• CONTACTENOS
lunes 16 de junio de 2025
  • Login
Notinor Jujuy
Modo Oscuro
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
No Result
View All Result
Notinor Jujuy
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
Notinor Jujuy
Home SALUD

Los 9 consejos para evitar contagios de resfríos, gripes, bronquitis y neumonías

05/06/2025
in SALUD
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La llegada del frío intensifica la transmisión de virus respiratorios, que muestran una tendencia al alza, según datos del último Boletín Epidemiológico Nacional. Conocer cómo se transmiten y qué prácticas ayudan a evitarlas es clave para cuidarse.

En 2025 se notificaron másEn 2025 se notificaron más de 315.000 casos de enfermedad tipo influenza en Argentina, con un aumento sostenido desde marzo

En las primeras veinte semanas de 2025 se registraron en Argentina más de 315.000 casos de enfermedad tipo influenza(ETI), 45.096 casos de neumonía y 27.528 diagnósticos de bronquiolitis en menores de dos años, según el último Boletín Epidemiológico Nacional.

El informe del Ministerio de Salud advierte que tanto los cuadros gripales como las neumonías muestran una tendencia ascendente desde mediados de marzo, alcanzando niveles de brote a partir de la semana 12.

Los datos reflejan un patrón que se repite cada invierno, con mayor circulación de virus respiratorios y un impacto especial sobre niños, personas mayores y quienes tienen enfermedades crónicas.

El frío no es el único responsable: la permanencia en ambientes cerrados, la baja ventilación y la sequedad del aire son factores que debilitan las defensas naturales del cuerpo frente a virus y bacterias.

Cuáles son las enfermedades más comunes en las estaciones frías

La fiebre persistente durante másLa fiebre persistente durante más de 48 horas indica la necesidad de una consulta médica para descartar complicaciones

Durante el otoño y el invierno, los centros de salud se llenan de pacientes con cuadros respiratorios. Si bien comparten varios síntomas, las enfermedades difieren en severidad y tratamiento. Estas son las más frecuentes:

Resfrío común

Causado por rinovirus, provoca congestión nasal, estornudos, tos leve, dolor de garganta y malestar general. No suele haber fiebre. Es autolimitado y se resuelve en pocos días con reposo e hidratación.

Gripe (influenza)

Tiene un inicio abrupto, con fiebre alta, dolor muscular, tos seca, escalofríos, dolor de cabeza y agotamiento. Puede generar complicaciones como neumonía, sobre todo en adultos mayores, personas gestantes y quienes tienen enfermedades crónicas. El virus cambia cada año, por lo que se recomienda vacunación anual.

La bronquiolitis ya afectó aLa bronquiolitis ya afectó a 27.528 menores de 2 años este año y es la principal causa de internación pediátrica en invierno

Bronquiolitis

La bronquiolitis es la principal causa de internación en menores de dos años. Empieza como un resfrío, pero puede progresar rápidamente a dificultad respiratoria. “Es una enfermedad viral que inflama los bronquiolos y puede derivar en insuficiencia respiratoria si no se atiende a tiempo”, advirtió el doctor Carlos Velasco, del servicio de Neumonología Infantil del Hospital de Clínicas de Buenos Aires. Desde 2024, se incorporó al calendario de nacional de vacunación la inmunización contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) en embarazadas, para proteger a los recién nacidos.

Neumonía

La neumonía es una infección que compromete los pulmones, con fiebre persistente, tos con flema, dolor torácico y dificultad para respirar. Es una de las principales causas de mortalidad en mayores de 60 años. Puede requerir internación. La vacunación contra neumococo es clave para prevenirla.

El humo del tabaco dañaEl humo del tabaco daña las vías respiratorias y aumenta la vulnerabilidad frente a enfermedades respiratorias agudas

Bronquitis

La bronquitis es la inflamación de los bronquios, con tos persistente, mucosidad, dolor torácico y sensación de falta de aire. Puede ser viral o bacteriana. En pacientes con asma o EPOC, las recaídas son más frecuentes en invierno.

