El gobernador de Jujuy y precandidato a presidente por Juntos por el Cambio (JxC) le contestó a la vicepresidenta: "No se hace cargo de su Gobierno".

El gobernador de Jujuy y precandidato presidencial por Juntos por el Cambio (JxC), Gerardo Morales, fue uno de los principales opositores que reaccionó al discurso de Cristina Kirchner, la única oradora en la Plaza de Mayo, en el acto en conmemoración de los 20 años de la llegada al poder de Néstor Kirchner, que se llevó adelante en el microcentro porteño este 25 de mayo, bajo la fuerte lluvia que registra la Ciudad de Buenos Aires.
Morales calificó de "patético" el acto que encabezó la vicepresidenta. "No se hace cargo de su Gobierno, hace un uso arbitrario de la historia reciente para caer parada", tuiteó el mandatario provincial. "Ella caerá parada en su imaginación, pero el pueblo se hunde en la realidad", apuntó.
"El acto fue una nueva estación del calvario al que nos sometió el kirchnerismo durante 20 años. Es la gira despedida: se van, no vuelven más, viene otro país, mejor gestionado, con liderazgo y un rumbo claro", aseguró sobre las perspectivas próximas de la Argentina, tras el cambio de rumbo electoral que Morales espera luego de los comicios de octubre.
"El litio es de los jujeños. No vamos a seguir recetas de la vicepresidenta del peor gobierno de la historia del país", concluyó su réplica al discurso de la ex mandataria.
La reacción de la oposición
Las respuestas de la oposición no tardaron en llegar. El ex presidente Mauricio Macri le contestó a la vicepresidenta por las críticas que realizó de la falta de dólares y la deuda contraída con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en 2018.
"¿Y ahora?", le respondió Macri en Twitter citando el mensaje del economista Fernando Marull, que contiene la siguiente frase: "Cuando te digan que faltan dólares por 'por la deuda con el FMI', solo mandale este gráfico, con un 'Besis'".
El gráfico de barras muestra valores desde diciembre de 2019, cuando asumió Alberto Fernández, hasta mayo de 2023. En verde los dólares del agro: 110.000 millones. En celeste, los pagos hechos al Fondo Monetario: 825 millones. Y en azul oscuro, la pérdida de reservas netas del Banco Central: 13.500 millones.
Patricia Bullrich, titular del PRO, señaló que "los que comenzaron hace 20 años terminan así: con un país ruinoso, pobre, descapitalizado, inculto". "Mejor que hablar es mirarles la cara a los argentinos, que lloran todos los días", completó, y adelantó: "Nosotros vamos a poner las cosas en su lugar, de una vez y para siempre".
Mediante la misma vía se pronunció Alfredo Cornejo, el senador nacional y candidato a gobernador de Mendoza. "A Cristina Kirchner ya no le quedan discursos que puedan ocultar la tragedia que generaron los gobiernos kirchneristas. Hay más pobres, más desigualdad y menos futuro. Hundieron al país. Ahora los argentinos debemos revertir su desastroso legado", afirmó.
En tanto, el diputado cordobés Mario Negri consideró que la vicepresidenta "rindió tributo a una ‘década ganada’ pero la historia demostró que fue ‘década perdida’". "Por eso es que hoy, 20 años después, los jóvenes se alejaron del kirchnerismo, ya que el Frente de Todos (FdT) no es capaz de ofrecer un futuro mejor. Solo discursos nostálgicos y erráticos", consideró.
"Cristina afirmó que Néstor Kirchner recibió en 2003 ‘un Estado así de chiquito’. En 12 años, el kirchnerismo subió del 28% al 48% (año 2014) el gasto del sector público en relación al Producto Bruto Interno (PBI). De chiquito a elefantiásico, por eso hoy prenden los discursos anti Estado. Háganse cargo", sumó.