• CONTACTENOS
lunes 25 de septiembre de 2023
  • Login
Notinor Jujuy
Modo Oscuro
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
No Result
View All Result
Notinor Jujuy
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
Notinor Jujuy
Home ACTUALIDAD

Alberto Fernández inauguró las sesiones del Congreso y volvió a criticar fuertemente a la Justicia

01/03/2023
in ACTUALIDAD, POLÍTICA
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En un extenso discurso, transmitido en cadena nacional, el Presidente hizo un repaso de su gestión, cuestionó a la oposición sin mencionar a Macri, y a los medios, y evitó dar una definición sobre si buscará una reelección. No habló de “proscripción”, pero aseguró que se buscó “inhabilitar” a Cristina Kirchner.

Alberto Fernández dejó una serie de definiciones políticas en su extenso discurso que brindó en el Congreso para inaugurar las sesiones ordinarias, el evento que significó un reencuentro entre el Presidente y su vice, que no se veían en público desde junio del año pasado en Tecnópolis.

La primera definición: aseguró que Cristina Kirchner es “perseguida injustamente” pero no una dirigente proscripta por la Justicia, una bandera que enarbola el kirchnerismo y repiten sus principales defensores como una suerte de mantra en época electoral.

La segunda, desoyó un reclamo de La Cámpora, que pide una definición sobre si efectivamente irá en búsqueda de la reelección. Eso sí, en las 57 hojas que leyó en dos horas hizo un repaso detallado de los logros de la gestión, en sintonía con la estrategia que implementó en las últimas semanas, afiches en la calles incluidos, para defender, sostener y cimentar una eventual candidatura.

La tercera definición, la más extensa, a la que dedicó más tiempo, fue su ataque directo a la Justicia. “No hay ningún ataque ni embestida. Se solicita que se revise con todas las garantías y en las instancias que corresponde el desempeño de los magistrados que conforman la Corte Suprema de Justicia de la Nación”, señaló. “Nada sirve si los miembros de la Justicia se entrelazan en vínculos poco transparentes con empresarios o emisarios de la política”, agregó.

“Fui yo el que con mi moderación está al lado de Cristina cuando es perseguida injustamente y el que reclama y hace todo lo republicanamente posible para que la Justicia vuelva a abrazar el derecho y deje de servir a factores de poder persiguiendo a quienes representan el pensamiento popular”, aseguró el Presidente en su discurso. En ese pasaje, también, destacó su rol de “moderado” frente a las críticas dentro del Frente de Todos por el tono de la gestión.

Antes de finalizar, volvió a mencionar la situación judicial de Cristina Kirchner. “Hace años que venimos denunciando la conformación de una estructura que opera de manera coordinada en la que se involucran miembros del Poder Judicial, medios de comunicación y políticos de la oposición”.

Y añadió: “Hace unos meses esta organización coronó su actuación con una condena en primera instancia a la Vicepresidenta de la Nación. Lo hicieron tras simular un juicio en el que no se cuidaron las formas mínimas del debido proceso y se formularon imputaciones que rayan con el absurdo jurídico buscando su inhabilitación política”. De esta forma se refirió al fallo que condenó a Cristina Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos por defraudación al Estado en la causa Vialidad.

Un ataque frente a Rosatti y Rosenkrantz

Fernández cuestionó a la Justicia y el accionar de la Corte Suprema frente a dos jueces del máximo tribunal, como Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, quienes asistieron a la apertura de sesiones del Congreso. “Los episodios recientes en la disputa por los recursos nacionales y su coparticipación con nuestras provincias hicieron evidente cual es el bloque de intereses tradicionales que pretenden consolidar las enormes asimetrías que aún existen en la Argentina”, afirmó el Presidente.