Asma

El asma afecta a unos 4 millones de personas en el país. El aire frío, los virus respiratorios y los alérgenos son factores que agravan las crisis. “El control de síntomas es esencial para evitar internaciones”, indicó la doctora Ana Putruele, jefa de Neumonología en el Hospital de Clínicas.

EPOC

Una enfermedad crónica y progresiva que muchas veces no presenta síntomas hasta etapas avanzadas. “El 80% de quienes la padecen no lo sabe”, alertó Putruele. La mayoría de los casos está vinculada al tabaquismo. Las infecciones respiratorias pueden agravarla, por lo que la vacunación anual contra gripe y neumococo es fundamental.

Ventilar todos los ambientes alVentilar todos los ambientes al menos 10 minutos diarios, incluso con frío, reduce el riesgo de contagio por virus respiratorios

Además de vacunarse según las recomendaciones del Calendario Nacional de Vacunación, existen medidas cotidianas que ayudan a reducir la circulación de virus respiratorios:

  1. Lavarse las manos con agua y jabón al volver de la calle, antes de cocinar o comer, y después de ir al baño.
  2. Ventilar los ambientes al menos 10 minutos por día, incluso en días fríos.
  3. Evitar el contacto con personas con síntomas respiratorios, especialmente si se convive con bebés, personas mayores o pacientes inmunocomprometidos.
  4. No compartir utensilios personales, como vasos, cubiertos o mates.
  5. Cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar, usando el pliegue del codo o pañuelos descartables.
  6. Evitar el uso de braseros dentro del hogar y no utilizar hornallas u hornos como calefacción, ya que esto puede generar intoxicaciones o favorecer la proliferación de hongos por humedad.
  7. No automedicarse. El uso de jarabes, antibióticos o remedios caseros sin indicación médica puede empeorar los cuadros o enmascarar síntomas importantes.
  8. Evitar fumar en espacios cerrados. El humo del tabaco daña las vías respiratorias y aumenta la vulnerabilidad frente a virus.
  9. Limpiar superficies de contacto frecuente, como picaportes, mesas y celulares, con alcohol diluido o productos desinfectantes.

En caso de síntomas leves, como congestión o dolor de garganta sin fiebre, se recomienda reposo, buena hidratación y evitar el contacto cercano con otras personas por al menos cinco días. Si hay fiebre, se sugiere permanecer en casa hasta 24 horas después de su desaparición.

Cuándo consultar a un médico

Los espacios cerrados y malLos espacios cerrados y mal ventilados facilitan la circulación del virus de la influenza, que requiere vacunación anual (Freepik)

Reconocer cuándo un cuadro requiere atención médica es clave para evitar complicaciones y reducir la saturación en las guardias. La fiebre persistente —más de 38 °C durante más de 48 horas— es un indicador relevante.

“Es el síntoma que marca la urgencia. Sin fiebre, una congestión o tos no suelen requerir medicación ni consulta inmediata”, explicó la jefa de Medicina Interna en el Hospital de Clínicas, Pía Majdalani.

Se recomienda consultar al médico de cabecera o en un centro ambulatorio en los siguientes casos:

  • Fiebre alta por más de dos días.
  • Dolor de garganta intenso que no cede con analgésicos comunes.
  • Tos con dificultad respiratoria o ruidos al respirar.
  • Decaimiento marcado, falta de apetito o dificultad para dormir (especialmente en niños pequeños).
  • Síntomas respiratorios en personas con enfermedades crónicas.

En cambio, situaciones como tapones de cera, resfríos leves, sangrado nasal ocasional en niños o molestias de garganta pasajeras pueden resolverse en casa con medidas simples. Acudir innecesariamente a la guardia puede generar demoras en la atención de emergencias reales.

