Tener una dieta saludable y variada puede colaborar para tener un cuerpo sano. Los nutricionistas recomiendan adoptar una alimentación completa, que brinde de todos los nutrientes y minerales esenciales para el organismo.

Las infusiones pueden ser grandes aliadas para cumplir este objetivo. Una de las más completas es el té verde porque proporciona múltiples propiedades y beneficios para la salud, como el promover la juventud de la piel
El té que rejuvenece la piel
Desde la Facultad de Medicina de Georgia descubrieron información relevante en relación con los compuestos que contiene el té verde, llamados polifenoles. Se caracterizan por ayudar a eliminar a los radicales libres, que pueden causar cáncer y alterar el ADN.
En este caso, uno de los más presentes es el EGCG, que tal como detalla la investigación puede reactivar las células moribundas de la piel. El Dr. Hsu, que formó parte del estudio encontró en ellos beneficios potenciales para tratar rosácea, psoriasis, arrugas y heridas.
El EGCG puede mejorar la función cognitiva, aumentar las células progenitoras neuronales, mejorar el aprendizaje y la memoria. Así también, este compuesto es un gran antioxidante por naturaleza.

Las propiedades del té verde
El conocido té verde, que proviene de la planta Camellia Sinesis, se produce en mayor medida en la India y China. El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) de Chile detalla que esta hierba tiene antioxidantes que pueden retrasar los efectos que produce el envejecimiento.
Además, contribuye a regular el proceso de digestión y por el fluoruro que tiene previene la formación de caries. También señala que tiene un efecto diurético, evita la formación de coágulos en la sangre y cuenta con un bajo contenido calórico. Entre sus vitaminas y minerales se destacan:
- Calcio
- Potasio
- Magnesio
- Flúor
- Zinc
- Vitamina A
- Vitamina B
- Vitamina C
- Vitamina E
¿Cuáles son los beneficios del té verde?
Esta infusión natural por lo general se destaca por los varios beneficios y ventajas que aporta al organismo. Algunos de los más destacados son los siguientes:
- Previene enfermedades cardiovasculares: esta infusión se relación con la disminución de la presión arterial y la prevención de accidentes cerebrovasculares. Así también vincula con la reducción de riesgo a tener enfermedades cardiacas, gracias a sus polifenoles.
- Ayuda controlar la diabetes: al mejorar el metabolismo de los distintos carbohidratos y bajar los niveles de glucosa, puede ser un gran aliado para controlar la diabetes.
- Protege las células cerebrales: los polifenoles que se encuentran en esta bebida tienen un efecto protector en los celulares del cerebro y colabora en la conexión de las mismas, por lo que favorece a la memoria.
- Ayuda a bajar de peso: este té cuenta con catequinas, un tipo de polifenoles, que ayudan a bajar de peso. Además, su composición colabora la quema de grasas y mejora el metabolismo.
- Mejora la piel: al tener antioxidantes naturales, vitamina C y E, ayudan a rejuvenecer la piel y prevenir el envejecimiento de las células.
Paso a paso: ¿cómo hacer té verde?
Para poder hacer esta infusión es necesario hervir el agua y dejar enfriar hasta los 80-85 grados. Posteriormente, colocar una cucharadita de las hojas con cada 0.20 litros de agua segura. Se debe dejar infusionar por varios minutos. Luego colar y endulzar a gusto.
Como un agregado, se puede sumar leche o usar la infusión como base para hacer bebidas naturales con varias frutas como duraznos, limón y manzana, entre otras.