El velorio del actor se realizará en el palacio legislativo porteño, ya que Balá fue declarado Ciudadano Ilustre de la Ciudad en 2017.

Los restos del actor y humorista Carlitos Balá serán velados en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires esta tarde. Quienes quieran darle el último adiós, podrán hacerlo este viernes de 14.30 a 21 horas. Así lo confirmó su nieta, Laura, y la Legislatura porteña. Se ingresa al establecimiento por Diagonal Sur 575.
El velorio se realizará en el palacio legislativo porteño porque Balá fue declarado Ciudadano Ilustre de la Ciudad en 2017, además de haber sido homenajeado por su trayectoria en los Premios Estrella de Mar, los Premios Gardel y los Martín Fierro. También era “Embajador de Paz” en el Vaticano.
El actor falleció este viernes. Horas antes, el jueves por la noche, había sido internado de urgencia en el Sanatorio Güemes del barrio porteño de Palermo, luego de haber sentido mareos y descompensarse.
Creador de términos como “sumbudrule”, “chupetómetro” y el famoso “¿Qué gusto tiene la sal?”, nació el 13 de agosto de 1925 en el barrio de Chacarita, en la Capital Federal. Fue un destacado hincha del “Funebrero”, el club local.
Hijo de Mustafá, un inmigrante libanés, y Juana Boglich, una argentina descendiente de croatas, de joven hacía monólogos a los pasajeros de la línea 39 de colectivos. Por ese motivo, en agosto de este año, la terminal ubicada sobre la Avenida Jorge Newbery de esa línea inauguró un mural de metal en su honor.
Integró el elenco de “La revista dislocada”, emitido por Radio Splendid. En televisión trabajó en distintos programas, como “La telekermese musical”, “El show de Antonio Prieto”, “El show de Paulette Christian”, “Telecómicos”, “Calle Corrientes”. En cine participó de varias producciones, como “Canuto Cañete, conscripto del 7”, “Canuto Cañete detective privado”, “Canuto Cañete y los 40 ladrones”, y “¡Esto es alegría!”.