“Mientras que muchas provincias necesitan realizar obras que permiten asegurar servicios tan esenciales como el agua potable para sus habitantes, la Corte Suprema de Justicia aseguró cautelar a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires recursos coparticipables que no le corresponden contrariando la ley de coparticipación vigente. Le quita dinero a los que más necesitan y destina esos mismos recursos a la ciudad más opulenta del país”, sostuvo. La televisación enfocó al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en ese momento, con un gesto adusto, de negación.

Este pasaje generó el rechazo de dirigentes de la oposición, quienes habían adelantado que se iban a retirar del recinto si el Presidente atacaba directamente a Juntos por el Cambio. Hubo cruces con el diputado Fernando Iglesias, y Martín Lousteau, entre otros, se levantó de su banca. “Miente, no puede decir que la ciudad de Buenos Aires no es parte de convenio de coparticipación”, cuestionó el diputado radical. Legisladores del Interbloque Federal también dejaron el recinto.

La defensa del pedido de juicio político a la Corte

En el marco de su embestida contra la Corte, Alberto Fernández defendió el pedido de juicio político contra los integrantes del máximo tribunal y recordó el proyecto para reformar la Justicia al inicio de su gestión y la disputa para la conformación del Consejo de la Magistratura. “Cualquier argumento que sostenga que el reclamo es violatorio de la República o del Estado de derecho, es falso. Solamente tienen que ir y leer el artículo 53 y 59 de nuestra Constitución Nacional”, indicó.

“Así como el Poder Ejecutivo padeció la intromisión del Poder Judicial en funciones que le son propias, este mismo Congreso debió soportar la intromisión en sus prerrogativas cuando la Corte Suprema se arrogó indebidamente la facultad de disponer cómo debe este cuerpo legislativo designar sus representantes ante el Consejo de la Magistratura”, agregó.

“Si aquella reforma de la Justicia Federal hubiera prosperado y si la Corte Suprema no hubiera tomado por asalto al Consejo de la Magistratura, hoy Santa Fe no estaría padeciendo la carencia de tribunales que impiden enjuiciar con rapidez al crimen organizado que se ha expandido en su territorio”, ejemplificó.

Otras frases destacadas de su discurso

El atentado a CFK: “Hace seis meses estuvimos frente a uno de los episodios más desgraciados vividos en estos cuarenta años como fue el intento de asesinato de nuestra Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner. Frente a todos ustedes, vuelvo a exigir hoy a la justicia que profundice la investigación de aquel hecho, que juzgue y condene a quiénes fueron los autores materiales e intelectuales de ese intento de homicidio. Le pido a la justicia que actúe con la misma premura con la que archiva causas en las que jueces, fiscales o empresarios poderosos asoman como imputados”.

Inflación: “La alta inflación que todos sufrimos es un factor central de desorganización de nuestra economía. Todos sabemos bien que la inflación constituye un problema estructural de la Argentina que se remonta a décadas. Estamos abocados a reducirla sin generar incrementos en los niveles de pobreza o frenos en el proceso de crecimiento que venimos experimentando. No resulta una tarea sencilla. Quienes minimizaron el problema acabaron por profundizarlo”.

Crítica a los medios: “Hemos soportado una sistemática acción de desinformación de las políticas que se llevaron adelante desde el gobierno Nacional. Esa suerte de cerco informativo fue muy difícil de eludir dados los niveles de concentración que existen en nuestro sistema de medios de comunicación. Además, muchos de esos medios expresan intereses económicos y políticos opositores al gobierno que ocultan o tergiversan información a sus lectores, oyentes o televidentes”.

Elogio a Massa: “Quiero señalar y agradecer aquí el compromiso de Sergio Massa, quien dejó la Presidencia de esta Cámara para venir a sumarse a la compleja tarea de conducir el Ministro de Economía”.

Déficit fiscal: “Cumplimos este año con las pautas fiscales que nos propusimos, reduciendo el déficit fiscal que se ubicó en el 2,4% del PBI”.

Críticas a la oposición: “Estamos viendo cómo anticipan un nuevo embate privatizador sobre las empresas públicas precedido de una campaña de desprestigio”.

