Ayer el ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó la reestructuración del 99% de la deuda bajo ley extranjera, logrando ampliar el plazo del vencimiento y bajar la tasa de interés.

Durante la tarde de ayer, en un acto encabezado por Alberto Fernández en la Casa del Bicentenario, el ministro de Economía, Martín Guzmán, comunicó el resultado exitoso tras la reunión con los bonistas, logrando reestructurar el 99% de la deuda emitida bajo ley extranjera.
Guzmán afirmó que la adhesión al canje fue del 93,55% aunque por las clausulas de acción colectiva, ese porcentaje se elevó al 99%. "El país tiene una posición más sólida y sana que la que tenía en diciembre de 2019", afirmó el Ministro. Los principales puntos del nuevo arreglo por la deuda:
- El 99% de deuda bajo ley extranjera ya quedó reestructurada porque la adhesión al canje fue de 93,5% y se alcanzaron los porcentaje que exigían las Cláusulas de Acción Colectiva (CAC).
- En los próximos diez años los pagos de la deuda disminuyen en u$s37.700 millones y la tasa de interés promedio baja del 7% al 3,07%.
- Esa disminución de compromisos de pago "nos da un horizonte financiero diferente para implementar políticas públicas en pos de recuperar la economía y establecerla en un sendero de desarrollo inclusivo y sostenido", dijo el ministro.
- "Generar alivio al sector público era fundamental para que pueda llevar adelante las políticas públicas que argentina necesita para desarrollarse", agregó Guzmán.
- Ya se han iniciado las conversaciones formales con el FMI.
- Se anunció el proyecto de ley de Presupuesto, que tiene como meta fiscal un déficit primario de alrededor de 4,5% del PBI.
- De acuerdo con la propuesta acordada con los acreedores los primeros pagos de la deuda serán el 9 de enero y el 9 de julio próximo, y los nuevos bonos de compensación por intereses devengados comenzarán a amortizar en enero de 2025 y vencerán en julio de 2029.
- Los nuevos bonos 2030 en dólares y en Euros comenzarán a amortizar en julio de 2024 y vencerán en julio de 2030, y los nuevos bonos 2038 en dólares y en Euros a ser emitidos como contraprestación por los bonos de descuento existentes comenzarán a amortizar en Julio de 2027 y vencerán en enero de 2038.
Fuente: iProfesional
 
	    	










 
							
 
								 
							 
								



