Bahillo, mostrando cómo el gran costo que tuvo el “dólar soja” para el Gobierno se hubiese podido usar para bajar las retenciones en un 50%.

“Así, no se le saca el dinero al productor, que no va a cosechar nada, y generás que lo vuelque de nuevo en la producción. Eso tiene un costo en el momento pero proyectado hacia adelante, vas a tener mucho mayor ingreso”, explicó.

“Nosotros, los productores, sabemos lidiar con una seca y asumimos ese riesgo, pero estamos en esta situación porque las políticas agropecuarias en los últimos años fueron un desastre y no dejaron que los productores nos capitalicemos y nos afiancemos”, remarcó Pino.

“El presidente dijo que en 2022 hubo récord de exportaciones del agro, sí, pero eso fue mérito de los productores, el Gobierno no ha hecho nada, la nada misma”, subrayó.

En este momento crítico, reclamó que el Ejecutivo nacional “esté a la altura de las circunstancias, que tome conciencia de los problemas que están teniendo, no solo los productores, sino todos los argentinos, y actué en consecuencia”.

Unificación cambiaria y financiamiento

Pino también pidió un tipo de cambio lógico. “No estamos pidiendo nada raro, solo que seamos competitivos porque perdemos competitividad en todos nuestros productos con estos tipos de cambio”, señaló el titular de la SRA.

Finalmente, consideró necesario que se otorguen “ya” créditos a una tasa lo más cercana a cero posible. “No es que queremos cambiar la camioneta o irnos de vacaciones, queremos recuperar capital de trabajo para poder seguir trabajando. Queremos cosas concretas”, subrayó Pino.

El presidente de la SRA aseguró que los productores están “permanentemente abiertos a reuniones con el Gobierno pero hoy estamos ocupados viendo cómo solucionar problemas, cómo darle de comer a los animales, cómo salir de la situación actual”.

Por eso, Pino dijo que esperan “que el Gobierno tenga sensatez y entienda que el problema es realmente grave”.

Pino advirtió que toda la sociedad “la va a pasar mal” por las consecuencias de la seca

La caída en la producción por las inclemencias climáticas de esta campaña representará unos US$20.000 millones menos de ingresos para el país, según advirtieron días atrás desde la BCR.

“Las pérdidas que habrá como consecuencia de la sequía son graves para el productor, para el Gobierno y para todos los ciudadanos, la sociedad argentina la va a pasar mal”, advirtió Pino.

En su opinión, “la sequía sirvió para desnudar el desastre que se viene teniendo en la Argentina en los últimos 20 años en lo que respecta a política agropecuaria”.

Asimismo, destacó que esto “hay que marcárselo al Gobierno pero también a la oposición”.

El dirigente pidió que quienes aspiren a gobernar el país en el futuro le hablen claro al campo. “Que digan qué van a hacer con este sector, porque ya las lindas frases como sacarle el pie de encima o dejarlo respirar, no van más. Que nos muestren concretamente qué van a hacer: si decís que vas a bajar las retenciones, mostrame cómo lo vas a hacer”, reclamó.

Santa Fe perderá unos US$4500 millones por la sequía

Durante su visita a la ciudad de Rosario, Pino además presentó un informe de la entidad, donde se indica que las pérdidas en Santa Fe llegarían a los US$4500 millones. “La provincia perderá el 10% de su Producto Bruto”, comentó. A partir del relevamiento, se concluyó que el impacto de la sequía sobre la producción se profundizó aún más en agricultura, ganadería y lechería.

“Este relevamiento nos demuestra que los anuncios no se implementaron”, expresó Pino en las instalaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), en una reunión que contó con la participación de directores de diversas zonas del país como Entre Ríos, La Pampa, Buenos Aires, Corrientes y Córdoba.

“Los instrumentos vigentes de la Ley de Emergencia resultan insuficientes para afrontar una situación de crisis climática de tal magnitud; la falta de emisión de algunos decretos, problemas para acceder al crédito y la suma por parte de la AFIP de más burocracia y restricciones para acceder a los beneficios de la Ley de Emergencia, entre otros”, alertaron desde la entidad que integra la mesa de enlace junto a Federación Agraria Argentina (FAA),Coninagro y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

“Vemos con gran preocupación que el acceso tanto a las homologaciones de las declaraciones de emergencia, a las medidas financieras como a las fiscales, se encuentra limitado, no disponible o con difícil acceso para los productores”, detalló.

