La Municipalidad de San Salvador de Jujuy a través del Club de Emprendedores, participó activamente del acto inaugural de la 41ª edición del Congreso Nacional de la Juventud, realizado en las instalaciones del Centro de Innovación Educativa de Ciudad Cultural. Durante la jornada, el equipo municipal presentó herramientas, ideas y programas orientados a fomentar el espíritu emprendedor en los jóvenes, generando espacios de reflexión y formación para quienes buscan transformar sus proyectos en realidades concretas.

El acto inaugural de la nueva edición del congreso estudiantil, contó con la presencia de la Ministra de Educación de Jujuy, Mirian Serrano; el Presidente del Ente Autárquico Permanente, Martin Meyer, comisiones estudiantiles de los diferentes colegios e invitados especiales. También la presencia de la directora general de Desarrolllo de la Secretaria de Planificación y Ambiente del municipio; Jimena Jurado y del Club de Emprendedores, el coordinador Gastón Aguilera, quienes fueron moderadores en una de las mesas de disertación del congreso estudiantil, acompañando el intercambio de ideas entre los expositores y los jóvenes participantes.

Consultada sobre su participación, Jimena Jurado expresó “estamos muy contentos por la participación, puesto que hace cuatro años venimos trabajando junto al Ente Autárquico Permanente, quienes nos convocaron para colaborar en el desarrollo de los proyectos que se presentan en el Congreso Estudiantil. La verdad es que venimos construyendo un trabajo conjunto muy positivo y enriquecedor”.
Añadió Jurado en este contexto, “este año tuvimos una participación muy activa, donde los chicos del Club de Emprendedores contaron cómo es la dinámica en la ejecución de algún emprendimiento, especialmente en este hackatón de ideas; gracias al Ente que siempre nos brinda la posibilidad de ser parte y de acercar el espíritu emprendedor a los estudiantes, que es lo que más nos interesa y motiva”.

Al destacar el entusiasmo de trabajar junto al EAP desde hace cuatro años, “estamos muy contentos de poder integrarnos y llevar adelante todo lo relacionado al emprendedurismo. También impulsamos este trabajo a través del programa ABC Emprendedor, que acercamos a los distintos colegios. Creemos en la importancia de trabajar en sinergia con diversas instituciones, ya que los jóvenes son verdaderos protagonistas de este proceso, con sus ideas y creatividad, ya que representan un semillero con enorme potencial para generar emprendimientos sólidos en el futuro”.
Luego prosiguió Gaston Aguilera, quien explicó “venimos colaborando activamente con el Ente Autárquico Permanente, no solo en el Congreso de la Juventud, sino también trabajando junto a la Comisión Estudiantil. En años anteriores brindamos capacitaciones y talleres enfocados en el desarrollo de habilidades blandas, acompañando la formación integral de los jóvenes. Este año, tenemos el rol de moderadores en el Congreso de la Juventud, donde explicamos la dinámica de trabajo a todos los estudiantes participantes, fortaleciendo su participación activa y el espíritu emprendedor”.
Y agregó finalmente, “lo positivo de este espacio es que siempre contamos con la participación de jóvenes de distintas provincias, así como de nuestra propia provincia y municipio. Desde el Club de Emprendedores, buscamos acercarles herramientas concretas, modelos de negocio y recursos útiles que les permitan fortalecer su espíritu emprendedor. La idea es que puedan comenzar a proyectar sus propios emprendimientos y crecer personal y profesionalmente a partir de estas experiencias formativas”.
Nota audiovisual: https://youtu.be/Sm4-WMY_iBA