• CONTACTENOS
miércoles 29 de octubre de 2025
  • Login
Notinor Jujuy
Modo Oscuro
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
No Result
View All Result
Notinor Jujuy
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
Notinor Jujuy
Home NOTIAGRO

“Puede ser cualquier cosa”: incertidumbre por un decreto de Milei sobre la cesión de tierras del INTA

27/10/2025
in NOTIAGRO, SALTA
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Se trata de 41 hectáreas del organismo en Salta que ya en 2024 habían formado parte de un entendimiento con el gobierno provincial para urbanización, pero ahora se habla de “disponer, enajenar y/o transferir” sin precisiones, según alertaron.

El predio del INTA Cerrillos, en la provincia de Salta
El predio del INTA Cerrillos, en la provincia de Salta

La decisión del Gobierno de autorizar hoy a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) a “disponer, enajenar y/o transferir”, entre otros terrenos, 41 hectáreas que tiene el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en la estación experimental de Cerrillos, Salta, generó preocupación entre los trabajadores del organismo del lugar, según pudo saber LA NACION, además de dudas sobre el proceso. El predio fue incluido en el decreto 765/2025 de Javier Milei que desafectó otros terrenos cuyo fin sería, interpretaron, para recaudar fondos, reducir gastos de mantenimiento y achicar la estructura del Estado.

En agosto pasado, a través de un “permiso de uso precario y gratuito con compromiso de compra” se había llegado a un entendimiento por el mencionado lugar entre el gobernador Gustavo Sáenz y el presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), Nicolás Alberto Pakgojz. El destino indicado era el Instituto Provincial de Vivienda (IPV) para desarrollar proyectos de urbanización orientados a paliar el déficit habitacional.

Sin embargo, con el decreto 765/2025, dijeron a este medio puertas adentro del INTA salteño, las dudas volvieron a estar sobre la mesa porque se habla de “disponer, enajenar o transferir”. LA NACION intentó tener la versión de las autoridades provinciales y nacionales sobre qué va a pasar con las tierras, pero no hubo respuesta a los pedidos.

Una imagen aérea del predio
Una imagen aérea del predio

Vale recordar que el primer avance sobre el lugar se había realizado sin el aval del Consejo Directivo del INTA, que luego con el correr del tiempo manifestó su “no objeción” a la iniciativa y firmó actas avalando la decisión. Sus miembros acordaron que no se opondrían a la cesión de la fracción ubicada sobre la ruta nacional 68 y la Circunvalación Sureste, en Cerrillos, bajo ciertas condiciones: que el gobierno provincial mantuviera el compromiso de contribuir con las necesidades del organismo y que, en caso de concretarse la compra, el INTA recibiera su participación económica correspondiente.

El predio había quedado en custodia del equipo de INTA Cerrillos y era utilizado como experimental
El predio había quedado en custodia del equipo de INTA Cerrillos y era utilizado como experimental

Más allá del decreto de hoy, el avance sobre esta propiedad se da mediante la normativa vigente de los decretos 636/2024 y 1382/2012, que facultan a la AABE a otorgar permisos, transferir o enajenar inmuebles del Estado sin requerir la conformidad del organismo que los ocupa, siempre que el uso original no se vea afectado.

En la estación experimental, quienes fueron designados como “custodios de las tierras”, hay malestar. Según contaron a LA NACION, el equipo de técnicos, como lo ha hecho en los últimos años, lo ha venido usando: en la última campaña fue para una parcela de soja.

“Entendíamos que seguíamos en custodio de las tierras”, comentaron fuentes de la experimental, quienes se sorprendieron con la publicación del último decreto, sobre todo por la poca claridad. En el decreto anterior, señalaron, se había omitido aclarar cómo se haría el traspaso. Además, la misma fuente observó que para “enajenar” se debió haber hecho una tasación que no se realizó.

“Nos desafectan la propiedad y nos dejan como custodios. Las estuvimos usando, son tierras ubicadas sobre una autopista muy importante, y las estamos sembrando para mantenerlas ocupadas”, explicaron. El equipo de la experimental entendía que seguía bajo esa figura, aunque sin poder de decisión. “Hoy nos enteramos de que se hizo la transferencia. La resolución habla de disponer, enajenar o transferir, por lo tanto, puede ser cualquier cosa”, puntualizaron bajo reserva de identidad.

Del otro costado de la circunvalación, el INTA también tiene hectáreas productivas
Del otro costado de la circunvalación, el INTA también tiene hectáreas productivas

Actualmente, la estación de Cerrillos administra 1105 hectáreas, de las cuales las 41 afectadas representan “una fracción muy importante”.

“No tenemos más información al respecto”, señalaron puertas adentro del INTA salteño. El predio tiene múltiples usos: producción agrícola, ensayos experimentales, actividades de investigación, zonas de recreación y bosque nativo, e incluso infraestructura histórica.

“Tenemos un casco muy importante que fue un edificio de los jesuitas y donde se firmó el Pacto de Cerrillos. Además, el campo brinda un servicio ecosistémico de regulación hídrica: controlamos el escurrimiento de agua de lluvia del Valle de Lerma para evitar inundaciones. La presión urbana sobre el campo es muy fuerte, pero este espacio cumple una función ambiental”, explicó.

