Se espera una jornada caliente adentro y afuera en el Congreso, con un fuerte operativo de seguridad en las adyacencias
Se espera una nueva jornada de tensión en la Cámara de Diputados por la protesta por los jubilados, fuera del Congreso, y el tratamiento del DNU que habilita otro acuerdo con el FMI
10:19 hsHoy
El bloque libertario pretende finalizar el debate a las 15
Antes del inicio de la sesión, los presidentes de bloque se reunieron en la comisión de Labor Parlamentaria para preparar el debate en la Cámara de Diputados. En ese marco, la bancada de La Libertad Avanza adelantó que buscará dar por concluida la discusión sobre el DNU que habilita al Gobierno a contraer nueva deuda con el FMI.
Los libertarios apelarán al artículo 127, inciso 4 del reglamento de la Cámara baja, que establece el cierre del debate legislativo con una moción de orden. La intención es que el pedido se formule alrededor de las 15, para votar sobre el tratamiento del DNU en general.
10:07 hsHoy
El peronismo acusa al oficialismo de “compra de votos” en la previa al debate
Los diputados Leopoldo Moreau (izquierda) y Paula Penacca (derecha), de Unión por la Patria (Gustavo Gavotti)
La diputada nacional Paula Penacca, del bloque Unión por la Patria (UxP) por la Ciudad de Buenos Aires, ratificó que el peronismo votará en contra del decreto de necesidad y urgencia (DNU) del gobierno de Javier Milei, que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“Nuestra fuerza no reconoce esta deuda porque es ilegal y acá están haciendo trampa, están tomando un atajo contrariando a la Constitución Nacional”, afirmó Penacca. Además, sostuvo que el endeudamiento actual “se perpetúa y profundiza” porque “la deuda se toma para garantizar la suba de capitales debido al fracaso del modelo de Milei”.
Respecto a la postura de su bloque, aseguró que votarán en contra del DNU por considerarlo un “cheque en blanco”. También cuestionó la relación del gobierno con el FMI: “Si el modelo económico fuese exitoso, el gobierno no necesitaría ir al Fondo”, expresó, en declaraciones al programa Ahora Dicen, emitido por Futurock.
Penacca también hizo referencia a la influencia del oficialismo en el Congreso, porque “hay muchos sectores de la política que se dejan condicionar por el Gobierno” y planteó que “hay compra de votos”, como el del senador nacional de Entre Ríos, Edgardo Kueider, que es “un caso concreto”, tras ser detenido en la frontera con Paraguay llevando más de 200 mil dólares de contrabando.
La legisladora nacional anticipó que la posición de la UxP es un rechazo unificado al DNU, aunque aclaró: “Entiendo que todos van a votar en contra, pero siempre hay individualidades”.
09:48 hsHoy
Oscar Zago: “Vamos a trabajar para convencer a los diputados”
El diputado nacional, Oscar Zago, se mostró alineado con el Gobierno para votar a favor del DNU (Gustavo Gavotti)
Después de la pelea con golpes de puño que tuvo con el legislador libertario Lisandro Almirón, el diputado nacional del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), Oscar Zago, se mostró alineado con la Casa Rosada y aseguró que “vamos a trabajar en el día de hoy para convencer a los distintos diputados para el acompañamiento” al DNU, que habilita al Gobierno a firmar un nuevo acuerdo con el FMI.
Zago opinó que hay que darle “la oportunidad a un gobierno, que en un año y tres meses, ha puesto en marcha un trabajo con la Ley Bases, y metas que son duras, pero qye se están cumpliendo”. “Cuando más baje el Riesgo País riesgo, más creíbles vamos a ser en el mundo y más nos van a acompañar”, consideró en declaraciones a radio Mitre.
El diputado, ex jefe de bancada de La Libertad Avanza (LLA) y aliado al oficialismo, expresó su deseo de que no haya escenas de violencia en la calle este miércoles. “He participado de muchas marchas, todos tienen derecho a manifestarse. Lo que vivimos el otro día no tenemos que volver a vivir”, sostuvo.
09:25 hsHoy
Miguel Ángel Pichetto: “Tengo una mirada de apoyo crítico”
0 seconds of 38 secondsVolume 78%Miguel Ángel Pichetto habló sobre su decisión de votar a favor del DNU que habilita un acuerdo con el FMI.
El diputado nacional del bloque Encuentro Federal, Miguel Ángel Pichetto, expresó en la previa a la sesión en la Cámara de Diputados que votará a favor del DNU que habilita al presidente Javier Milei a realizar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“Creo que hay que pensar fundamentalmente en la Argentina. Tengo una mirada de apoyo crítico, voy a votar positivamente”, dijo el legislador nacional sobre el DNU, en un diálogo con la prensa en las adyacencias de la Plaza de los Dos Congresos.
Pichetto lamentó que el Gobierno tiene un “gran desprecio por el Congreso”, y su incapacidad para entablar un diálogo “inteligente” con el parlamento para evitar el “default”, y criticó a “los asesores en las sombras” que hablan sobre el “precio del dólar”, lo que “contribuye a que el dólar aumente”.