“La prevención, el conocimiento de los síntomas y la consulta oportuna son las mejores herramientas para atravesar el invierno sin complicaciones”, concluyó la médica especialista en otorrinolaringología Sofía Luzzi.

Previous Post

La FIFA dio detalles de la ceremonia inaugural del Mundial de Clubes en Miami

Next Post

La Legislatura de Jujuy aprobó la independencia de la Compañía de Seguros Provincial

Related Posts

Brote de sarampión: quiénes deben vacunarse y dónde se aplican las dosis
SALUD

Brote de sarampión: quiénes deben vacunarse y dónde se aplican las dosis

9 junio, 2025
6 factores cotidianos que pueden disparar el colesterol sin previo aviso
SALUD

6 factores cotidianos que pueden disparar el colesterol sin previo aviso

6 junio, 2025
SALUD

Jornada Gratuita de Primeros Auxilios Abierta a la Comunidad

29 mayo, 2025
Qué pasa si tomo magnesio todos los días antes de acostarme
SALUD

Qué pasa si tomo magnesio todos los días antes de acostarme

26 mayo, 2025
Nutrición y movimiento: el Parque San Martín suma charlas de autocontrol nutricional y alimentación saludable
SALUD

Nutrición y movimiento: el Parque San Martín suma charlas de autocontrol nutricional y alimentación saludable

21 mayo, 2025
5 formas en las que el jengibre puede proteger contra las enfermedades cardíacas
SALUD

5 formas en las que el jengibre puede proteger contra las enfermedades cardíacas

21 mayo, 2025
Suman 29 los operativos de ablación en Jujuy
SALUD

Suman 29 los operativos de ablación en Jujuy

20 mayo, 2025
Las 8 infusiones que ayudan a combatir los resfriados
SALUD

Las 8 infusiones que ayudan a combatir los resfriados

16 mayo, 2025
Tos ferina, fiebre amarilla y sarampión: ¿por qué están resurgiendo enfermedades que se creían controladas?
SALUD

Tos ferina, fiebre amarilla y sarampión: ¿por qué están resurgiendo enfermedades que se creían controladas?

4 mayo, 2025
Epidemiología: Jujuy continúa sin casos de dengue
SALUD

Epidemiología: Jujuy continúa sin casos de dengue

30 abril, 2025
Next Post
La Legislatura de Jujuy aprobó la independencia de la Compañía de Seguros Provincial

La Legislatura de Jujuy aprobó la independencia de la Compañía de Seguros Provincial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *













Noticias Relacionadas

Liberaron aves silvestres en el Parque Provincial "La Reina" como parte de las acciones por el mes del ambiente

Liberaron aves silvestres en el Parque Provincial "La Reina" como parte de las acciones por el mes del ambiente

16 junio, 2025
Fin de semana largo en Jujuy: más de 15.000 turistas visitaron la provincia con un impacto económico de más de $ 2.582 millones

Fin de semana largo en Jujuy: más de 15.000 turistas visitaron la provincia con un impacto económico de más de $ 2.582 millones

16 junio, 2025
La Corte Suprema de Justicia dejó firme la condena de la causa Vialidad y Cristina Kirchner irá presa por corrupción

La Justicia le pidió al Gobierno que se garantice la “seguridad suficiente” en Comodoro Py por la detención de Cristina y la marcha

16 junio, 2025
Boom del litio: las exportaciones podrían superar los 11.300 millones de dólares en la próxima década

Boom del litio: las exportaciones podrían superar los 11.300 millones de dólares en la próxima década

16 junio, 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube
Notinor Jujuy

Somos un portal de noticias del Norte Argentino comprometidos en brindar información actual de manera eficiente. Mas de 10 años avalan nuestro desempeño.

Contáctenos

diario@notinor.com.ar

1166170045

San Salvador de Jujuy

© 2023 Notinor desarrollado por Overcod - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
  • EDITORIAL
  • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HOROSCOPO
    • VUELOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?