Las estimaciones del pronostico del tiempo no son alentadoras: por ahora, no se esperan precipitaciones. Más de 200 brigadistas continúan combatiendo el fuego.

Más de 200 brigadistas dan batalla a los incendios que afectan desde hace días a las yungas jujeñas. El origen del fuego fue la intervención humana y debido a las condiciones del tiempo y la prolongada sequía la situación desembocó en la quema de más de 6 mil hectáreas. La falta de precipitaciones se extendería, al menos, durante 10 días más.
Lo informó el director de Incendios de Vegetación y Emergencias Ambientales, Alejandro Cooke, en diálogo con AM630. «Nos manda un informe especial el Servicio Nacional y tenemos talleres meteorológicos en la zona», indicó.
El funcionario detalló que «el informe especial es para esta zona, donde tenemos los incendios, y no tenemos pronóstico de lluvias para los próximos 10 días, no tenemos probabilidad».
«Ojalá me esté equivocando y se equivoque el pronóstico, que puede pasar porque mientras más extendido más errores tiene», auguró Cooke dando cuenta de la gran necesidad de agua que existe tanto para sofocar los incendios como para el sector productivo.
«Cerca de las localidades los incendios están totalmente controlados. Seguimos con máquinas y brigadistas hasta que se dé por extinguidos los incendios», planteó.
En cuanto a la situación del Parque Nacional Calilegua, afirmó este jueves que «el fuego ingresó al parque, son 200 las hectáreas afectadas. Eso viene avanzando muy despacio y es gracias al esfuerzo y los trabajos que se viene realizando».
«El espíritu de los brigadistas es impecable. Les levanta el ánimo ver que le esfuerzo esta rindiendo sus frutos», sostuvo Cooke.
Por último, en cuanto al estado de salud de los combatientes, señaló que sólo dos, provenientes del sur, sufrieron cuadros de deshidratación debido a las altas temperaturas bajo las cuales se realizan las tareas, mientras que otro tuvo que salir de servicio un día por malestar digestivo.