Según los técnicos del organismo, las obras ejecutadas redujeron considerablemente las inundaciones sobre la población aledaña, aunque advierten que quedaron proyectos inconclusos por falta de presupuesto. “Tenemos de un lado estas 41 hectáreas y del otro el resto del campo productivo”, explicaron. Detallaron que el Gobierno las enajene ahora puede significar una amenaza sobre las hectáreas que quedan del otro lado de la circunvalación: “Es un antecedente que no nos agrada y nos da un poco de miedo”.

Las tierras se cedieron al IPV salteño para urbanización
Las tierras se cedieron al IPV salteño para urbanización

Para la experimental y el INTA, la transferencia de estas tierras “implica una pérdida”, y no solo productiva. “Es también una pérdida en generación de conocimiento: los ensayos de campo que surgen de la estación se llevan a práctica para probar avances tecnológicos a mayor escala. No se trata solo de tierra cultivable, sino de un espacio de experimentación, transferencia y vinculación con la comunidad”, precisó.

Fuente La Nación

Previous Post

Las lluvias impulsan al trigo y aceleran la siembra de soja, aunque un frente frío podría causar problemas

Next Post

Salió el fallo de la AFA: le dieron por perdido el partido a Gimnasia de Jujuy frente a Deportivo Madryn por 3 a 0

Related Posts

Las lluvias impulsan al trigo y aceleran la siembra de soja, aunque un frente frío podría causar problemas
NOTIAGRO

Las lluvias impulsan al trigo y aceleran la siembra de soja, aunque un frente frío podría causar problemas

27 octubre, 2025
Estados Unidos cuadruplicó la cuota de importación de carne argentina
INTERNACIONALES

Estados Unidos cuadruplicó la cuota de importación de carne argentina

27 octubre, 2025
Salta presentó en Fitpar 2025 su oferta turística y conexión aérea
SALTA

Salta presentó en Fitpar 2025 su oferta turística y conexión aérea

16 octubre, 2025
El Banco Mundial se suma a uno de los mayores proyectos de litio de la Argentina
ECONOMÍA

El Banco Mundial se suma a uno de los mayores proyectos de litio de la Argentina

6 octubre, 2025
El campo respaldó la eliminación de retenciones, pero le pidió al Gobierno que sea una medida permanente
NOTIAGRO

El campo respaldó la eliminación de retenciones, pero le pidió al Gobierno que sea una medida permanente

22 septiembre, 2025
Salta celebra la procesión del Señor y la Virgen del Milagro, un signo de protección y de unidad para el Norte
ACTUALIDAD

Salta celebra la procesión del Señor y la Virgen del Milagro, un signo de protección y de unidad para el Norte

15 septiembre, 2025
Inspección de calidad y negociación de precios con China Tobacco International
LOCALES

Inspección de calidad y negociación de precios con China Tobacco International

2 septiembre, 2025
El ingreso de divisas del agro se desplomó en agosto, aunque sigue por encima de 2024
NOTIAGRO

El ingreso de divisas del agro se desplomó en agosto, aunque sigue por encima de 2024

1 septiembre, 2025
La demanda de carne vacuna se recupera en medio del enfriamiento general del consumo
NOTIAGRO

La demanda de carne vacuna se recupera en medio del enfriamiento general del consumo

13 agosto, 2025
El Gobierno oficializó la baja de retenciones para granos y carnes de forma permanente
NOTIAGRO

El Gobierno oficializó la baja de retenciones para granos y carnes de forma permanente

31 julio, 2025
Next Post
La AFA intimó a Gimnasia de Jujuy a presentar su descargo sobre el partido suspendido en 48 horas

Salió el fallo de la AFA: le dieron por perdido el partido a Gimnasia de Jujuy frente a Deportivo Madryn por 3 a 0

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *













Noticias Relacionadas

Las últimas palabras de un sargento brasileño a su esposa antes de morir en la letal operación policial contra el narco en Río de Janeiro

Las últimas palabras de un sargento brasileño a su esposa antes de morir en la letal operación policial contra el narco en Río de Janeiro

29 octubre, 2025
El Ministerio de Seguridad activó la alerta máxima en las fronteras ante los hechos de violencia en Brasil

El Ministerio de Seguridad activó la alerta máxima en las fronteras ante los hechos de violencia en Brasil

29 octubre, 2025
Horror en Río tras el operativo contra Comando Vermelho: vecinos llevaron más de 70 cuerpos a una calle

Horror en Río tras el operativo contra Comando Vermelho: vecinos llevaron más de 70 cuerpos a una calle

29 octubre, 2025
Sadir entregó tanques atmosféricos a municipios

Sadir entregó tanques atmosféricos a municipios

29 octubre, 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube
Notinor Jujuy

Somos un portal de noticias del Norte Argentino comprometidos en brindar información actual de manera eficiente. Mas de 10 años avalan nuestro desempeño.

Contáctenos

diario@notinor.com.ar

1166170045

San Salvador de Jujuy

© 2023 Notinor desarrollado por Overcod - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
  • EDITORIAL
  • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HOROSCOPO
    • VUELOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?