• CONTACTENOS
domingo 4 de junio de 2023
  • Login
Notinor Jujuy
Modo Oscuro
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
No Result
View All Result
Notinor Jujuy
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
Notinor Jujuy
Home POLÍTICA

Alberto Fernández será recibido por Joseph Biden en la Casa Blanca para profundizar la relación bilateral y analizar la agenda global

23/03/2023
in POLÍTICA
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Tras una larguísima negociación diplomática, condicionada por el COVID-19, la guerra en Ucrania y la cercanía del gobierno con los regímenes de China, Venezuela y Cuba, los presidentes de Argentina y Estados Unidos se encontrarán el 29 de marzo en Washington

Tras una larguísima negociación diplomática que fue trabada por el COVID-19, la guerra en Ucrania y la cercanía del gobierno con los regímenes de China, Venezuela y Cuba, Alberto Fernández y Joseph Biden finalmente se encontrarán el próximo 29 de marzo en la Casa Blanca. Será una reunión con agenda abierta, adonde se abordarán las relaciones bilaterales, la situación institucional en América Latina y el impacto global de la guerra de Rusia contra Ucrania.

Biden siempre tuvo interés en mantener un cónclave con Alberto Fernández, pero su visita a Vladimir Putin a pocas semanas de la invasión ilegal a Ucrania y sus posiciones en zigzag respecto a China, Cuba, Venezuela y Nicaragua complicaron el encuentro en el Salón Oval.

Y antes de esta compleja agenda geopolítica, cuando la relación diplomática tenía una trayectoria previsible, Biden se contagió de COVID-19 y todo quedó postergado en el tiempo.

La visita es el resultado de un trabajo silencioso ejecutado por Santiago Cafiero en Buenos Aires y Jorge Arguello en Washington. El embajador argentino en Estados Unidos fatigó los pasillos del Ala Oeste de la Casa Blanca, y el Departamento de Estado, mientras que el canciller avanzó con una larga serie de reuniones y conversaciones secretas que tuvieron su climax durante la cumbre del G20 en Delhi.

Antes que concluyera la reunión bilateral en la capital de la India, Cafiero y Blinken se encontraron para analizar la agenda bilateral. Argentina y Estados Unidos cumplen doscientos años de relaciones bilaterales, y el canciller insistió con la visita del presidente a Washington. El secretario de Estado reconoció que era un tema pendiente y que estaba trabajando para resolverlo a la brevedad.

Blinken sabía el impacto que había causado en Balcarce 50 que Biden recibiera a Lula da Silva en el Salón Oval antes que Alberto Fernández, al margen del peso geopolítico de Brasil frente a la Argentina. Da Silva llevaba sólo 40 días en el poder frente a los casi cuatro años de mandato de Alberto Fernández. Fue un gesto de Washington a Lula que no gustó en la Casa Rosada.

El fin de semana en Olivos hubo mucha actividad diplomática que se manejó en estricta reserva. El canciller Cafiero y el embajador Arguello trataron la visita a Washington con el Presidente, y ahora se aguarda la confirmación oficial desde la Casa Blanca. Biden partió a Canadá y cuando regrese se hará el anuncio formal de su reunión con Alberto Fernández.

La visita del presidente a Estados Unidos será corta. Alberto Fernández -en principio- sólo viajará para su encuentro con Biden y luego retornará a Buenos Aires. “Es el mismo formato que tuvo Lula”, describieron en Washington. Es decir: un cónclave entre los dos jefes de Estado y un saludo protocolar a la comitiva oficial.

Y la agenda de la reunión será abierta. Alberto Fernández exhibirá su mirada sobre la situación en América Latina, explicará su perspectiva sobre la guerra de Rusia contra Ucrania y agradecerá el respaldo de Estados Unidos durante la negociación de la Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Biden, a su turno, expondrá su preocupación por el avance de China en la región, el respaldo de Estados Unidos al sistema institucional en América Latina e insistirá con profundizar las relaciones bilaterales entre ambos países.

El líder demócrata considera que la agenda global de Xi Jinping -y su apoyo implícito a Putin- significan un desafío frontal a los intereses de Estados Unidos, y hay preocupación en Washington por la cercanía del gobierno con Beijing. Argentina tiene proyectos pendientes con China y su swap por 18.500 millones de dólares causa una dependencia financiera profunda con el régimen comunista.

