Presidida por el senador nacional Mario Fiad, la mesa de conducción del radicalismo jujeño resolvió convocar a un plenario de dirigentes de toda la provincia para fines de junio a fin de diagramar situaciones estratégicas partidarias de consolidación de la gestión de gobierno.
"Vamos a continuar con el trabajo de consolidación de la estructura y fortalecimiento del radicalismo como organización partidaria columna vertebral del Frente Cambia Jujuy" señalo Fiad al respecto, además indico que la convocatoria va a ser la oportunidad para recabar información de los comités departamentales.
De la reunión participaron Alberto Bernis y Marta Russo Arriola vicepresidentes del comité provincia, José Luis Sánchez, presidente del Comité Capital, los dirigentes Miriam Burgos, Néstor Barrios y Luis Alberto Morales; los diputados provinciales Orlando Nieto, Humberto López, Victoria Luna Murillo y la presidenta de la Juventud Radical Gisel Bravo.
Acto por la Centenario Reforma Universitaria
El titular del radicalismo jujeño anuncio que al conmemorarse el centenario de la Reforma Universitaria, el próximo viernes 15 de junio a horas 18:00 se realizara un acto en Plazoleta de la Reforma, espacio verde ubicado en inmediaciones de la Escuela de Minas; Mario Fiad consideró que el homenaje a la gesta de 1918 se corresponde con que la Reforma Universitaria fue una alternativa al oscurantismo cultural que significó para las universidades un proceso de evolución intelectual y científico, agregó que el pensamiento reformista tuvo una marcada preocupación por la democratización de la enseñanza, que facilitó el ingreso a la enseñanza superior a todos los sectores sociales.
Apoyo a la gestión de gobierno
Por su parte el diputado Alberto Bernis, vicepresidente primero del Comité Provincia reafirmó el compromiso partidario para con la acción de gobierno. Considero que Jujuy vive un momento histórico de cambio estructural, de cambio de matriz productiva, de paz social, de llegada de inversiones y de apertura al mundo.
Bernis quien acompaño al gobernador Morales en su viaje a China y recientemente a Santa Cruz de la Sierra Bolivia, señalo que bajo el liderazgo del primer mandatario a Jujuy se le abren oportunidades para la llegada de capitales extranjeros, aseguró que tanto del país asiático, como de Bolivia, inversores se mostraron muy interesados en aportar capitales en los proyectos que se desarrollan en nuestra provincia como la generación de energía solar, las zonas francas y la explotación del litio; "de todos estos temas vamos a debatir en el plenario dirigencial" sostuvo y agrego que "desde el Comité Provincia ratificamos nuestro apoyo y compromiso a la gestión del gobierno provincial, así como la de todos los intendentes pertenecientes a la UCR y al Frente Cambia Jujuy" concluyó el jefe del bloque oficialista en la Legislatura provincial.