Luego de que la Asociación Estrellas Amarillas, que nuclea a familiares de víctimas de accidentes de tránsito de la provincia, cancelara la convocatoria a marchar exigiendo justicia por más de veinte casos, entre ellos el del joven carrocero Matías Puca, aduciendo la politización de la marcha y anunciando posibles disturbios, los referentes de estos partidos y agrupaciones políticas a los que se señaló desde la asociación salieron a responder dichas denuncias.
En una charla con Nuestro medio, Julia Maigua, referente de Estrellas Amarillas declaró que su grupo "se bajó de la marcha" por la politización a la que la quieren llevar ciertos grupos. En este sentido señaló que hoy "va a haber disturbios por parte de La Campora, La Izquierda y la Juventud Peronista".
Maigua vaticinó que estos grupos políticos "quieren hacer del caso de Matías Puca un caso como el de Santiago Maldonado”.
LAS RESPUESTAS NO SE HICIERON ESPERAR
El primero en salir al cruce fue, Alejandro Vilca del Frente de Izquierda, quien manifestó que “la situación como se ha dado ya se ha politizado porque se encuentra envuelto en el caso un funcionario del gobierno, y la demora de la justicia en resolverlo enturbia más la situación”
Según Vilca “hay muchos hechos que causan dudas poniendo en el foco de la cuestión al Gobierno y sus funcionarios, esto ya está politizado” declaró y aseguró “nosotros solo hacemos una acción de apoyo y nos ponemos al servicio de la familia”.
Por su parte Iñaki Aldasoro del Partido Obrero-Frente de Izquierda destacó que “están usando el Caso de Matías Puca para generar un prejuicio contra las organizaciones sociales y de Izquierda que se han movilizado siempre contra todos los casos de impunidad”.
“Nosotros somos partidarios de marchar en todas las movilizaciones con nuestras propias consignas políticas y con la identificación de nuestra fuerza. Toda lucha contra la impunidad es una lucha política y es una lucha de posiciones” sostuvo Aldasoro.
El diputado aseguró que “al esconderse, ciertos grupos u asociaciones, detrás de un prejuicio a los partidos políticos y a las posiciones políticas. terminan siempre siendo caldo de cultivo de una cooptación del movimiento por algún Gobierno”.
Aldasoro concluyó explicando su rechazo a que se quiera hacer una comparación de los problemas de los disturbios con la Izquierda, “eso es una provocación y un ataque a las organizaciones que luchamos; el Partido Obrero se movilizo ante todos los casos de impunidad que hubo en la provincia” señaló.
En cuanto a la referente de La Campora, Leila Chaher, manifestó: “a nosotros estas declaraciones nos parecen lamentables por dos motivos, principalmente por la intencionalidad de despolitizar el caso de Matías que ya está politizado desde el primer momento en que está imputado un funcionario del gobierno provincial”.
“Y por otro lado está el problema de querer siempre asociar a la militancia política con la violencia” añadió Chaher.
La joven referente, además apuntó que “pensar que militantes políticos que van a acompañar a la madre de Matías Puca puedan generar disturbios demuestra una gran ignorancia porque no se puede vincular siempre a la política con la violencia cuando, todo lo contrario, en democracia la expresión de los partidos políticos en estos casos es lo correcto”.
Chaher finalizó “mientras más gente, partidos y organizaciones se apropien del caso de este Jujeño y puedan ejercer presión social para resolver el caso, es bienvenido”.
Todas las agrupaciones manifestaron que acompañaran esta tarde a la familia de Matias Puca con el objeto de exigir justicia y una pronta resolución del caso, a pesar de la ausencia de Estrellas Amarillas.


















