• CONTACTENOS
miércoles 27 de enero de 2021
  • Login
19 °c
San Salvador de Jujuy
20 ° Thu
22 ° Fri
22 ° Sat
21 ° Sun
Notinor Jujuy
Modo Oscuro
  • ACTUALIDAD
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • DEPORTES
  • INTERIOR
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • ESPECTÁCULOS
    • MODA
    • ARTE Y CULTURA
    • BELLEZA Y SALUD
    • FARÁNDULA
  • MUY MAL
  • CULTURA
  • SERVICIOS
    • OBITUARIOS
    • FARMACIAS
    • HORÓSCOPO
    • TOMBOLA
    • VUELOS
    • COTIZACIONES
No Result
View All Result
Notinor Jujuy
  • ACTUALIDAD
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • DEPORTES
  • INTERIOR
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • ESPECTÁCULOS
    • MODA
    • ARTE Y CULTURA
    • BELLEZA Y SALUD
    • FARÁNDULA
  • MUY MAL
  • CULTURA
  • SERVICIOS
    • OBITUARIOS
    • FARMACIAS
    • HORÓSCOPO
    • TOMBOLA
    • VUELOS
    • COTIZACIONES
Notinor Jujuy
Home INTERNACIONALES

La emotiva carta de Macron sobre la muerte de Maradona que conmovió a Alberto Fernández

26/11/2020
in INTERNACIONALES
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El mandatario francés escribió una larga y estremecedora misiva en la cual describió la vida Diego Maradona y el presidente argentino la compartió en su cuenta de la red social Twitter.

El presidente Alberto Fernández valoró la sentida carta escrita por el mandatario francés Emanuel Macron por la muerte de Diego Armando Maradona y dijo que «es un texto que va directo al corazón».

«El texto que escribió Emmanuel Macron para despedir a Diego impresiona por su sensibilidad y su comprensión humana de lo que significó para nosotros. Es un texto que va directo al corazón. Gracias, presidente, por estas palabras tan sentidas», escribió Fernández en su cuenta de Twitter.

Debajo del mensaje puso el link de la Casa Rosada que refleja el mensaje de Macron por el fallecimiento de Maradona, que dice lo siguiente:

«Nacido en un suburbio pobre de Buenos Aires, Diego Armando Maradona hace soñar a su familia y a su barrio con un juego que pronto crucificará a algunos de los mejores defensores de Europa. Boca Juniors y los míticos clásicos lo revelan al fútbol mundial. Fue el Barcelona el que ganó el diamante, creyendo que finalmente habían encontrado al sucesor de Johan Cruyff para dominar de nuevo el fútbol europeo.

Pero fue en Nápoles donde Diego se convirtió en Maradona. En el sur de Italia, el pibe de oro redescubrió la desmesura de los estadios sudamericanos y el fervor irracional de los hinchas, llevando a Nápoles por el camino del Scudetto, a los tejados de Europa. El mezzogiorno se está vengando de la historia y sólo el refuerzo de Platini permitirá al Juventus igualar una vez más el terreno de juego con su histórico rival.

Jugador suntuoso e impredecible, el fútbol de Maradona no tenía nada de ensayado. Con una inspiración siempre renovada, constantemente inventaba gestos y golpes de la nada. Un bailarín de botines, no realmente un atleta, más un artista, encarnaba la magia del juego.

Pero aún tenía que escribir la historia de un país devastado por la dictadura y la derrota militar. Esta resurrección tuvo lugar en 1986, en el partido más geopolítico de la historia del fútbol, los cuartos de final de la Copa del Mundo contra la Inglaterra de Margaret Thatcher.

El 22 de junio de 1986, en la Ciudad de México, marcó su primer gol con Dios como compañero de equipo. El milagro se cuestiona, pero el árbitro no vio nada: la exhibición tempestuosa de Maradona le arrebató el punto. Sigue «El Gol del Siglo», que convoca los ánimos de los más grandes gambeteadores del fútbol: Garrincha, Kopa, Pelé unidos en una sola acción.

Más de 50 metros, en una carrera alucinante, pasó por encima a la mitad de la selección inglesa, gambeteó al portero Shilton antes de enviar el balón a la red y a la Albiceleste entre los cuatro finalistas del Mundial. En el mismo partido, Dios y el diablo, marcó los dos goles más famosos de la historia del fútbol. Antes había un Rey Pelé, ahora hay un Dios Diego.

Con la misma gracia, la misma soberbia insolencia, se acerca sigilosamente a la final que marca con el gesto más bonito del fútbol: el pase decisivo, el gol del número 10. Cuando levanta el trofeo, se crea un mito: el «enfant terrible» se ha convertido en el mejor jugador del mundo. Y la Copa del Mundial se reencuentra con Argentina: esta vez es la del pueblo, no la de los generales.

