• CONTACTENOS
lunes 25 de septiembre de 2023
  • Login
Notinor Jujuy
Modo Oscuro
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
No Result
View All Result
Notinor Jujuy
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
Notinor Jujuy
Home ACTUALIDAD

El BCRA terminó la primera semana de agosto con saldo negativo de USD 700 millones

05/08/2022
in ACTUALIDAD, ECONOMÍA
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La entidad monetaria también pasó a saldo negativo por su intervención en 2022, con ventas netas en la plaza mayorista por USD 79 millones. El año pasado llevaba comprados casi USD 7.300 millones.

El Banco Central terminó su participación en el mercado de cambios este viernes con ventas por USD 95 millones, para totalizar en los primeros días de agosto cerca de USD 700 millones de ventas netas en el mercado.

La entidad monetaria debió efectuar ventas en el segmento de contado (spot) por octava sesión consecutiva, a pesar del importante volumen operado del orden de los USD 470,8 millones en el día.

En las últimas ocho ruedas, el BCRA acumuló ventas netas por USD 1.055 millones, en la racha negativa más amplia en dos años, cuando a lo largo de 17 ruedas de negocios el Central se desprendió de USD 1.551 millones entre el 19 de agosto y el 11 de septiembre de 2020. Pocos días después, el 16 de septiembre de 2020, comenzó la aplicación de un recargo de 35% en concepto de anticipo por el Impuesto a las Ganancias para la demanda minorista, complemento del 30% por el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS) vigente desde el 26 de diciembre de 2019.

En el inicio de agosto, el BCRA acumuló ventas en el mercado interbancario por unos USD 700 millones de dólares. Además pasó a negativo por su intervención en 2022 con ventas netas en la plaza mayorista por USD 79 millones, cuando había obtenido un saldo neto a favor en el mismo lapso del año pasado de unos USD 7.283 millones al 5 de agosto de 2021.

“Si se mira el mercado de cambios desde el 10 de diciembre de 2019, el BCRA mantiene una posición compradora por unos USD 2.000 millones. Para esta misma fecha de 2020, primera semana de agosto, el BCRA llevaba vendidos respecto del 10 de diciembre del año anterior USD 2.600 millones”, precisaron fuentes del mercado. “No es una cuenta lineal, pero si se compara la primera semana de agosto de 2022 respecto de la posición en el mercado de cambios del BCRA en la primera semana de 2020, hoy está más de USD 4.500 millones arriba”, añadieron.

“El mercado está esperando detalles, medidas concretas para poder corregir la situación fiscal y que eso derive en una menor emisión monetaria y en una menor presión en la brecha cambiaria, que es lo que termina obstaculizando la acumulación de reservas del Banco Central, en un contexto donde no hay financiamiento internacional y por lo tanto se depende del flujo de liquidación de divisas”, explicó Federico Furiase, director de Anker Latinoamérica.

“En el balance del Banco Central las reservas netas bajaron de USD 12.000 millones en diciembre de 2019 a la zona de 2.500 a 3.000 millones de dólares. Y en paralelo, con ese deterioro del activo principal del Banco Central que tuvimos en las ‘película’ de diciembre de 2019 a la actualidad ,crecieron los pasivos del Banco Central. La Base Monetaria creció por debajo de la inflación, pero sobre todo crecieron los pasivos remunerados del Banco Central. Las letras de Liquidez (Leliq) se multiplicaron casi por siete y pasaron de la zona de un billón de pesos a $8 billones contando los Pases pasivos”, precisó Furiase, en una charla convocada por el Grupo IEB (Invertir en Bolsa).

“Y ahí está el gran desequilibrio monetario, es decir, tenemos casi dos bases monetarias en lo que son los pasivos remunerados del Banco Central de corto plazo, y eso refleja el principal daño, más que lo económico, reflejado en el frente monetario cambiario, y qué es lo que explica esta brecha cambiaría del 100%, que es el principal obstáculo para que el Banco Central acumula reservas, que es lo que necesitamos para contener expectativas de devaluación e inflación”, concluyó Furiase.

Los analistas de Portfolio Personal Inversiones indicaron que “se esperan novedades sobre nuevos tipos de cambio que incentiven la liquidación de exportadores. El dólar “soja” lanzado la semana pasada tuvo el efecto contrario al esperado: no sólo trajo una mejor muy marginal para el tipo de cambio efectivo para productores (+15%), sino que aún no fue implementado, por lo que la liquidación desaceleró”.

