La diputada electa por la Unión Cívica Radical, Agustina Guzmán, en diálogo con Notinor.com, hace referencia al rol de la juventud en el actual escenario político y destaca sus expectativas de gestión parlamentaria a partir del 10 de Diciembre.

Agustina Guzmán tiene 27 años y vive en Alto comedero, es profesora de ciencias políticas y milita en la UCR desde que salió del colegio en 2014. “Me recibí un 8 de marzo, justo el día de la mujer, que representa un día de lucha por los derechos, creo que la política es una herramienta de cambio, compromiso y responsabilidad”.
En este sentido indicó que llego al radicalismo inspirada por la figura del entonces senador Gerardo Morales. “A través de un voluntariado llego al comité y ahí se sentí contención y que ese era el lugar donde debía militar. Vivimos en la diversidad y eso se valora, desde el 2014 milito en territorio con los jóvenes, en el barrio y con la gente, eso me atrapo, saber cómo se puede mejorar la realidad”.
Guzmán destacó que trabajo en comisiones de la juventud de la UCR elaborando proyectos y trabajando actividades desde esos espacios y desde ahí se involucró para hacer política. “Es un estilo de vida, por eso estudie Ciencias Políticas, llegue a mi primer cargo partidario hace casi 4 años, hace dos años soy delegada nacional por Jujuy y soy secretaria de la mesa ejecutiva de la juventud de la UCR”.

La diputada electa indicó que los principales proyectos que le gustaría abordar tienen que ver con la educación y la juventud. “Para ser más y mejor política pública para los jóvenes, es necesario escucharlos y conocer sus necesidades actuales, abrir la legislatura a los jóvenes en instancias de dialogo”.
Para finalizar destacó que los legisladores jóvenes tienen la obligación de darle espacio y herramientas para que los jóvenes acerquen propuestas a la legislatura y trabajarlas en la comisión de educación de la legislatura. “El lugar de la juventud es lo primordial, sobre todo con los adolescentes, que se involucran y se los subestiman mucho, en temas como el cambio climático, animales, educación y trabajo”.
