Explico que lo que hay es un recambio de algunos contratos ya que la cantidad de los mismos no ha disminuido.
Asimismo informo sobre una prórroga por tres meses de los contratos en la mayoría de los hospitales, señaló que cada nosocomio ha renovado casi en un cien por ciento el personal y que solo hubo algunos casos puntuales donde se pidió la baja del personal que no cumplió, o no tenía, la aprobación de los jefes directos.
Bohuid destacó que “los gremios han hecho lo que tenían que hacer que es reclamar por los trabajadores pero hemos dado las explicaciones del caso y seguramente para el proceso de marzo, por los tres meses de prórroga, va a haber una mejor organización”.
Para marzo el Ministro anunció la creación de una mesa de trabajo conjunta con los directores de hospitales y los gremios para tratar el tema de los contratos.
En cuanto al futuro del programa ‘Incluir Salud’, el ministro explicó que dejará de depender del Ministerio de Salud de la Nación y pasará a la órbita de la Agencia Nacional de Discapacidad, a cargo de la vicepresidenta Gabriela Michetti. Aseguró además que si bien se trata de programa nacional, los efectores seguirán siendo de la provincia.
‘Incluir Salud’ es un programa federal que garantiza el acceso a los servicios de salud a madres de siete o más hijos, personas con discapacidad y adultos mayores. El pasado miércoles trabajadores esta área denunciaron que cinco empleados habían sido despedidos.
No obstante, el Ministro aseguró que a los afiliados nunca les faltó ni la medicación, ni la prestación del servicio y aseguro que este va a continuar.
“Los recambios de algunos contratos no significan que haya despidos, significa que hay una persona que deja de trabajar y entra otra porque esa persona no cumplió los objetivos o no cumplió con lo que se esperaba” remarcó.
LA SITUACION SANITARIA EN JUJUY
Con respecto a la situación sanitaria EN Jujuy, Bohuid explico que la misma está transitando con normalidad y no hay casos de alarma, ni patología estival.
“Hasta el día de hoy no se han registrado casos de Dengue, Sica o Chicungunia” resalto el Ministro.
Además señaló que algunos hospitales de la provincia están funcionando muy bien, otros de manera regular y otros que necesitan más apoyo pero que esa es la tarea a la que estará abocado el Ministerio este año.