• CONTACTENOS
miércoles 29 de octubre de 2025
  • Login
Notinor Jujuy
Modo Oscuro
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
No Result
View All Result
Notinor Jujuy
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
Notinor Jujuy
Home NOTIAGRO

Las lluvias impulsan al trigo y aceleran la siembra de soja, aunque un frente frío podría causar problemas

27/10/2025
in NOTIAGRO
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El sistema frontal que avanza por el territorio nacional dejó más de 100 mm en la región agrícola núcleo, pero agravó la situación en el centro oeste bonaerense; se pronostican heladas para la semana próxima.

Gran parte de la pampa húmeda recibió acumulados abundantes que se reflejan en el color celeste/azul intenso

Llueve en gran parte del país, con acumulados que superan los 100 milímetros en el norte de Buenos Aires, el sur de Santa Fe y el centro de Córdoba, en gran parte de la región agrícola núcleo. El sistema frontal, que avanza de sur a norte, deja tormentas de variada intensidad e impulsa allí la campaña agrícola, aunque no se descartan problemas de encharcamientos para lotes implantados o de enfermedades en el trigo. Sin embargo, en el centro oeste bonaerense, donde los productores afrontan inundaciones, crece la preocupación por nuevas lluvias.

Según los especialistas, las precipitaciones llegaron en un momento clave para el trigo, que atraviesa su etapa de espigazón y llenado de granos. También permitirán avanzar con la siembra de soja y aliviar el estrés de los maíces tempranos, en pleno crecimiento. Detrás de estas precipitaciones se espera el ingreso de una masa de aire frío, lo que mantiene encendida el alerta por posibles heladas en buena parte de la región pampeana.

Precipitaciones en la zona núcleo en las últimas 24 horas
Precipitaciones en la zona núcleo en las últimas 24 horasBCR

En diálogo con LA NACION, Florencia Poeta, de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), señaló que en la región núcleo las lluvias fueron “muy buenas y bastante generalizadas, con acumulados de entre 60 y 100 milímetros, bien repartidos”. De acuerdo con los registros de la entidad, hasta las 9 de la mañana de hoy se informaban los siguientes valores: Guatimozín, 110 mm; Pergamino, 100 mm; Rojas, 72 mm; General Pinto, 68 mm; Chacabuco, 66 mm; y Canals, 66 mm.

Poeta explicó que el impacto de las lluvias dependerá de cada cultivo, aunque en el caso del trigo los resultados son muy alentadores. “Llegaron bien. El cultivo está en su etapa crítica, en espigazón y llenando granos, así que donde no hubo granizo, el agua cayó bárbaro”, dijo. Y agregó: “Este año hay muchísimas espigas por metro cuadrado, unas 500 o 600, cuando lo normal son unas 350, así que hacía falta esta recarga para completar bien el llenado”.

Lluvias en las últimas 24 horas, hasta las 9 de hoy
Lluvias en las últimas 24 horas, hasta las 9 de hoySMN

Poeta señaló además que las precipitaciones son una buena noticia para la soja, ya que todavía se está dentro de la ventana óptima de siembra y en muchos lotes faltaban algunos milímetros para lograr una buena cama de implantación. “Ahora, con esta humedad, se va a generalizar la siembra”, apuntó. Ayer la entidad detalló que la siembra de la oleaginosa de primera ya cubre un 5 % de las 5,5 millones de hectáreas proyectadas en la región agrícola núcleo.

En cuanto a los maíces tempranos, que se encuentran entre los estadios vegetativos V3 y V6, indicó que el agua vino “muy bien” para recargar los perfiles y seguir el ciclo sin estrés. Solo en algunos lugares donde llovió demasiado podría haber “lavado de nitrógeno”, pero en líneas generales el balance es “muy positivo”.

