• CONTACTENOS
lunes 17 de noviembre de 2025
  • Login
Notinor Jujuy
Modo Oscuro
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
No Result
View All Result
Notinor Jujuy
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
Notinor Jujuy
Home ACTUALIDAD

La semana de la ayuda de EE.UU. terminó con las reservas por encima de los USD 41.000 millones y nuevos controles cambiarios

26/09/2025
in ACTUALIDAD, ECONOMÍA
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las cotizaciones bursátiles saltaron hasta 6,8% y creció la brecha con el dólar en el Banco Nación, que bajó a $1.350. Los bonos en dólares descontaron 3,5% y el riesgo país volvió a superar los 1.000 puntos básicos.

La rueda financiera estuvo condicionada este viernes por nuevas restricciones a la operatoria cambiaria impulsadas por el Banco Central, a la vez que un importante incremento de casi USD 1.900 millones para las reservas reflejó una activa participación del tesoro para absorber las divisas liquidadas por los agroexportadores por la eliminación temporal de las retenciones.

El Banco Central restableció este viernes una restricción en el mercado de cambios que impone un plazo de 90 días en los que los compradores de dólar oficial no pueden operar con contado con liquidación o MEP y viceversa. Es para frenar maniobras de arbitraje ante la incipiente brecha cambiaria que se había formado entre los diversos mercados donde se transa la divisa.

Pasado el mediodía las cotizaciones bursátiles del dólar -implícitas en el precio de activos que son operados en simultáneo en la plaza local en pesos, y en dólares en el exterior- trepabaron entre 3,5% y 6,8%, debido a que la medida que ya estuvo vigente durante el “cepo” restringe ahora buena parte del volumen de negocios en este segmento.

El dólar “contado con liquidación” mediante bonos subió casi 92 pesos o un 6,8%, a $1.462,04, mientras que el dólar MEP avanzó más de 86 pesos o 3,5%, a 1.423,36 pesos.

Así, con un dólar para ahorro a $1.350 para la venta, según la cotización del Banco Nación, la brecha cambiaria se amplió a 7,7% respecto del “liqui” y a 5,4% respecto del dólar MEP.

“No es una restricción cruzada como la conocíamos antes. Esto aplica en caso que si uno compra oficial no pueda vender MEP, entonces esos mercados no se arbitran. Y para aquellos encepados no puedan acceder a un MEP, símil oficial. Tiene algo que ver con las liquidaciones agro, para que no se vuelvan a dólares”, observó Salvador Vitelli, jefe de Research de Romano Group.

“No es auspicioso que tras el apoyo del Tesoro de los EEUU, diluvio de agro-divisas (90% de USD 7.000 millones en tres días hábiles), la semana termine con nuevas restricciones (cruzada) a personas físicas. Vuelve la brecha y esperemos que el Tesoro haya comprado fuerte: a partir de octubre, el desierto”, opinó el economista Lorenzo Sigaut Gravina, director de Equilibra.

Las reservas internacionales brutas del Banco Central crecieron USD 1.889 millones en el día, a USD 41.238 millones, un máximo desde el 27 de agosto. El sector financiero lo atribuye a fuertes compras de dólares en bloque efectuadas por el Tesoro en el mercado de cambios.

Una fuente del mercado indicó que el incremento en el stock de activos obedeció principalmente a operaciones “que se llaman block trade, transacciones entre partes en forma privada", para evitar que se vuelquen montos excesivamente altos en el segmento de contado del mercado de cambios y distorsionen los precios.

El Gobierno decidió el día lunes reducir a cero la alícuota de Derechos de Exportación a granos con plazo hasta el 31 de octubre o hasta agotar el cupo de USD 7.000 millones, con vigencia desde el 23 de septiembre. La medida impulsó una presentación récord de DJVE (Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior) que cubrieron el cupo en solo tres días.

Bajó el dólar oficial

El dólar mayorista descontó once pesos o 0,8%, a $1.326 para la venta, el nivel mínimo desde el 22 de agosto, y quedó ahora a 152,75 pesos o un 11,5% de los $1.478,75 que demarcan el techo de las bandas cambiarias.

El dólar al público finalizó negociado a $1.350 para la venta en el Banco Nación, con baja de cinco pesos o 0,3%, el precio más bajo desde el 28 de agosto. El BCRA informó que en las entidades financieras el dólar minorista promedió $1.364,73 para la venta (suba de 10,70 pesos o 0,8%) y $1.315,97 para la compra.

La cotización del blue del dólar repunto firme sobre el cierre, por el impulso de las alzas en el precio del dólar Bolsa. La divisa negociada en el mercado marginal avanzó 30 pesos o 2,1%, a $1.440 para la venta.

Caídas para acciones y bonos en Wall Street

Por segunda rueda el mercado bursátil efectuó una toma de ganancias, pasado el efecto impulsor para los precios del paquete de ayuda financiera para la Argentina anunciado por el gobierno de los EEUU.

Al cierre, los bonos soberanos argentinos en dólares cayeron un 3,5% en promedio, mientras que el riesgo país de JP Morgan aumentó 85 unidades, a 1.058 puntos básicos.