Previous Post

Tras anunciar a Carlos Sadir como candidato a gobernador, Gerardo Morales prepara su lanzamiento presidencial 

Next Post

Tres jujeños murieron en una tragedia vial en Salta tras chocar con un camión

Related Posts

Fuerte respaldo de Morales a Bullrich en Jujuy
ACTUALIDAD

Fuerte respaldo de Morales a Bullrich en Jujuy

25 septiembre, 2023
Más de 1500 personas recibieron atención en diversas especialidades en los Operativos de San Pedro y Santa Clara
ACTUALIDAD

Más de 1500 personas recibieron atención en diversas especialidades en los Operativos de San Pedro y Santa Clara

25 septiembre, 2023
Álvarez García y ATE trabajan agenda de trabajadores estatales
ACTUALIDAD

Álvarez García y ATE trabajan agenda de trabajadores estatales

25 septiembre, 2023
Elecciones en Mendoza: Alfredo Cornejo ganó cómodamente y será gobernador por tercera vez
ACTUALIDAD

Elecciones en Mendoza: Alfredo Cornejo ganó cómodamente y será gobernador por tercera vez

24 septiembre, 2023
Gobernadores firmaron acuerdos de energía para el Norte Grande
ACTUALIDAD

Gobernadores firmaron acuerdos de energía para el Norte Grande

24 septiembre, 2023
El intendente participó de la apertura de la sucursal de NGA Corralón en Alto Comedero
ACTUALIDAD

El intendente participó de la apertura de la sucursal de NGA Corralón en Alto Comedero

24 septiembre, 2023
Jornadas para la prevención de la trata de personas y la restitución de derechos
ACTUALIDAD

Jornadas para la prevención de la trata de personas y la restitución de derechos

24 septiembre, 2023
Mesa de gestión participativa para la ejecución de obras de infraestructura en Tilcara
ACTUALIDAD

Mesa de gestión participativa para la ejecución de obras de infraestructura en Tilcara

24 septiembre, 2023
Mendoza: JxC juega su última carta electoral, en una disputa polarizada entre la UCR y un ex aliado del PRO
ACTUALIDAD

Mendoza: JxC juega su última carta electoral, en una disputa polarizada entre la UCR y un ex aliado del PRO

24 septiembre, 2023
Patricia Bullrich visitará este lunes Jujuy, como parte de su estrategia de campaña
ACTUALIDAD

Patricia Bullrich visitará este lunes Jujuy, como parte de su estrategia de campaña

23 septiembre, 2023
Next Post
Tres jujeños murieron en una tragedia vial en Salta tras chocar con un camión

Tres jujeños murieron en una tragedia vial en Salta tras chocar con un camión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *













Noticias Relacionadas

Fuerte respaldo de Morales a Bullrich en Jujuy

Fuerte respaldo de Morales a Bullrich en Jujuy

25 septiembre, 2023
El agujero en la capa de ozono se posó sobre Argentina: cuáles son los peligros

El agujero en la capa de ozono se posó sobre Argentina: cuáles son los peligros

25 septiembre, 2023
Los Pumas suben al noveno puesto del ranking de la World Rugby

Los Pumas suben al noveno puesto del ranking de la World Rugby

25 septiembre, 2023
Elevaron a naranja el alerta por mayor actividad sísmica del volcán más riesgoso de Chile

Elevaron a naranja el alerta por mayor actividad sísmica del volcán más riesgoso de Chile

25 septiembre, 2023
Facebook Twitter Instagram Youtube
Notinor Jujuy

Somos un portal de noticias del Norte Argentino comprometidos en brindar información actual de manera eficiente. Mas de 10 años avalan nuestro desempeño.

Contáctenos

diario@notinor.com.ar

1166170045

San Salvador de Jujuy

© 2023 Notinor desarrollado por Overcod - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
  • EDITORIAL
  • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HOROSCOPO
    • VUELOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?