Rusia ha advertido este jueves sobre el riesgo de guerra nuclear. El ministro de exteriores, Lavrov, ha dicho que en una guerra con medios convencionales entre potencias nucleares "el riesgo de que degenere en una guerra nuclear es enorme"

Por su parte, Emmanuel Macron, de visita en Washington, ha dicho que tiene previsto hablar con Putin en los próximos días y junto al presidente de EEUU, Joe Biden, se ha comprometido a apoyar a Ucrania el tiempo que sea necesario.
Cuando se cumplen 281 días de guerra en Ucrania, alrededor de 6 millones de abonados a la red eléctrica -el 40% sigue sin funcionar- están sin suministro entre la capital ucraniana y las regiones de Kiev, Jersón, Vinnytsia, Leópolis, Odesa, Jmelnitski y Cherkasy . Al menos, nueve personas han muerto en incendios domésticos cuando intentan combatir temperaturas bajo cero con generadores de emergencia, velas y bombonas de gas.
Ucrania ha despedido al ingeniero jefe adjunto de su central de Zaporiyia, ocupada por Rusia, acusándolo de colaborar con las fuerzas de Moscú y de traición, dijo la empresa estatal de energía nuclear Energoatom. Un día antes, Rusia dijo que había ascendido a Yuriy Chernichuk a director de la nuclear.