Los ávatar proporcionarán a diario videos con noticias que se podrán ver en las redes sociales de NOTINOR.COM (Facebook e Instagram) y en su canal de Youtube. De esta manera, NOTINOR.COM da un paso más y sorprende con esta innovación.

NOTINOR.COM comienza 2024 con el lanzamiento de una tecnología disruptiva y se convierte en el primer medio de la Argentina en tener presentadores de noticias creados con Inteligencia Artificial (IA).
Mary Jane -en alusión al personaje de la novia del Hombre Araña, en la saga de Spider-Man- es un avatar que proporcionará a diario videos sobre notas políticas y económicas, además de un repaso del panorama internacional.
El contenido se podrá ver en las cuentas de las redes sociales de NOTINOR.COM (Facebook e Instagram) y en los shorts de su canal de Youtube.
También habrá otros dos presentadores virtuales: Scarlett Sabana, que contará noticias de deportes y espectáculos; y Antonio Mamani, que ofrecerá información de Jujuy y temas de turismo.
De esta manera, NOTINOR.COM arranca el nuevo año acercándoles a sus usuarios una tecnología incipiente en el mundo de la comunicación nacional, pero que cobra fuerza a nivel global.
En línea con las últimas tendencias, NOTINOR.COM sigue los pasos de grandes medios internacionales. El 19 de diciembre pasado, RT en Español -el sitio web en castellano del canal de televisión ruso- presentó a Anastasia, la primera periodista creada con IA.

Esta tecnología será uno de los ejes centrales de eventos globales como la CES, la feria tecnológica más grande del mundo que todos los años se lleva adelante en Las Vegas, Nevada, los Estados Unidos. Comenzará el 9 de enero y presentará nuevos productos, lanzamientos que estarán potenciadas por la implementación de IA.
También este año la IA será protagonista en los escenarios. En Londres, Inglaterra, se llevará a cabo un show de Elvis Presley, conocido como "el rey del rock 'n' roll" y fallecido en 1977. El espectáculo estará a cargo de Layered Reality, la compañía británica especializada en experiencias inmersivas y "recreará el impacto de ver a Elvis en vivo para una nueva generación de fanáticos, borrando las líneas entre la realidad y la fantasía", adelantó la firma.
La creación de valor a través de herramientas disruptivas es central para NOTINOR.COM. En 2021, fue seleccionado en la primera edición de Impulso Local, programa de fomento al periodismo de innovación que eligió a otros 99 medios locales, nacionales y regionales para apoyarlos económicamente y darles mentorías para desarrollar un proyecto de corto plazo que resultara estratégico para su sustentabilidad y el servicio a la población con información de calidad.
La iniciativa es organizada por la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), el Centro Internacional para Periodistas (ICFJ, por sus siglas en inglés) y Facebook Journalism Proyect. Cuenta, además, con la colaboración de la Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina (ADIRA).
"Como medio local de la región del Norte Grande pero con proyección nacional, seguimos innovando y buscando las últimas tendencias para diferenciarnos y hacer atractiva nuestra propuesta de valor. Los invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales. Allí encontrarán los contenidos de nuestros nuevos presentadores, además de toda la cobertura local, nacional e internacional", señaló Elena Roca, CEO de NOTINOR.COM.
No obstante, en medio del debate por el reemplazo de trabajadores ante el avance de la IA, cabe destacar que, al igual que en el caso de RT y más medios de otros países que comienzan a implementar periodistas virtuales a sus equipos, para NOTINOR.COM esta disrupción significa una integración tecnológica que, bajo ningún aspecto, sustituirá a su redacción. Los recursos humanos son y serán el núcleo de su funcionamiento.
En ese sentido, los presentadores virtuales ofrecerán contenidos adicionales que complementarán y potenciarán el trabajo realizado por los periodistas de NOTINOR.COM, que seguirán investigando y contando noticias relevantes e historias para la comunidad.