Este gusto de la gente, Diego Maradona también lo vivirá fuera de la cancha. Pero sus aproximaciones tanto a Fidel Castro como a Hugo Chávez sabrán a derrota amarga. Es sobre el terreno que Maradona hizo la revolución.

El presidente de la República saluda a este indiscutible gobernante de la pelota redonda que tanto han amado los franceses.

A todos los que ahorraron su dinero para completar finalmente el álbum de Panini México 1986 con su pegatina, a todos los que intentaron negociar con su pareja para bautizar a su hijo «Diego», a sus compatriotas argentinos, a los napolitanos que dibujaron frescos dignos de Diego Rivera en su efigie, a todos los amantes del fútbol, el Presidente de la República envía su más sentido pésame. Diego se queda».

Ese emblemático México 1986 tuvo su correlato en la madrugada de este jueves con quienes fueron sus compañeros en aquella épica conquista, que se comenzaron a reunir en un hotel capitalino para ir este jueves, todos juntos, como siempre estuvieron desde entonces, a darle el último adiós «al Diego».

Previous Post

El Pueblo despide a Diego Maradona: una multitud en Plaza de Mayo

Next Post

Rocío Oliva no pudo ingresar al velatorio: «Todo el mundo pasa menos yo»

Related Posts

La Policía rusa allana departamentos de Alexei Navalny, máximo opositor a Vladimir Putin
INTERNACIONALES

La Policía rusa allana departamentos de Alexei Navalny, máximo opositor a Vladimir Putin

27 enero, 2021
Rusia admitió que “podría haber demoras con la producción de vacunas” contra el COVID-19
INTERNACIONALES

Rusia admitió que “podría haber demoras con la producción de vacunas” contra el COVID-19

27 enero, 2021
Renunció el primer ministro Giuseppe Conte e Italia entra en otro período de incertidumbre
INTERNACIONALES

Renunció el primer ministro Giuseppe Conte e Italia entra en otro período de incertidumbre

26 enero, 2021
Murieron diez de los mineros atrapados en China
INTERNACIONALES

Murieron diez de los mineros atrapados en China

25 enero, 2021
China advierte sobre «una nueva guerra fría» en el Foro de Davos
INTERNACIONALES

China advierte sobre «una nueva guerra fría» en el Foro de Davos

25 enero, 2021
Maduro anuncia «goticas milagrosas» que curan el Covid-19
INTERNACIONALES

Maduro anuncia «goticas milagrosas» que curan el Covid-19

25 enero, 2021
Rusia recibió “con agrado” la propuesta de Joe Biden de prolongar el tratado nuclear New START
INTERNACIONALES

Rusia recibió “con agrado” la propuesta de Joe Biden de prolongar el tratado nuclear New START

22 enero, 2021
Alemania superó las 50.000 muertes por coronavirus
INTERNACIONALES

Alemania superó las 50.000 muertes por coronavirus

22 enero, 2021
Joe Biden asumió como presidente de Estados Unidos
INTERNACIONALES

Joe Biden asumió como presidente de Estados Unidos

20 enero, 2021
El presidente de Irán y una «advertencia» a Joe Biden
INTERNACIONALES

El presidente de Irán y una «advertencia» a Joe Biden

20 enero, 2021
Next Post
Rocío Oliva no pudo ingresar al velatorio: «Todo el mundo pasa menos yo»

Rocío Oliva no pudo ingresar al velatorio: "Todo el mundo pasa menos yo"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *











Noticias Relacionadas

Rusia admitió que “podría haber demoras con la producción de vacunas” contra el COVID-19

Rusia admitió que “podría haber demoras con la producción de vacunas” contra el COVID-19

27 enero, 2021
Argentina quiere sumarse al megaproyecto de fibra óptica al Pacífico de Chile

Argentina quiere sumarse al megaproyecto de fibra óptica al Pacífico de Chile

27 enero, 2021
La dieron por muerta y abrió los ojos cuando estaban a punto de cremarla

La dieron por muerta y abrió los ojos cuando estaban a punto de cremarla

27 enero, 2021
Tras presentar fundación con su propio nombre, Macri piensa viajar a Qatar

Tras presentar fundación con su propio nombre, Macri piensa viajar a Qatar

27 enero, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube
Notinor Jujuy

Somos un portal de noticias comprometidos en brindar información actual de manera eficiente. Mas de 10 años avalan nuestro desempeño.

Contáctenos

diario@notinor.com.ar

388 5086252

San Salvador de Jujuy

© 2020 Notinor desarrollado por Overcod - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • DEPORTES
  • INTERIOR
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • ESPECTÁCULOS
    • MODA
    • ARTE Y CULTURA
    • BELLEZA Y SALUD
    • FARÁNDULA
  • MUY MAL
  • CULTURA
  • SERVICIOS
    • OBITUARIOS
    • FARMACIAS
    • HORÓSCOPO
    • TOMBOLA
    • VUELOS
    • COTIZACIONES

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?