“El DNI tenía un precio bajo y sigue siendo bajo porque el Estado en la resolución lo dice” sostuvo Ferreyra y señaló que con la actualización se pretende una aproximación al costo real, “no se llega a cubrir el costo real porque el Estado considera que el DNI es una necesidad del ciudadano, es un derecho que tiene el que puede pagar como aquel que no tiene”.
De esta manera el Director del Registro Civil informó que se mantendrá la gratuidad del DNI para los sectores carenciados y que la modificación en el precio es para que la pérdida no sea tan grande porque sigue siendo un ejemplar barato.
El aumento rige desde el miércoles 3 de enero, y ahora, tramitar el DNI tiene un costo de $ 100. La modificación incluye un pequeño cambio, este consiste en que los tres primero ejemplares, el A, B y C cuestan $ 100, el cuatro, que sería el ejemplar D ya va a costar $ 150 pero salvo en el caso robo y hurto, en el caso de que el robo no sea denunciado se va a pagar $ 150.
“En cuanto al documento exprés, sale $750 y te llega en 3 o 4 días en cambio el DNI convencional te llega entre 8 y 10 días o sea que la diferencia en días es pequeña y la diferencia en precio es muy grande así que salvo alguna emergencia puntual es conveniente solicitar el DNI tradicional” indicó Ferreyra.
Sobre el pasaporte exprés, el director destacó que “ahora tendrá un costo de $2100 y estará llegando al domicilio del solicitante en 3 o 4 días y el común de $ 950 que presenta una demora de 15 o 20 días, esto es una estimación, debido a los pasos que se deben realizar en la Policía Federal”.
Un dato a tener en cuenta, según Ferreyra, es que en el 2017 "hubo una demanda de pasaportes, que para Jujuy es muy elevada, de 5000 pasaportes tramitados”. Aquí cabe una aclaración, mencionó el Director, “ya que la gente debe saber que para los países del Mercosur, con el documento es suficiente, no necesitan pasaporte”, informó.
"Es importante que la gente, previo a viajar, consulte qué documento debo llevar" recomendó Ferreyra, y acotó "no tiene sentido irse hasta Jama y volverse porque no se llevó una partida de nacimiento; entonces cuando viajen con hijos menores, tienen que verificar que el DNI del menor este actualizado".
En este sentido recordó que el DNI de un menor se actualiza por primera vez a los 5 años, el segundo a los 14 años, “esto hay que tenerlo regularizado para poder salir del país. Cuando se viaja con menores se debe llevar el DNI actualizado y un acta de nacimiento del año, o sea actualizada” manifestó Ferreyra.
En cuanto a la demanda provincial de documentos de identidad, el director del Registro Civil aseguró que “hoy la demanda de documentos no nos supera y aquel que tiene la mala suerte de perder el DNI en diez días lo tiene de nuevo, ese tema está muy bien manejado”.
"No podemos poner más centros rápidos porque en algunos lugares alejados la demanda diaria es ínfima entonces para poner más centros en otros lugares es más el costo que el beneficio porque no hay tramite”, consideró.
“Nosotros instalamos estratégicamente desde La Quiaca hasta Yuto los centros de documentación que además han sido reforzados por otros planes como las trafics y el Estado en tu Barrio, la demanda está cubierta” finalizó el funcionario.