Se trata de una conexión interprovincial que la aerolínea de bajo costo recuperó tras la pandemia y que no pasa por Buenos Aires. Es la primera de varias rutas que la empresa lanzará en 2023.

Salta consolida su posición estratégica en el mercado comercial aeronáutico como uno de los principales nodos del tráfico aéreo. La aerolínea low-cost Flybondi volvió a conectar la provincia y Córdoba. Esta ruta interprovincial se reanuda luego de su interrupción por la pandemia y es la tercera de la compañía que conecta dos ciudades del país sin pasar por Buenos Aires.
El vuelo de reinauguración se realizó con una ocupación de pasajeros del 85%. El servicio despegó a las 15 horas del jueves desde el Aeropuerto Internacional Ing. Ambrosio Taravella de Córdoba con destino al Aeropuerto Internacional General Martín Miguel de Güemes de Salta. El retorno desde Salta hacia Córdoba se hizo a las 17.
La ruta tendrá una frecuencia de tres vuelos semanales los martes, jueves y sábados, con una tarifa que arranca en 6.759 pesos por tramo (con tasas e impuestos incluidos).
El equipo de promoción del Ministerio de Turismo y Deportes de Salta recibió el vuelo con presencia institucional. Una de las características que más destacan los turistas de la provincia es la calidez y la hospitalidad de los salteños, además de la gastronomía, los paisajes y la cultura.
La tarifa del vuelo entre Salta y Córdoba arranca en 6.759 pesos por tramo.
“Volvemos con esta ruta que une dos de los destinos más elegidos por nuestros pasajeros. Para Flybondi, son mercados clave y estamos contentos de conectarlos ofreciendo un servicio seguro, de calidad y con tarifas bajas”, comentó Federico Pastori, Director Comercial de Flybondi y agregó: “Llevar más propuestas a las provincias es uno de los hitos de este año que recién comienza”.
“Gracias a Flybondi por confiar en Salta como destino”, afirmó el ministro de Turismo y Deportes de Salta, Mario Peña, quien recordó que “el crecimiento del sector aerocomercial es uno de los objetivos del plan estratégico 'Liderar' vinculado a la llegada de más turistas a la provincia”.
"Más conectividad significa más oportunidades de desarrollo de la actividad turística y para todo lo que genera esta industria en la actividad económica de la provincia", agregó el funcionario.
En materia de conectividad, en el mercado nacional, Salta tiene conexiones directas con todas las regiones del país, con vuelos a Buenos Aires, Rosario, Resistencia, Iguazú, Tucumán, Córdoba, Mendoza, Neuquén y Bariloche, al que se sumó recientemente el vuelo internacional a San Pablo (Brasil).
Por su parte, la aerolínea anunció recientemente que a partir del 12 de abril volverá a operar la ruta interprovincial entre Córdoba y Mendoza, suspendida en 2019. De esta manera, la provincia cuyana se sumará a Salta, Buenos Aires, Neuquén y Bariloche como destinos a los que ya se puede volar desde Córdoba.

La low-cost ya vuela a 17 destinos nacionales -Buenos Aires, Bariloche, Corrientes, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Posadas, Iguazú, Salta, Santiago del Estero, Trelew, Tucumán, Puerto Madryn, Ushuaia, El Calafate y Comodoro Rivadavia- y tres internacionales -Florianópolis, Río de Janeiro y San Pablo-, a través de 23 rutas (17 domésticas desde y hacia Buenos Aires, tres interprovinciales y otras tres internacionales).
Flybondi tiene una flota de 12 aviones Boeing 737-800 NG con 189 asientos de única clase. Tiene una cuota de mercado doméstica del 20% y un market share del 8% en el mercado internacional.
Fue la primera aerolínea de bajo costo que empezó a funcionar en la Argentina. Fundada en 2016, inició sus actividades el 26 de enero de 2018, tras la autorización que otorgó el gobierno de Mauricio Macri a las low-cost. De esa manera, inauguró este segmento y creció gracias a la generación de nuevos pasajeros, que antes no viajaban o lo hacían muy poco.
El inversor principal de la compañía es Cartesian Capital Group LLC, seguido por Yamasa Co. Limited y Givin Capital. También hay inversores privados de la Argentina y Europa con amplia experiencia en la industria de la aviación.