Con una variada e interesante propuesta que se va a extender hasta el mes de febrero, en adhesión a la XXXIX Edición del Festival Folclórico del Huancar.
En tanto, el Intendente Ariel Machaca sostuvo que apuntan a que “no solo Abra Pampa sea conocida por el tradicional festival, sino por un conjunto de actividades que tienen que ver con el turismo, con sus atractivos y el movimiento económico de la región, donde el beneficiado no sea solo la gente del lugar sino también los turistas”.
Respecto a la programación del Verano Huancareño dijo que se inició el 4 de enero con la conmemoración de la Batalla de Quera, que se realizó en el abra de las Cuatro Almas, contando con la participación de las comisiones municipales de la región, de las comunidades aborígenes y centros gauchos.
Programa
De acuerdo al programa de actividades, el sábado 17 de enero se realizará el “Tropi- Huancar” y el domingo 18 el “Festival de Disc Jockey”.
Del lunes 19 al jueves 22 se realizará la exposición de artesanos, charlas, línea de tiempo del Festival, museo de trajes del Carnaval, muestra de obras artísticas y espectáculos folclóricos.
Continuará el 23 con la apertura de la primera noche festivalera en su XXXIX Edición; para el 24 está programada la actuación estelar de Los Nocheros y el 25 se cerrará el festival con otros números folclóricos.
El 1º de febrero en el cerro del Huancar se llevará a cabo el Huancar Rock; el sábado 7 el Festival del Cordero en Pozuelos, el jueves 12 topamiento de comadres, el viernes 13 Encuentro de la Copla y el Contrapunto, el sábado 14 Desentierro y recepción de las comparsas y el domingo 15 se llevará a cabo el tradicional corso de Abra Pampa, concluyendo así Verano Huancareño.