• CONTACTENOS
jueves 27 de noviembre de 2025
  • Login
Notinor Jujuy
Modo Oscuro
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
No Result
View All Result
Notinor Jujuy
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
Notinor Jujuy
Home ACTUALIDAD

Cuadernos: el financista Ernesto Clarens dijo que el dinero se entregaba “en el domicilio de Juncal del matrimonio Kirchner”

25/11/2025
in ACTUALIDAD, POLÍTICA
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Así lo declaró como arrepentido en la cuarta audiencia del juicio. Cómo se desarrolla el resto de la jornada.

Durante la cuarta audiencia del caso por los cuadernos de Centeno se leyeron los requerimientos de elevación a juicio del fiscal federal Carlos Stornelli y, en ese marco, sobresalió la declaración que -como arrepentido- hizo el financista Ernesto Clarens en 2018, quien dio detalles sobre cómo empezó a trabajar para los Kirchner a cambio de comisiones, recibiendo los pagos ilegales por parte de empresarios y entregando el dinero al fallecido ex secretario presidencial Daniel Muñoz.

“En determinado momento Muñoz me pide que trate de traer euros en billetes de 500 porque ocupaban menos lugar”, recordó.

Clarens también dijo que se juntaba con Muñoz “para entregarle el dinero tanto en el Hotel Panamericano, donde aquel tenía una habitación, que no siempre era la misma; o en el domicilio de la calle Juncal y Uruguay, del matrimonio Kirchner, en el caso de que fueran sumas más importantes”.

“En esos casos Muñoz me esperaba en el hall de la planta baja del edificio de Juncal, yo nunca subí al departamento...“, aseguró.

La cuarta jornada del juicio oral por el caso Cuadernos se reanudó este martes poco antes de las 14 con algunos problemas de conexión a Internet por parte del Tribunal Oral Federal 7 que, luego de breves interrupciones, quedaron subsanados.

El Tribunal debuta en la modalidad de dos audiencias semanales, martes y jueves.

Cómo sigue

Se prevé que durante la tarde se lea también la declaración como arrepentido del fallecido ex secretario de Néstor y Cristina Kirchner, Fabián Gutiérrez.

“Ahí estaba la historia”. Eso decían entre sí los secretarios en relación a un particular sitio en la residencia de los Kirchner en El Calafate. “En esa casa yo no vi bóvedas, pero existía un lugar bajando la escalera, donde había una puerta placa de color blanca cerrada, donde siempre decíamos entre los Secretarios que ‘ahí estaba la historia’: el lugar donde se podrían guardar los bultos".

Gutiérrez se refería “las valijas con candado” que según el otro ex secretario ya fallecido Muñoz custodiaba en los vuelos del avión presidencial Tango 01 desde la ciudad de Buenos Aires a Santa Cruz, en fines de semana.

Todo esto forma parte de la declaración como imputado colaborador de Gutiérrez, el fallecido ex secretario presidencial.

Se trata de la cuarta jornada de manera virtual ante el Tribunal Oral Federal 7 que juzga a Cristina Kirchner y otros 85 acusados.

Víctor Fabián Gutiérrez nació en julio de 1973 en Las Heras, Santa Cruz. Murió asesinado en su provincia, durante un supuesto robo en agosto de 2020, con 47 años recién cumplidos. Había sido secretario de Néstor y Cristina Kirchner y era arrepentido en el caso Cuadernos.

Gutiérrez falleció, pero sus dichos forman parte del requerimiento de elevación a juicio del fiscal federal Carlos Stornelli, leído desde el inicio del debate el 6 de noviembre pasado.

“La jefa”

En la acusación fiscal hay un apartado titulado “la jefa”. Se refiere a Cristina Kirchner y a su rol como presunta líder de la asociación ilícita y si dan los tiempos se repasará en esta jornada. Allí se considera probado su “liderazgo sobre el resto de los miembros de la asociación” basado en su “poder de asignar funciones” al resto de los integrantes.

Para la fiscalía, Cristina Kirchner “era la única capaz tanto de accionar como ponerle fin a la agrupación destrabando la banda y desintegrando su conformación”.

Era la “única con capacidad efectiva de decidir cómo y qué hacer con los pagos realizados por los empresarios”.

