El ministro de Economía, Sergio Massa, informó el nuevo incremento para jubilaciones, pensiones y asignaciones de ANSES, junto a la directora del organismo. El extra, que se pagará en septiembre, octubre y noviembre, busca recomponer la pérdida de los salarios frente a la inflación.

El Gobierno confirmó este miércoles un aumento del 15,53% para jubilaciones, pensiones y asignaciones, más un bono adicional para paliar los efectos de la inflación. La medida, que fue anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora de la ANSES, Fernanda Raverta, alcanza a 16 millones de personas que perciben beneficios del organismo.
"Estamos dando un paso más para proteger a los jubilados y las jubiladas. Con esta medida, acompañamos a quienes más lo necesitan y lo hacemos manteniendo el orden en las cuentas por el incremento de la recaudación que representa el adelanto de Ganancias", manifestó Massa a través de las redes sociales.
BONO DE $ 7000 DE ANSES: ¿QUIÉNES LO COBRAN?
El refuerzo mensual inicial irá decreciendo progresivamente hasta los $ 4000, monto que cobrarán quienes tengan ingresos de hasta 2 haberes mínimos.
Con estos aumentos, a partir de septiembre:
- La jubilación mínima pasará de $ 37.525 a $ 50.353.
- Dos jubilaciones mínimas pasarán de $ 75.050 a $ 90.705.
De esta forma, la jubilación mínima aumentará en lo que va del 2022 un 73,3%, creciendo un 7,9% por arriba de la inflación que en junio fue del 5,3%.