Los argentinos aún tienen feriados inamovibles y dos fines de semana extra largos en lo que resta del año. Uno de ellos será en junio.

Después del "súper fin de semana largo", que comenzó el pasado jueves 25 de mayo en conmemoración de la Revolución de Mayo y que luego extendieron por el "puente" decretado por el Gobierno, los argentinos aún contabilizan seis feriados inamovibles y dos fin de semana extra largos en lo que resta del año.
Cuándo es el próximo feriado en Argentina
De acuerdo al calendario de feriados 2023, difundido por el Gobierno a comienzos de este año, la población disfrutará de un nuevo día de descanso recién el próximo 17 de junio cuando es conmemorado el Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, que caerá sábado.
A esto incluyeron un "puente" para el domingo 19 y así continuar con el feriado del martes 20 de junio por el Paso a la Inmortalidad de Manuel Belgrano, lo que da lugar a un nuevo fin de semana extra largo.
Feriados 2023: los feriados y fin de semana largo que restan en el año
FERIADOS INAMOVIBLES
17 de junio, por el Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes.
20 de junio, por el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
9 de julio, por el Día de la Independencia.
20 de noviembre, por el Día de la Soberanía Nacional.
8 de diciembre, por el Día de la Inmaculada Concepción de María.
25 de diciembre, por la Navidad.
FERIADOS TRASLADABLES
17 de agosto, por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, que pasará al lunes 21 de agosto.
12 de octubre, por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que pasó al lunes 16 de octubre.
FERIADOS CON FINES TURÍSTICOS
Lunes 19 de junio, puente con el feriado del martes 20 de junio, por el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
Viernes 13 de octubre, fin de semana largo, de cuatro días, por traslado del jueves 12 de octubre -Día del Respeto a la Diversidad Cultural- al lunes 16 de octubre.