• CONTACTENOS
jueves 23 de octubre de 2025
  • Login
Notinor Jujuy
Modo Oscuro
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
No Result
View All Result
Notinor Jujuy
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
Notinor Jujuy
Home SALUD

Cáncer de mama: el 90% de los casos pueden curarse si se detectan a tiempo

20/10/2025
in SALUD
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El diagnóstico temprano es clave para mejorar el pronóstico de la enfermedad oncológica más frecuente, con tratamientos menos invasivos y más efectivos. Las recomendaciones de los especialistas.

El cáncer de mama es

El cáncer de mama es la principal causa de muerte oncológica en mujeres en Argentina

Más del 90% de las personas diagnosticadas con cáncer de mama en etapas tempranas tienen posibilidad de curarse. Estas cifras indican que la detección temprana y el acceso a controles regulares resultan decisivos para el pronóstico.

El cáncer de mama es la enfermedad oncológica más frecuente tanto en Argentina como en el mundo.

Cada año se reportan más de dos millones de diagnósticos de cáncer de mama y unas 680.000 muertes a nivel global, según el Observatorio Global del Cáncer (Globocan), la plataforma que reúne estadísticas del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC) de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En Argentina, se notifican unos 22.000 casos nuevos al año. Esta alta incidencia convierte al cáncer de mama en la principal causa de muerte oncológica en mujeres en el país. Además, se estima que una de cada ocho mujeres desarrollará la enfermedad en algún momento de su vida.

Los especialistas coinciden en que detectar el cáncer de mama a tiempo marca la diferencia y abre la puerta a tratamientos menos invasivos y más efectivos.

La detección temprana mejora el pronóstico

Los factores que se asocianLos factores que se asocian con mayor riesgo de cáncer de mama incluyen la obesidad, consumo de alcohol, antecedentes familiares, exposición a radiación, antecedentes reproductivos y hormonales y consumo de tabaco

La detección temprana se presenta como el factor decisivo para mejorar el pronóstico. Nicolás Farah, del servicio de Ginecología y Mastología del Hospital Alemán, indicó a Infobae que “con un diagnóstico precoz, la curación alcanza el 90% en tumores de mama menores a 1 cm”.

En esa misma línea, Sebastián Alba Posse, cirujano oncológico y especialista en patología mamaria del Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), expresó que “9 de cada 10 pacientes diagnosticados en etapas tempranas tienen chance de curación”.

Ambos profesionales enfatizaron que cuanto antes se detecta la enfermedad, mayores son las probabilidades de un tratamiento efectivo y menos agresivo.

Factores de riesgo modificables y no modificables

La adopción de un estiloLa adopción de un estilo de vida activo, alimentación balanceada y controles médicos periódicos contribuye a disminuir el riesgo de cáncer de mama

La concientización y la información precisa pueden marcar la diferencia en la vida de miles de mujeres en Argentina, donde la incidencia de esta enfermedad sigue en aumento.

Los factores de riesgo se dividen en dos grandes grupos: modificables y no modificables.

Entre los primeros, tanto Farah como Alba Posse destacan la obesidad, el sedentarismo, los hábitos alimentarios inadecuados y el consumo excesivo de alcohol.

“El estilo de vida juega un rol crucial en la prevención”, afirmó el especialista del Hospital de Clínicas.

En cuanto a los factores no modificables, el sexo, la edad y los antecedentes familiares ocupan un lugar central. La enfermedad no solo afecta a mujeres mayores, sino que también puede presentarse en personas jóvenes, por lo que la vigilancia y el control deben ser constantes en todos los grupos etarios.

Métodos de diagnóstico y recomendaciones de screening

En relación a los métodos de diagnóstico, la mamografía anual es hoy la herramienta más eficaz para reducir la mortalidad, con una disminución estimada entre el 30% y el 40%, según planteó el especialista del Hospital Alemán.