De todos modos, advirtió que la preocupación hacia adelante es el frío. “Para los próximos días se esperan temperaturas bajas, de entre 0 y 5 grados, y si se llegan a dar heladas fuertes podrían complicar a los trigos justo en plena etapa de llenado. Y en los maíces que están más avanzados también puede ser un problema. Habrá que ver la intensidad y duración, pero es algo que tiene en alerta a la zona”, afirmó.

Desde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Cecilia Conde coincidió en que las precipitaciones aportaron una mejora general del perfil hídrico en las regiones que mostraban déficit, aunque advirtió que podrían generar “nuevos excesos” en sectores bajos del centro y oeste bonaerense, “ralentizando las labores de siembra y dificultando el ingreso de maquinaria en el campo".

Este evento, agregó, resulta beneficioso para los lotes tempranos de maíz ubicados en el Núcleo Norte y en el centro-norte de Córdoba, “donde comenzaban a observarse signos de déficit hídrico”.

“Los aportes permitirán recomponer la humedad en los primeros centímetros del suelo, favoreciendo el crecimiento inicial y asegurando una adecuada implantación en sectores que presentaban condiciones entre regulares y secas”, precisó.

En cuanto al girasol, señaló que “las nuevas precipitaciones podrían retrasar nuevamente la siembra sobre el sudeste bonaerense y la cuenca del Salado, donde ya se registraban demoras significativas respecto del promedio histórico”. No obstante, aclaró que “el aporte de humedad será favorable para el área en pie, especialmente hacia el centro del país, donde se requiere sostener la condición adecuada u óptima observada hasta el momento”.

Por último, la analista destacó que “las lluvias resultan óptimas para el inicio de la siembra de soja, ya que en varias zonas del centro y norte del área agrícola se registraba un marcado déficit hídrico en el agua superficial”.

Estas condiciones son consecuencia del sistema frontal que desde ayer atraviesa el país, explicó el meteorólogo Leandro de Benedectis. “Lo más destacado de este evento es la cantidad de agua caída. Se registraron hasta 100 o 110 milímetros en el norte de Buenos Aires, mientras que en La Pampa los valores fueron mucho menores, incluso magros en algunos casos”, detalló.

El especialista señaló que se trata de una situación contradictoria: “Buenos Aires, que ya está excedida de agua, recibió los acumulados más altos, mientras que La Pampa, que necesita lluvias, volvió a quedar al margen”. En Córdoba, las precipitaciones fueron desparejas —mayores en el centro-este, más escasas hacia el sudoeste—, y en el sur santafesino los acumulados se asemejaron a los bonaerenses.

De Benedectis agregó que el frente seguirá avanzando hacia el norte y que entre esta noche y mañana se esperan tormentas más fuertes en Santa Fe, Entre Ríos, Santiago del Estero y el NOA. “Actualmente, en el norte de Santa Fe y en Santiago del Estero hace calor extremo, pero cuando llegue el frente se van a generar lluvias y tormentas de variada intensidad. No tanto por el acumulado, sino por ráfagas y posible caída de granizo”, explicó.

Detrás del sistema ingresará una masa de aire frío, que provocará un marcado descenso de temperaturas desde el domingo y especialmente entre martes y miércoles próximos. “Las heladas podrían afectar al sur de Buenos Aires y al centro-sur de La Pampa, justo cuando el trigo y la cebada están en etapas sensibles”, advirtió el meteorólogo.

Aunque el riesgo es alto, De Benedectis aclaró que la humedad que dejan estas lluvias podría amortiguar los efectos del frío, ya que el suelo húmedo modera las bajas térmicas y reduce la probabilidad de heladas severas. “Aun así, es un escenario que hay que seguir de cerca”, concluyó.