En esa línea argumental, la asociación ilícita que se sostiene se conformó en Cuadernos fue comandada por “Néstor Carlos Kirchner respecto de quien se declaró extinguida la acción penal por muerte y consecuentemente se dictó su sobreseimiento-, y Cristina Elisabet Fernández, quienes detentaron el cargo de Presidente de la República Argentina que ejercieron entre el 25 de mayo de 2003 y el 9 de diciembre de 2007, y el 10 de diciembre de 2007 hasta el 9 de diciembre de 2015, respectivamente”.

“Fue diagramada desde las más altas esferas del Poder Ejecutivo de la Nación. Los elementos de prueba recabados durante la instrucción demostraron que el sistema de recaudación diseñado tuvo un único vértice, por cuanto el dinero era mayormente entregado en los domicilios que utilizaban Cristina Elisabet Fernández y Néstor Kirchner, al menos durante los años 2008/2010″, se detalla.

Calafate y Río Gallegos

Si hubiera llegado vivo al debate oral, el secretario presidencial Gutiérrez estaría en el banquillo juzgado por encubrimiento agravado porque “ayudó a Néstor Carlos Kirchner y a Cristina Elisabet Fernández, a asegurar el dinero ilegal producto del sistema de recaudación de fondos”

Como arrepentido, Gutiérrez habló de los viajes. “Con respecto a los viajes de Néstor Kirchner y Cristina Kirchner al Sur los fines de semana, también los acompañaba siempre en el Tango 01″

En cuanto a Daniel Muñoz, refirió que “la mayor parte de los viajes, llevaba valijas con candado, era el único que las tocaba y se ubicaba con las mismas en la parte trasera del avión, pasando el área presidencial, entre la sala que solían utilizar los periodistas y la cocina”.

“Lo hacía de manera reservada. Yo no vi el contenido de esas valijas pero se comentaba y también yo lo pensaba, que contenían dinero”, agregó el arrepentido.

Cuando llegaban a la residencia de El Calafate y arribaba Muñoz, “Néstor Kirchner nos hacía retirar”, acotó sobre la secuencia habitual: “Cuando los Kirchner llegaban de un vuelo nos dirigíamos todos a la casa y al poco tiempo aparecía Muñoz. Cuando aparecía Muñoz nos hacían retirar a todos por una hora aproximadamente”.

“Lo mismo ocurría en la casa de Río Gallegos, donde había un sector contiguo al gimnasio de las mismas características de lo relatado en el Calafate. Que todos pensábamos, como dije más arriba, que en este lugar también se almacenaban los bultos aludidos”.

“Desde el 2003 hasta el 2005 esto era en Río Gallegos y al menos entre 2008 y 2010, período en el que estuve, fue en El Calafate”, detalló.

Indagatorias a 2026

Según el cronograma que difundió el Tribunal, entre esta semana y el 2 de diciembre se terminarán de leer los requerimientos de elevación a juicio del caso central y otros dos tramos vinculados a la acusación por pago de sobornos para adjudicación de obras públicas.

Desde ahora habrá dos audiencias semanales, martes y jueves.

Las del 4,9, 11 y 16 de diciembre estarán dedicadas a la acusación de la fiscalía y de la querella de la Unidad de Información Financiera en “La Camarita”, una pesquisa conexa que juzga la cartelización de la obra pública por parte de la Cámara Argentina de Empresas Viales.

El 18 de diciembre, último jueves hábil del año, se dedicará al requerimiento fiscal en otras dos causas, “Trenes” y “Corredores Viales”. El jueves 25 es Navidad.

Los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli pidieron a todos los abogados que informen de manera previa si habrá cuestiones preliminares y recibieron respuestas positivas. Esto anticipa una próxima etapa para escuchar cada planteo, pedir opinión a la fiscal Fabiana León, a la querella de la UIF y luego tomar una decisión.

Se calcula que entrado febrero de 2026 -si se concreta el anunciado receso por la feria judicial de enero- será el momento de inicio de las 86 declaraciones indagatorias. Más allá de que el acusado tenga o no intención de hablar, hay un paso insoslayable: sentarse frente al Tribunal para dar sus datos personales.

Por ahora rige la decisión del sistema mixto. Cada uno irá el día que le toque y se verá de manera presencial al menos con jueces, fiscalía, querella y su defensa. Los demás seguirán las alternativas por Zoom.