Las principales sociedades científicas —la National Comprehensive Cancer Network (NCCN), el American College of Obstetricians and Gynecologists (ACOG), la Sociedad Argentina de Mastología (SAMAS) y la Sociedad Argentina de Radiología (SAR)— recomiendan iniciar el screening con mamografía a partir de los 40 años en mujeres sin antecedentes familiares, señaló Farah.

Para quienes tienen antecedentes, el control debe comenzar 10 años antes de la edad en que el familiar más cercano fue diagnosticado.

El cáncer de mama sigueEl cáncer de mama sigue siendo el tipo de cáncer más diagnosticado entre las mujeres y es la cuarta causa más común de muerte por cáncer en general, dice el IARC

La ecografía mamaria se utiliza como complemento, especialmente en mujeres con mamas densas, y resulta útil para evaluar el estado de los ganglios axilares.

En la misma línea, el doctor Carlos Silva, director médico y coordinador del área de acompañamiento de LALCEC, precisó a Infobae el 90% de los casos de cáncer de mama detectados de manera temprana logran ser curados.

El especialista recomendó realizar una mamografía a partir de los 40 años, y en casos de antecedentes, anticipar los controles. “Realizando estudios a tiempo, se pueden encontrar lesiones en etapas muy iniciales, cuando las chances de curación son altísimas”, afirmó Silva.

Realizarse la mamografía anual y consultar con un especialista es un paso pequeño con un impacto inmenso en la prevención del cáncer.

Tratamientos y avances médicos

La Ley Nº 26.872 contemplaLa Ley Nº 26.872 contempla como derecho para toda mujer en nuestro país, el acceso a una reconstrucción mamaria posterior a la mastectomía, con indicación y evaluación médica interdisciplinaria

El abordaje terapéutico del cáncer de mama experimentó avances significativos en los últimos años. Alba Posse explicó que en la actualidad el tratamiento se personaliza según el tipo y estadio de la enfermedad, e incluye cirugía, radioterapia y terapias sistémicas como quimioterapia y hormonoterapia.

Los nuevos desarrollos permiten ofrecer opciones menos agresivas, manteniendo la efectividad.

Además, la reconstrucción mamaria, un derecho garantizado en Argentina por la ley 26.872 desde 2012, se ofrece en la mayoría de los casos tras la cirugía, lo que contribuye al bienestar físico y emocional de las pacientes.

Cómo conocer el riesgo de cáncer de mama

El Hospital Alemán creó una plataforma online gratuita que permite a las usuarias conocer su nivel de riesgo en pocos minutos. En tanto, el Hospital de Clínicas realiza asesoramientos y seguimientos a pacientes con patología mamaria, y refuerza la importancia de adherir a las campañas de concientización y realizar los estudios de tamizaje a tiempo.

“Los estudios y las consultas tempranas salvan vidas”, subrayan los especialistas.

Qué hábitos ayudan a prevenir el cáncer

El control del peso, laEl control del peso, la actividad física y la reducción de hábitos nocivos son estrategias recomendadas por especialistas para disminuir la aparición de la enfermedad

La prevención ocupa un lugar central en la estrategia contra el cáncer de mama. El Hospital de Clínicas promueve la actividad física diaria, una alimentación equilibrada y la eliminación de hábitos nocivos como el tabaquismo y el consumo de alcohol.

“En el Hospital de Clínicas, incorporamos el asesoramiento nutricional a las consultas médicas, brindando estrategias de alimentación saludable para las pacientes”, detalló Alba Posse. El Hospital Alemán, por su parte, recomienda el control anual con el ginecólogo de cabecera como medida fundamental para aumentar las posibilidades de curación.

En el mes de concientización sobre el cáncer de mama, según estimaciones del IARC, se prevé que el número de casos y muertes por cáncer de mama aumente a nivel mundial. Si se mantienen las tasas actuales, para 2050 habrá 3,2 millones de nuevos casos y 1,1 millones de muertes por cáncer de mama al año en el mundo.