El último presidente peronista que ingresó al Salón Oval fue Néstor Kirchner. Cristina Fernández de Kirchner jamás fue invitada por Barack Obama. Y ahora es el turno de Alberto Fernández, tras una larguísima y compleja negociación diplomática.

Previous Post

En poco más de una hora, se agotaron las entradas para Argentina vs Curazao, el segundo amistoso de la selección argentina

Next Post

El Senado de Chile aprueba reducir la semana laboral: ¿cuántas horas se trabajará?

Related Posts

Morales expuso su modelo de desarrollo económico ante empresarios y emprendedores de Junín
ACTUALIDAD

Morales expuso su modelo de desarrollo económico ante empresarios y emprendedores de Junín

3 junio, 2023
“Los problemas de Jujuy eran los mismos que tiene hoy el país y los resolví”, aseguró Morales
ACTUALIDAD

“Los problemas de Jujuy eran los mismos que tiene hoy el país y los resolví”, aseguró Morales

2 junio, 2023
Juan Brajcich: “Es necesario que la Constitución tenga previsibilidad y que  trascienda a la coyuntura política”
ACTUALIDAD

Juan Brajcich: “Es necesario que la Constitución tenga previsibilidad y que  trascienda a la coyuntura política”

2 junio, 2023
El Gobierno le dio un nuevo cargo a Gabriel Fuks, el ex embajador que fue expulsado de Ecuador tras un escándalo
POLÍTICA

El Gobierno le dio un nuevo cargo a Gabriel Fuks, el ex embajador que fue expulsado de Ecuador tras un escándalo

2 junio, 2023
Gerardo Morales se reunió con 75 candidatos radicales que buscan ser intendentes bonaerenses
POLÍTICA

Gerardo Morales se reunió con 75 candidatos radicales que buscan ser intendentes bonaerenses

2 junio, 2023
Nuevo revés para Cristina Kirchner: rechazaron un recurso presentado y se revisará su condena por fraude
POLÍTICA

Nuevo revés para Cristina Kirchner: rechazaron un recurso presentado y se revisará su condena por fraude

2 junio, 2023
Gerardo Morales: “En la UCR dialogamos sobre unificar una candidatura presidencial”
ACTUALIDAD

Gerardo Morales: “En la UCR dialogamos sobre unificar una candidatura presidencial”

1 junio, 2023
La Corte Suprema inhabilitó a Sergio Uñac con una dura advertencia sobre las reelecciones
POLÍTICA

La Corte Suprema inhabilitó a Sergio Uñac con una dura advertencia sobre las reelecciones

1 junio, 2023
Victoria Tolosa Paz confirmó que será candidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires
POLÍTICA

Victoria Tolosa Paz confirmó que será candidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires

1 junio, 2023
San Juan: Uñac le pide a la Corte Suprema que apure la decisión sobre su candidatura y promete acatarla
NACIONALES

San Juan: Uñac le pide a la Corte Suprema que apure la decisión sobre su candidatura y promete acatarla

31 mayo, 2023
Next Post
El Senado de Chile aprueba reducir la semana laboral: ¿cuántas horas se trabajará?

El Senado de Chile aprueba reducir la semana laboral: ¿cuántas horas se trabajará?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *













Noticias Relacionadas

Jujuy presente en la expo ArgenCarne con productos de llama

Jujuy presente en la expo ArgenCarne con productos de llama

3 junio, 2023
Los docentes jujeños decidieron realizar paro y movilización este lunes en toda la provincia

Los docentes jujeños decidieron realizar paro y movilización este lunes en toda la provincia

3 junio, 2023
Murió un hincha de River al caer de la tribuna alta en el partido ante Defensa y Justicia

Murió un hincha de River al caer de la tribuna alta en el partido ante Defensa y Justicia

3 junio, 2023
Con un penal que no fue, Riestra se lo dio vuelta a Gimnasia de Jujuy

Con un penal que no fue, Riestra se lo dio vuelta a Gimnasia de Jujuy

3 junio, 2023
Facebook Twitter Instagram Youtube
Notinor Jujuy

Somos un portal de noticias del Norte Argentino comprometidos en brindar información actual de manera eficiente. Mas de 10 años avalan nuestro desempeño.

Contáctenos

diario@notinor.com.ar

1166170045

San Salvador de Jujuy

© 2023 Notinor desarrollado por Overcod - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
  • EDITORIAL
  • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HOROSCOPO
    • VUELOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?