Fuente La Nación

Previous Post

El nuevo Congreso impulsará la reforma laboral: qué impacto tendrán los "salarios dinámicos" en los trabajadores

Next Post

“Puede ser cualquier cosa”: incertidumbre por un decreto de Milei sobre la cesión de tierras del INTA

Related Posts

“Puede ser cualquier cosa”: incertidumbre por un decreto de Milei sobre la cesión de tierras del INTA
NOTIAGRO

“Puede ser cualquier cosa”: incertidumbre por un decreto de Milei sobre la cesión de tierras del INTA

27 octubre, 2025
Estados Unidos cuadruplicó la cuota de importación de carne argentina
INTERNACIONALES

Estados Unidos cuadruplicó la cuota de importación de carne argentina

27 octubre, 2025
El campo respaldó la eliminación de retenciones, pero le pidió al Gobierno que sea una medida permanente
NOTIAGRO

El campo respaldó la eliminación de retenciones, pero le pidió al Gobierno que sea una medida permanente

22 septiembre, 2025
Inspección de calidad y negociación de precios con China Tobacco International
LOCALES

Inspección de calidad y negociación de precios con China Tobacco International

2 septiembre, 2025
El ingreso de divisas del agro se desplomó en agosto, aunque sigue por encima de 2024
NOTIAGRO

El ingreso de divisas del agro se desplomó en agosto, aunque sigue por encima de 2024

1 septiembre, 2025
La demanda de carne vacuna se recupera en medio del enfriamiento general del consumo
NOTIAGRO

La demanda de carne vacuna se recupera en medio del enfriamiento general del consumo

13 agosto, 2025
El Gobierno oficializó la baja de retenciones para granos y carnes de forma permanente
NOTIAGRO

El Gobierno oficializó la baja de retenciones para granos y carnes de forma permanente

31 julio, 2025
Arde la interna del Gobierno: Villarruel no fue a La Rural y acusa a Presidencia de negarle el ingreso a sus acompañantes
NOTIAGRO

“Cumple con su palabra”: el campo celebró la baja de retenciones anunciada por Milei en La Rural

26 julio, 2025
En La Rural, Milei anunció una baja “permanente” de las retenciones al campo: cómo quedan en cada caso
ACTUALIDAD

En La Rural, Milei anunció una baja “permanente” de las retenciones al campo: cómo quedan en cada caso

26 julio, 2025
Caputo en la Rural: “Siempre dijimos que queremos sacar las retenciones que tanto daño han hecho al campo”
NOTIAGRO

Caputo en la Rural: “Siempre dijimos que queremos sacar las retenciones que tanto daño han hecho al campo”

24 julio, 2025
Next Post
“Puede ser cualquier cosa”: incertidumbre por un decreto de Milei sobre la cesión de tierras del INTA

“Puede ser cualquier cosa”: incertidumbre por un decreto de Milei sobre la cesión de tierras del INTA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *













Noticias Relacionadas

Las últimas palabras de un sargento brasileño a su esposa antes de morir en la letal operación policial contra el narco en Río de Janeiro

Las últimas palabras de un sargento brasileño a su esposa antes de morir en la letal operación policial contra el narco en Río de Janeiro

29 octubre, 2025
El Ministerio de Seguridad activó la alerta máxima en las fronteras ante los hechos de violencia en Brasil

El Ministerio de Seguridad activó la alerta máxima en las fronteras ante los hechos de violencia en Brasil

29 octubre, 2025
Horror en Río tras el operativo contra Comando Vermelho: vecinos llevaron más de 70 cuerpos a una calle

Horror en Río tras el operativo contra Comando Vermelho: vecinos llevaron más de 70 cuerpos a una calle

29 octubre, 2025
Sadir entregó tanques atmosféricos a municipios

Sadir entregó tanques atmosféricos a municipios

29 octubre, 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube
Notinor Jujuy

Somos un portal de noticias del Norte Argentino comprometidos en brindar información actual de manera eficiente. Mas de 10 años avalan nuestro desempeño.

Contáctenos

diario@notinor.com.ar

1166170045

San Salvador de Jujuy

© 2023 Notinor desarrollado por Overcod - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
  • EDITORIAL
  • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HOROSCOPO
    • VUELOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?