Entre los ADR y acciones argentinas negociados en dólares en Wall Street predominaron las caídas de hasta 6,8%, con Banco Supervielle al frente.

Con un salto de 6,8% en la paridad del dólar “contado con liquidación”, el índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires subió 1,3%, en los 1.791.046 puntos. Medido en dólares, el Merval cedió 3,3 por ciento.

“El apoyo de EEUU parece ser un cambio de juego, revirtiendo la dinámica bajista que precedió a las elecciones de Provincia de Buenos Aires y que se intensificó en las últimas semanas. Las declaraciones de Scott Bessent apuntan a un respaldo comparable en magnitud al acuerdo de facilidades extendidas con el FMI de 2025 -desembolsado por adelantado y, presumiblemente, sin condiciones-. Después del rebote inicial, el mercado se enfocará naturalmente en cómo se implementará este apoyo”, señaló Adcap Grupo Financiero.

Previous Post

Este lunes EJESA realizará mejoras programadas de redes eléctricas en B° Bajo Gorriti (entre Av. Éxodo, Campero, L. N. Alem, Dorrego)

Next Post

Capturaron en Villazón a uno de los sospechosos del triple femicidio ocurrido en Florencio Varela

Related Posts

Presupuesto Participativo: seis proyectos en ejecución en San Salvador de Jujuy
ACTUALIDAD

Presupuesto Participativo: seis proyectos en ejecución en San Salvador de Jujuy

17 noviembre, 2025
Tercera edición de "Jujuy corre" convocó a miles de participantes en Ciudad Cultural
ACTUALIDAD

Tercera edición de "Jujuy corre" convocó a miles de participantes en Ciudad Cultural

16 noviembre, 2025
River no pasó del cero ante Vélez por el Torneo Clausura y complicó su ingreso a la Copa Libertadores
ACTUALIDAD

River no pasó del cero ante Vélez por el Torneo Clausura y complicó su ingreso a la Copa Libertadores

16 noviembre, 2025
Múltiples explosiones en Ezeiza: se incendia el polo industrial y trabajan más de 20 dotaciones de bomberos
ACTUALIDAD

Múltiples explosiones en Ezeiza: se incendia el polo industrial y trabajan más de 20 dotaciones de bomberos

15 noviembre, 2025
Javier Milei: “Argentina ya está en condiciones de tener acceso al mercado de capitales”
ACTUALIDAD

Javier Milei: “Argentina ya está en condiciones de tener acceso al mercado de capitales”

14 noviembre, 2025
Por Messi y Lautaro Martínez, la Selección Argentina le ganó a Angola en un amistoso
ACTUALIDAD

Por Messi y Lautaro Martínez, la Selección Argentina le ganó a Angola en un amistoso

14 noviembre, 2025
Sadir recorrió la Expo Educativa Económica Administrativa
ACTUALIDAD

Sadir recorrió la Expo Educativa Económica Administrativa

14 noviembre, 2025
La Libertad Avanza y el PRO se reorganizan por separado en Diputados y crece el malestar por los pases de bloque
ACTUALIDAD

La Libertad Avanza y el PRO se reorganizan por separado en Diputados y crece el malestar por los pases de bloque

14 noviembre, 2025
YPF anunció un nuevo récord de producción propia de petróleo en Vaca Muerta: los detalles
ACTUALIDAD

YPF anunció un nuevo récord de producción propia de petróleo en Vaca Muerta: los detalles

14 noviembre, 2025
El Gobernador Carlos Sadir lanzó la plataforma de Datos Espaciales IDEJUY
ACTUALIDAD

El Gobernador Carlos Sadir lanzó la plataforma de Datos Espaciales IDEJUY

13 noviembre, 2025
Next Post
Capturaron en Villazón a uno de los sospechosos del triple femicidio ocurrido en Florencio Varela

Capturaron en Villazón a uno de los sospechosos del triple femicidio ocurrido en Florencio Varela

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *













Noticias Relacionadas

Tercera edición de "Jujuy corre" convocó a miles de participantes en Ciudad Cultural

Tercera edición de "Jujuy corre" convocó a miles de participantes en Ciudad Cultural

16 noviembre, 2025
River no pasó del cero ante Vélez por el Torneo Clausura y complicó su ingreso a la Copa Libertadores

River no pasó del cero ante Vélez por el Torneo Clausura y complicó su ingreso a la Copa Libertadores

16 noviembre, 2025
Múltiples explosiones en Ezeiza: se incendia el polo industrial y trabajan más de 20 dotaciones de bomberos

Múltiples explosiones en Ezeiza: se incendia el polo industrial y trabajan más de 20 dotaciones de bomberos

15 noviembre, 2025
Javier Milei: “Argentina ya está en condiciones de tener acceso al mercado de capitales”

Javier Milei: “Argentina ya está en condiciones de tener acceso al mercado de capitales”

14 noviembre, 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube
Notinor Jujuy

Somos un portal de noticias del Norte Argentino comprometidos en brindar información actual de manera eficiente. Mas de 10 años avalan nuestro desempeño.

Contáctenos

diario@notinor.com.ar

1166170045

San Salvador de Jujuy

© 2023 Notinor desarrollado por Overcod - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
  • EDITORIAL
  • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HOROSCOPO
    • VUELOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?