Previous Post

Acuerdo histórico: el BCRA y el Tesoro de EE.UU. pactan operación de estabilización por 20.000 millones de dólares

Next Post

Por cuarto año consecutivo, el Río de la Plata figura en un informe mundial con fuerte riesgo de sequía

Related Posts

Está a disposición la vacunación frente a la fiebre amarilla
SALUD

Está a disposición la vacunación frente a la fiebre amarilla

23 octubre, 2025
El seguimiento desde la red de Salud Mental, clave en la reducción de la tasa de suicidio
SALUD

El seguimiento desde la red de Salud Mental, clave en la reducción de la tasa de suicidio

22 octubre, 2025
Crisis sanitaria: el alarmante dato que arrojó una encuesta hecha entre casi 3000 médicos argentinos
SALUD

Crisis sanitaria: el alarmante dato que arrojó una encuesta hecha entre casi 3000 médicos argentinos

17 octubre, 2025
Elegir alimentos saludables y sumar hábitos, claves en cada ciclo de vida
SALUD

Elegir alimentos saludables y sumar hábitos, claves en cada ciclo de vida

16 octubre, 2025
Día del Lavado de Manos: por qué es un hábito clave para prevenir enfermedades y cómo realizarlo correctamente
SALUD

Día del Lavado de Manos: por qué es un hábito clave para prevenir enfermedades y cómo realizarlo correctamente

15 octubre, 2025
Promueven la alimentación consciente con el encuentro “Cosecha de Saberes y Sabores”
SALUD

Promueven la alimentación consciente con el encuentro “Cosecha de Saberes y Sabores”

13 octubre, 2025
Jujuy continúa sin casos de dengue y refuerza estrategias en la nueva temporada
SALUD

Jujuy continúa sin casos de dengue y refuerza estrategias en la nueva temporada

13 octubre, 2025
Jornada en Conmemoración al Día Mundial de la Salud Mental
SALUD

Jornada en Conmemoración al Día Mundial de la Salud Mental

7 octubre, 2025
Jornadas de capacitación sobre Alimentación Consciente y Saludable
SALUD

Jornadas de capacitación sobre Alimentación Consciente y Saludable

24 septiembre, 2025
La Legislatura declaró de Interés Legislativo el Programa Solidario de Salud Cardiovascular en Poblaciones de Alta Montaña "Sonqo Calchaquí"
SALUD

La Legislatura declaró de Interés Legislativo el Programa Solidario de Salud Cardiovascular en Poblaciones de Alta Montaña "Sonqo Calchaquí"

22 septiembre, 2025
Next Post
Por cuarto año consecutivo, el Río de la Plata figura en un informe mundial con fuerte riesgo de sequía

Por cuarto año consecutivo, el Río de la Plata figura en un informe mundial con fuerte riesgo de sequía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *













Noticias Relacionadas

Reforma laboral: cuáles son los dos puntos clave que empujan los empresarios y el Gobierno, pero resiste el sindicalismo

Reforma laboral: cuáles son los dos puntos clave que empujan los empresarios y el Gobierno, pero resiste el sindicalismo

23 octubre, 2025
Lionel Messi renovó su contrato con Inter Miami: “Estoy muy contento de seguir aquí”

Lionel Messi renovó su contrato con Inter Miami: “Estoy muy contento de seguir aquí”

23 octubre, 2025
El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

23 octubre, 2025
Emilia Clarke, de Game of Thrones, estuvo en Jujuy

Emilia Clarke, de Game of Thrones, estuvo en Jujuy

23 octubre, 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube
Notinor Jujuy

Somos un portal de noticias del Norte Argentino comprometidos en brindar información actual de manera eficiente. Mas de 10 años avalan nuestro desempeño.

Contáctenos

diario@notinor.com.ar

1166170045

San Salvador de Jujuy

© 2023 Notinor desarrollado por Overcod - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
  • EDITORIAL
  • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HOROSCOPO
    • VUELOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?