Con este panorama, todo indica que habrá que esperar a entrado el 2026 para saber si los imputados colaboradores se mantendrán en sus dichos.

Previous Post

Aportes desde la cultura y de artistas para el proyecto del "Día del Folclorista Jujeño"

Next Post

El Gobierno denunció por lavado de dinero y evasión al financista ligado al Chiqui Tapia

Related Posts

Claudio Tapia: “No es la primera vez que vivimos esto, pasaron tres presidentes en mis 9 años y me quedan muchos más”
ACTUALIDAD

Claudio Tapia: “No es la primera vez que vivimos esto, pasaron tres presidentes en mis 9 años y me quedan muchos más”

27 noviembre, 2025
La Legislatura aprobó los pliegos de cuatro nuevos jueces de la Corte Suprema de Justicia de Jujuy
ACTUALIDAD

La Legislatura aprobó los pliegos de cuatro nuevos jueces de la Corte Suprema de Justicia de Jujuy

26 noviembre, 2025
Jujuy sigue abriéndose al mundo con nuevos usuarios en la Zona Franca Perico
ACTUALIDAD

Jujuy sigue abriéndose al mundo con nuevos usuarios en la Zona Franca Perico

26 noviembre, 2025
Alerta sanitaria por una familia de turistas con sarampión que circuló por CABA y siete provincias del país
ACTUALIDAD

Alerta sanitaria por una familia de turistas con sarampión que circuló por CABA y siete provincias del país

26 noviembre, 2025
El Encuentro Provincial de Guías puso en valor el rol clave del sector turístico
ACTUALIDAD

El Encuentro Provincial de Guías puso en valor el rol clave del sector turístico

26 noviembre, 2025
Sadir entregó viviendas en Puesto del Marqués
ACTUALIDAD

Sadir entregó viviendas en Puesto del Marqués

26 noviembre, 2025
Esta tarde arribó al aeropuerto Horacio Guzmán el primer vuelo que une a Paraguay y Jujuy
ACTUALIDAD

La ruta Jujuy-Asunción consolida su operación con nuevas promociones

26 noviembre, 2025
Conocé las fechas del cronograma de pagos de los haberes de agosto en Jujuy
ACTUALIDAD

El lunes 1° de diciembre inicia el cronograma de pagos a agentes estatales

25 noviembre, 2025
El Gobierno denunció por lavado de dinero y evasión al financista ligado al Chiqui Tapia
ACTUALIDAD

El Gobierno denunció por lavado de dinero y evasión al financista ligado al Chiqui Tapia

25 noviembre, 2025
ACTUALIDAD

Aportes desde la cultura y de artistas para el proyecto del "Día del Folclorista Jujeño"

25 noviembre, 2025
Next Post
El Gobierno denunció por lavado de dinero y evasión al financista ligado al Chiqui Tapia

El Gobierno denunció por lavado de dinero y evasión al financista ligado al Chiqui Tapia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *













Noticias Relacionadas

Claudio Tapia: “No es la primera vez que vivimos esto, pasaron tres presidentes en mis 9 años y me quedan muchos más”

Claudio Tapia: “No es la primera vez que vivimos esto, pasaron tres presidentes en mis 9 años y me quedan muchos más”

27 noviembre, 2025
La Legislatura aprobó los pliegos de cuatro nuevos jueces de la Corte Suprema de Justicia de Jujuy

La Legislatura aprobó los pliegos de cuatro nuevos jueces de la Corte Suprema de Justicia de Jujuy

26 noviembre, 2025
Jujuy sigue abriéndose al mundo con nuevos usuarios en la Zona Franca Perico

Jujuy sigue abriéndose al mundo con nuevos usuarios en la Zona Franca Perico

26 noviembre, 2025
Alerta sanitaria por una familia de turistas con sarampión que circuló por CABA y siete provincias del país

Alerta sanitaria por una familia de turistas con sarampión que circuló por CABA y siete provincias del país

26 noviembre, 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube
Notinor Jujuy

Somos un portal de noticias del Norte Argentino comprometidos en brindar información actual de manera eficiente. Mas de 10 años avalan nuestro desempeño.

Contáctenos

diario@notinor.com.ar

1166170045

San Salvador de Jujuy

© 2023 Notinor desarrollado por Overcod - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
  • EDITORIAL
  • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HOROSCOPO
    • VUELOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?