Mañana las escuelas de la provincia de Tucumán quedarán sin clases, debido a la convocatoria a paro nacional realizada por la CTERA (Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina).

Este miércoles 10 de agosto, Tucumán podría quedarse sin clases debido a la convocatoria a paro nacional realizada por la CTERA (Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina). Una medida de fuerza sin asistencia a lugares de trabajo y sin movilización, motivada por la condena de la Justicia de Chubut al ex dirigente gremial, Santiago Goodman, acusado de provocar incendios en la Legislatura y Casa de Gobierno de la mencionada provincia, durante manifestaciones de 2019.
A esta iniciativa se adherirán docentes tucumanos agremiados en ATEP (Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales), sindicato que continúa paralizado por una elección que fue anulada sin nuevo llamado a comicios.
"Estamos en contra de la criminalización de la protesta y nos solidarizamos con el gremio docente de Chubut, que sufre una condena por llevar adelante una protesta", explicó Ariel Osatinsky, secretario general de Adiunt.
Otro de los motivos que movilizará a los docentes universitarios tucumanos es el retraso salarial del sector. "Tuvimos un aumento salarial del 41%, en tres cuotas, que hemos cobrado hasta ahora, en un país en el que la inflación estará entre el 90% y el 100%. No tenemos novedades sobre nuestras paritarias y no sabemos cuándo se reabrirá la discusión salarial, con salarios devaluados por debajo de la línea de pobreza", sostuvo Osatinsky.
Si bien en el sector público la medida será total, sí se dictarán clases en los colegios privados. Bernardo Beltrán, titular en Tucumán del gremio Sadop, confirmó que no harán paro mañana, aunque sí movilizarán a las 10 a la plaza Independencia.
Mediante un comunicado, desde ATEP detallaron una serie de pedidos adicionales al objetivo que motiva la medida de fuerza nacional. Destacan dos con exclusiva con el contexto local:
- Adelanto de las pautas salariales determinadas en paritarias de julio.
- Replanteo de la jornada extendida.
De esta forma, si el Gobierno nacional no media alguna solución, el miércoles 20 provincias, incluida la nuestra, no tendrá clases.
