El flamante diputado provincial por el Frente Cambia Jujuy se refirió de esta manera al futuro de la provincia y las expectativas que genera un nuevo gobierno, tanto nacional como provincial. Además, pugnó por que “vuelvan principios y valores en la lógica de la política”.

Hoy asumieron los nuevos diputados provinciales en la Legislatura, renovando de esta forma la mitad del recinto legislativo y que tendrán mandato por los próximos cuatro años. Mario Fiad (Cambia Jujuy se desempeñaba hasta ahora como senador nacional, pero su mandato se cumplió y no pudo renovar su banca, que quedó en mano de los libertarios Ezequiel Atauche y Vilma Bedia.
Sin embargo, Fiad fue electo como legislador provincial en las elecciones del pasado 7 de mayo y hoy asumió esa nueva responsabilidad política con las banderas del oficialismo jujeño.
Entrevistado por Notinor, Fiad manifestó que “hoy asumiendo en esta sesión preparatoria, ya juramos como diputado provincial y, por supuesto, aportaremos todo de mí para que la provincia esté mejor. Hoy me toca estar como legislador provincial, así que con mucho orgullo asumí esta responsabilidad y este gran desafío para defender a los jujeños desde la Cámara de Diputados”, señaló.
Consultado sobre las expectativas que le genera el nuevo gobierno al mando de Carlos Sadir, el flamante diputado provincial sostuvo que “sin dudas hay grandes expectativas, hay una continuidad en el trabajo, hay una hoja de ruta y una impronta que se ha generado desde el gobierno de Gerardo Morales, hoy toma la posta Carlos Sadir y seguramente va a continuar con esa hoja de ruta virtuosa, con las dificultades de país en las cuales estamos envueltos y con mucha incertidumbre por la hoja de ruta y el rumbo que puede tomar el país”.
“Estamos en una grave y muy difícil situación económica y social, espero que se marque un rumbo que sea necesario para el bien común y para que estemos mucho mejor los argentinos y los jujeños”, indicó.
Recortes anunciados
Por otro lado, el legislador se refirió también a los recortes anunciados por el Presidente electo, Javier Milei, por ejemplo en la obra pública. Fiad explicó que “sin dudas, esperamos las comunicaciones oficiales porque se han dicho muchas cosas en la campaña, después se rectificaron posteriormente sobre si se iban o no a hacer y ahora esperamos con certeza el inicio de su gestión (de Javier Milei) el día domingo a ver cuál va a ser el curso real de su decisión. Sin dudas, Argentina necesita de ajuste en el buen sentido, el ajuste necesario para encarrilar muchas de las necesidades que tienen que ser por el bien común”.
“Espero que mejoremos, que saquemos la cabeza del agua y que realmente se hagan las cosas como tienen que ser, que vuelvan principios y valores en la lógica de la política”, concluyó.
 
	    	










 
							
 
								 
							 
								



