En el marco del diálogo por paritarias, el Gobierno de Jujuy ofreció un incremento del 4% y evalúa el pago de un bono para diciembre y enero. El encuentro tuvo lugar en el Centro de Innovación Educativa situado en Ciudad Cultural, recibiendo a los representantes gremiales de los niveles inicial, primario, medio y superior.

En la oportunidad, los referentes sindicales expusieron planteos vinculados a condiciones laborales, actualización salarial e infraestructura escolar. En el caso de los docentes y profesionales, continuará la conversión progresiva de ciertos ítems al salario básico.
Al respecto, el ministro de Hacienda y Finanzas, Federico Cardozo, manifestó: "Si bien hay muchas cuestiones que han sido puestas sobre la mesa, quedaron varios temas para revisar ya que los gremios hicieron una contrapropuesta. Hay un ofrecimiento del 2% para octubre y del 2% para noviembre, además de continuar con el proceso de conversión del estado docente y del suplemento no remunerativo no bonificable por persona. La conversión es parte al básico y parte al adicional no remunerativo bonificable. Ante esto, piden el adelantamiento, así que estamos analizando el tema”. Continuó señalando, que “acordamos que aproximadamente en dos semanas vamos a convocarlos para ver si se modifica la propuesta de noviembre, mientras que la de octubre ya se aplicaría por una cuestión de tiempo".
En cuanto al bono mencionado, el ministro informó que se revisarán las distintas alternativas formuladas y que el monto será determinado junto a los gremios durante las siguientes reuniones.
En la fecha también se ofreció el incremento del 4% para las asignaciones familiares en los tramos de octubre y noviembre, además de incrementar el concepto de cónyuge.
Por último, el funcionario destacó que el diálogo entre las partes se mantiene abierto en todo momento y subrayó que “la idea de fijar pautas para los periodos restantes y no reunirnos todos los meses, considero que es saludable también para la gestión, con lo que esperamos llegar a buen puerto".
La agenda continúa el miércoles 29 de octubre junto a otros gremios estatales, en instalaciones del Ministerio de Hacienda. El objetivo del Gobierno Provincial es actualizar los acuerdos laborales de todos los sectores frente a la situación económica actual y mantener una vía de diálogo constante.