Previous Post

Gerardo Morales y Carlos Sadir ratificaron su compromiso con la educación pública e inauguraron una escuela de formación laboral

Next Post

En el arranque de la campaña, el Gobierno ajusta más el gasto público para cumplir con el FMI

Related Posts

Terminó el Dólar Soja 3: los motivos detrás del ingreso récord de divisas sobre el final de la medida
NOTIAGRO

Terminó el Dólar Soja 3: los motivos detrás del ingreso récord de divisas sobre el final de la medida

1 junio, 2023
El presidente de la Rural, Nicolás Pino, reveló su pedido para el próximo Gobierno
NOTIAGRO

El presidente de la Rural, Nicolás Pino, reveló su pedido para el próximo Gobierno

31 mayo, 2023
Por la menor cosecha, aseguran que el consumo de gasoil se reducirá un 21% en esta campaña agrícola
NOTIAGRO

Por la menor cosecha, aseguran que el consumo de gasoil se reducirá un 21% en esta campaña agrícola

30 mayo, 2023
El Gobierno estimó que ya perdió $ 580.000 millones de recaudación por la sequía
NOTIAGRO

El Gobierno estimó que ya perdió $ 580.000 millones de recaudación por la sequía

24 mayo, 2023
Revancha tras la sequía: estiman una mayor cosecha de trigo y cebada, que aportará más de USD 4.500 millones en exportaciones
NOTIAGRO

Revancha tras la sequía: estiman una mayor cosecha de trigo y cebada, que aportará más de USD 4.500 millones en exportaciones

16 mayo, 2023
Soja sin piso: la estimación de cosecha se redujo 1,5 millones de toneladas en el último mes
NOTIAGRO

Soja sin piso: la estimación de cosecha se redujo 1,5 millones de toneladas en el último mes

15 mayo, 2023
Casi el 90% de los productores fue perjudicado por la sequía y un 71% dijo que recibió una “mala o muy mala” respuesta del gobierno nacional
NOTIAGRO

Casi el 90% de los productores fue perjudicado por la sequía y un 71% dijo que recibió una “mala o muy mala” respuesta del gobierno nacional

12 mayo, 2023
La yerba mate y la carne caprina se suman al “dólar agro”
NOTIAGRO

La yerba mate y la carne caprina se suman al “dólar agro”

5 mayo, 2023
En Salta eximieron al campo del pago del impuesto a la compra de granos sin procesar
NOTIAGRO

En Salta eximieron al campo del pago del impuesto a la compra de granos sin procesar

27 abril, 2023
Crece la preocupación en países del Cono Sur por la expansión de la gripe aviar
NOTIAGRO

Crece la preocupación en países del Cono Sur por la expansión de la gripe aviar

24 abril, 2023
Next Post
En el arranque de la campaña, el Gobierno ajusta más el gasto público para cumplir con el FMI

En el arranque de la campaña, el Gobierno ajusta más el gasto público para cumplir con el FMI

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *













Noticias Relacionadas

Jujuy presente en la expo ArgenCarne con productos de llama

Jujuy presente en la expo ArgenCarne con productos de llama

3 junio, 2023
Los docentes jujeños decidieron realizar paro y movilización este lunes en toda la provincia

Los docentes jujeños decidieron realizar paro y movilización este lunes en toda la provincia

3 junio, 2023
Murió un hincha de River al caer de la tribuna alta en el partido ante Defensa y Justicia

Murió un hincha de River al caer de la tribuna alta en el partido ante Defensa y Justicia

3 junio, 2023
Con un penal que no fue, Riestra se lo dio vuelta a Gimnasia de Jujuy

Con un penal que no fue, Riestra se lo dio vuelta a Gimnasia de Jujuy

3 junio, 2023
Facebook Twitter Instagram Youtube
Notinor Jujuy

Somos un portal de noticias del Norte Argentino comprometidos en brindar información actual de manera eficiente. Mas de 10 años avalan nuestro desempeño.

Contáctenos

diario@notinor.com.ar

1166170045

San Salvador de Jujuy

© 2023 Notinor desarrollado por Overcod - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
  • EDITORIAL
  • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HOROSCOPO
    • VUELOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?