Comenzarían esta noche, algunas serían localmente fuertes y estarían acompañadas por abundante caída de agua, ráfagas que pueden alcanzar los 60 km/h, ocasional caída de granizo y actividad eléctrica. Hay 9 localidades alcanzadas.

El primer fin de semana de arranca con una alerta amarilla por tormentas en Jujuy, según anunció el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ya que este sábado 21 de diciembre habrá zonas de la provincia afectadas por las precipitaciones.
Las 9 localidades que podrían sufrir las consecuencias de las tormentas son: El Carmen - Ledesma - Palpalá - San Antonio - San Pedro - Santa Bárbara - Valle Grande - Zona baja de Doctor Manuel Belgrano - Zona baja de Tilcara.
En cuanto al momento en el que se podrían llegar a dar estas precipitaciones, el SMN indica que las mismas comenzarían esta noche de sábado.
Algunas serían localmente fuertes y estarían acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas que pueden alcanzar los 60 km/h, ocasional caída de granizo y actividad eléctrica.
Se prevén valores de precipitación acumulada entre 30 y 50 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.
¿Qué hacer en caso de tormentas?
- Evitar la circulación exterior.
- No sacar la basura en ese lapso y retirar los objetos que impidan que el agua escurra.
- En caso de ser inevitable estar fuera de un sitio cerrado, buscar un lugar seguro para refugiarse.
- Evitar usar el agua corriente, ya que las cañerías pueden conducir la electricidad de los rayos.
- En caso de estar en la ruta, quedarse en el interior del auto y evitar circular por calles inundadas.
- En los balnearios, abandonar inmediatamente el lugar. Las carpas o las sombrillas no protegen de los rayos y son riesgosas en caso de fuertes vientos.
- Retirarse de los espejos de agua tales como piletas, mar, lagos o ríos.
- En zonas rurales, alejarse de animales grandes y de cualquier tipo de conductor eléctrico como alambrados.
- Al aire libre, la mejor protección es permanecer en cuclillas con la cabeza gacha y taparse los oídos.
- Evitar refugiarse debajo de árboles o de estructuras metálicas.
- No refugiarse cerca de postes de electricidad ni de cables que puedan caerse
- Agendar los números de: Protección Civil, Bomberos y Policía de las provincias.