“La falta de explicaciones implica darle incertidumbre a la sociedad”, consideró, tras criticar al ministro de Economía, Luis Caputo, por eludir al Congreso. Y agregó: “Los mercados se mueven. La tendencia es que hubo una venta de casi 500 millones, se movieron as reservas a la baja”. “Hacen todo mal, tienen una mirada negativa a las capacidades propias del Congreso. Esto no contribuye”, amplió, al fundamentar su postura de “apoyo crítico”.
07:47 hsHoy
El acuerdo con el FMI y las movidas electorales alimentan una escalada política que supera al Congreso
El Gobierno busca coronar este miércoles su apuesta en Diputados. Es una necesidad política para atender un objetivo económico central: lo antes posible, ya en el arranque de la carrera electoral. Eso incluye juego de alianzas y señales inquietantes de la oposición dura
Reunión de la bicameral por el DNU. Hubo pelea, Oscar Zago quedó como titular y salió el dictamen
El Gobierno debería agradecer a dos legisladores de su lista de castigados por la mano que acaban de darle para avanzar en el Congreso con el DNU de aval a las tratativas con el FMI. El oficialismo debió transpirar y negociar en la bicameral de Trámite Legislativo para allanar el camino al dictamen que este miércoles llega al recinto de Diputados. Es una prueba central para Olivos frente a los mercados, de humor inestable, y con la carrera electoral ya disparada. También es un test para aliados, dialoguistas y oposición dura, que en el caso del peronismo/kirchnerismo sugiere llevar el tema al terreno judicial.
07:27 hsHoy
Día clave para el Gobierno con el desafío de aprobar el acuerdo con el FMI y controlar otra marcha en el Congreso
En Casa Rosada hay confianza respecto a los votos necesarios para ratificar el DNU, mientras preparan un operativo de seguridad coordinado entre distintas áreas frente a los probables disturbios
El miércoles pasado se registraron graves incidentes en los alrededores del Palacio Legislativos (EFE)
El Gobierno enfrentará este miércoles una jornada de importantes pruebas tanto dentro del Congreso, donde intentara que se apruebe el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que lo habilita a firmar un acuerdo con el Fondo Monetario Intercional (FMI), como en sus alrededores, que deberá controlar para evitar que la marcha en apoyo a los jubilados vuelva a terminar con incidentes.
07:27 hsHoy
El mapa de cortes de la marcha de jubilados, barras y piqueteros que genera tensión en el Gobierno
Habrá arterias cortadas y un amplio operativo de seguridad. La cartera de Patricia Bullrich hará cumplir el protocolo antipiquetes. A la protesta se sumaron organizaciones sociales y sindicatos. “En caso de violencia, la policía va a actuar”, anticipó el vocero presidencial Manuel Adorni
Organizaciones sociales, piqueteras de izquierda, sindicatos y barras volverán a marchar junto a los jubilados. La semana pasada la protesta terminó en graves hechos de violencia y un fotógrafo que aún sigue internado en terapia intensiva Crédito: EFE
En una jornada cargada de tensión, a partir de las 17 se realizará una nueva protesta de jubilados y pensionados que se concentrarán frente al Anexo de la Cámara de Diputados, como todos los miércoles, para exigir una recomposición urgente de sus haberes. Pero, como la semana pasada, no estarán solos. Organizaciones sociales, sindicales y piqueteros, como el Polo Obrero y el radicalizado Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) volverán a marchar por el centro porteño desafiando el protocolo antipiquetes.
07:25 hsHoy
El FMI esperaba los cuestionamientos del peronismo al DNU y no alterará las condiciones del acuerdo que negocia con Milei
En el organismo multilateral de crédito no se sorprendieron por las críticas de la oposición al programa que negocia con la Casa Rosada y aguardan que la Cámara de Diputados convalide hoy el decreto presidencial que solicita autorización para un nuevo endeudamiento de la Argentina
Javier Milei y Kristalina Georgieva durante su última reunión en el Fondo Monetario Internacional, (Washington, Estados Unidos)
(Desde Washington, Estados Unidos) En el Fondo Monetario Internacional (FMI) no se sorprendieron por los cuestionamientos de la oposición política al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que envió Javier Milei al Congreso con el objetivo de solicitar autorización para tomar nueva pública a través de un Programa de Facilidades Extendidas.
07:19 hsHoy
Tras la sesión del acuerdo con el FMI, Diputados buscará tratar una prórroga de la moratoria previsional
La convocatoria está impulsada por Unión por la Patria. Además, incluye iniciativas para aumentar los haberes previsionales y ampliar la cobertura de medicamentos de PAMI. Será en el marco de una nueva marcha en respaldo de los jubilados
Martín Menem (Maximiliano Luna)
A pedido del bloque Unión por la Patria, las autoridades de la Cámara de Diputados firmaron una convocatoria para una sesión especial para este miércoles a las 19. Será el mismo día en que el oficialismo intentará ratificar el decreto que habilita al Poder Ejecutivo a firmar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y casi en simultáneo con la movilización de todos los miércoles en apoyo a los jubilados.