“Según trascendidos, el dólar ‘soja’ pasaría a ser un dólar ‘agro’ -se incluirían todos los cultivos-, se extendería el plazo hasta fin de año -era hasta el 31 de agosto- y se mejoraría el tipo de cambio efectivo”, añadieron desde Portfolio Personal.

Previous Post

Nancy Pelosi dio inicio a la tan temida invasión de Taiwán

Next Post

El Instituto de Seguros de Jujuy desarrolló jornada para promover la lactancia materna en Plaza Belgrano

Related Posts

Fuerte respaldo de Morales a Bullrich en Jujuy
ACTUALIDAD

Fuerte respaldo de Morales a Bullrich en Jujuy

25 septiembre, 2023
Batakis nombró familiares en el Banco Nación y autorizó el pago de sueldos millonarios sin consultar
ECONOMÍA

Batakis nombró familiares en el Banco Nación y autorizó el pago de sueldos millonarios sin consultar

25 septiembre, 2023
Más de 1500 personas recibieron atención en diversas especialidades en los Operativos de San Pedro y Santa Clara
ACTUALIDAD

Más de 1500 personas recibieron atención en diversas especialidades en los Operativos de San Pedro y Santa Clara

25 septiembre, 2023
Álvarez García y ATE trabajan agenda de trabajadores estatales
ACTUALIDAD

Álvarez García y ATE trabajan agenda de trabajadores estatales

25 septiembre, 2023
Elecciones en Mendoza: Alfredo Cornejo ganó cómodamente y será gobernador por tercera vez
ACTUALIDAD

Elecciones en Mendoza: Alfredo Cornejo ganó cómodamente y será gobernador por tercera vez

24 septiembre, 2023
Gobernadores firmaron acuerdos de energía para el Norte Grande
ACTUALIDAD

Gobernadores firmaron acuerdos de energía para el Norte Grande

24 septiembre, 2023
El intendente participó de la apertura de la sucursal de NGA Corralón en Alto Comedero
ACTUALIDAD

El intendente participó de la apertura de la sucursal de NGA Corralón en Alto Comedero

24 septiembre, 2023
Jornadas para la prevención de la trata de personas y la restitución de derechos
ACTUALIDAD

Jornadas para la prevención de la trata de personas y la restitución de derechos

24 septiembre, 2023
Mesa de gestión participativa para la ejecución de obras de infraestructura en Tilcara
ACTUALIDAD

Mesa de gestión participativa para la ejecución de obras de infraestructura en Tilcara

24 septiembre, 2023
Mendoza: JxC juega su última carta electoral, en una disputa polarizada entre la UCR y un ex aliado del PRO
ACTUALIDAD

Mendoza: JxC juega su última carta electoral, en una disputa polarizada entre la UCR y un ex aliado del PRO

24 septiembre, 2023
Next Post
El Instituto de Seguros de Jujuy desarrolló jornada para promover la lactancia materna en Plaza Belgrano

El Instituto de Seguros de Jujuy desarrolló jornada para promover la lactancia materna en Plaza Belgrano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *













Noticias Relacionadas

Fuerte respaldo de Morales a Bullrich en Jujuy

Fuerte respaldo de Morales a Bullrich en Jujuy

25 septiembre, 2023
El agujero en la capa de ozono se posó sobre Argentina: cuáles son los peligros

El agujero en la capa de ozono se posó sobre Argentina: cuáles son los peligros

25 septiembre, 2023
Los Pumas suben al noveno puesto del ranking de la World Rugby

Los Pumas suben al noveno puesto del ranking de la World Rugby

25 septiembre, 2023
Elevaron a naranja el alerta por mayor actividad sísmica del volcán más riesgoso de Chile

Elevaron a naranja el alerta por mayor actividad sísmica del volcán más riesgoso de Chile

25 septiembre, 2023
Facebook Twitter Instagram Youtube
Notinor Jujuy

Somos un portal de noticias del Norte Argentino comprometidos en brindar información actual de manera eficiente. Mas de 10 años avalan nuestro desempeño.

Contáctenos

diario@notinor.com.ar

1166170045

San Salvador de Jujuy

© 2023 Notinor desarrollado por Overcod - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
  • EDITORIAL
  • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HOROSCOPO
    • VUELOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?