• CONTACTENOS
jueves 6 de noviembre de 2025
  • Login
Notinor Jujuy
Modo Oscuro
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
No Result
View All Result
Notinor Jujuy
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
Notinor Jujuy
Home NACIONALES

La inflación 2017 se acerca a 24% y podría condicionar las paritarias

09/01/2018
in NACIONALES
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

 

El anuncio oficial del índice de precios al consumidor nacional (IPC) relevado en diciembre, que se conocerá pasado mañana y oscilaría entre el 2,5 y el 3 por ciento, servirá como el campanazo de largada para las paritarias de 2018.

El dato del Instituto Nacional de Estadística y Censos determinará que la inflación de 2017 alcanzaría el 24%, entre doce y siete puntos por encima de las metas que había trazado el Banco Central. Pero, además, reflejará que una parte de los acuerdos salariales cerraron por debajo de lo que fue la suba de los precios.

El Gobierno prevé para este año paritarias en torno al 15%. Los gremios, en tanto, toman el antecedente de 2017 para exigir acuerdos con cláusula de revisión por la inflación.

El Gobierno prevé para este año paritarias en torno del 15%, como la meta inflacionaria proyectada recientemente, aunque ya hubo una serie de obstáculos que comienzan a minar el desafío. Uno fue la suba del transporte, del combustible, los servicios públicos y de las prepagas.

El otro obstáculo fueron los acuerdos salariales que ya se definieron con aumentos por encima de los pronósticos oficiales. Un caso es el de los trabajadores de entidades deportivas (Utedyc), que pactaron un alza de hasta el 19% en dos tramos y con una revisión en noviembre según la evolución de la inflación.

El otro trato salarial que serviría como parámetro es el de los aeronáuticos. En su rol de empleador, el Gobierno acordó una suba salarial de 17% con los empleados de Intercargo, la firma estatal que se dedica a la atención en tierra de los aviones, y replicó un trato casi idéntico con el personal y los pilotos de Aerolíneas Argentinas. En ambos casos, tanto fuentes oficiales como sindicales admitieron que el aumento de bolsillo supera el 20%, producto de retribuciones no remunerativas, pagos extras por productividad y otros ítems adicionales. Si bien es la última paritaria de 2017, su período de aplicación abarca casi por completo este año.

Más allá de los casos de Utedyc y el de los aeronáuticos, los acuerdos que servirán como testigos serán el de los bancarios y el de los docentes. En ambos, el desenlace se anticipa hoy incierto y conflictivo.

Con la inflación registrada hasta hoy, el gremio bancario fue el primero en reactivar su paritaria a través de la cláusula gatillo. El trato anual fue de 19,5%, aunque contemplaba un 4% extra en compensación por el pacto salarial de 2016. Las compensaciones se están abonando en tiempo y forma.

El presidente del BCRA, Federico Sturzenegger, participó hace unas semanas de la reunión paritaria entre las cámaras bancarias y el gremio para avanzar en la discusión salarial de 2018. El ofrecimiento fue de 9% anual, en cuotas. El gremio lo calificó de “inaceptable” y activó paros parciales. Las medidas de fuerza quedaron en suspenso por la intervención del Ministerio de Trabajo, que dictó la conciliación obligatoria cuya caducidad sería el lunes próximo, con la posibilidad de ser extendida por cinco días más. Es decir, hasta la última semana del mes actual difícilmente surjan novedades. Desde sus vacaciones, Sergio Palazzo, jefe gremial de los bancarios, dijo que exigirán otra vez que el acuerdo contemple la cláusula por inflación.

Armando Cavalieri, líder del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), desistió de ejecutar la cláusula para reabrir la paritaria de 2017, que fue de 20 por ciento. Ya advirtió, sin embargo, que buscará compensar “los dos o tres puntos” en la negociación de este año.

Pasado mañana, con el nuevo dato del IPC, podrían estar en condiciones de activar su cláusula gatillo otros gremios como el de la Sanidad y el de la Alimentación, que cerraron paritarias por 23,5% y 24%, respectivamente.

“Seguramente habrá que reivindicar una cláusula gatillo porque, si el Gobierno fracasa en sus pronósticos, lo que no podemos hacer los trabajadores es perder ingresos y poder adquisitivo”, dijo Héctor Daer a Radio El Mundo. Daer es el líder gremial de Sanidad e integra el triunvirato de mando de la CGT.

En el Ministerio de Trabajo no se alertan por la estadística inflacionaria que se conocerá pasado mañana y sugieren que no habrá caída del salario real. “El promedio de cierre del año paritario fue de 22,5%, pero los aumentos de bolsillo incluso fueron mayores, de casi 26%”, argumentó un colaborador de Jorge Triaca.

Con la pulseada salarial recién dando sus primeros pasos, hay casos que se salen de la regla, con ofrecimientos de congelar salarios a cambio de que no haya despidos. En el sector privado sucedió con la Unión Obrera Metalúrgica de Tierra del Fuego. En el público, en tanto, lo oficializó la dirección de Radio y Televisión Argentina (RTA), aunque sin la garantía de que no hayan bajas o cesantías de contratos.

“El 24% que anunciará el Indec va a poner presión, y la perspectiva inflacionaria para los primeros meses será alta por los aumentos del transporte y de las tarifas. Si en el primer trimestre hay una suba de precios de 5 o 6 %, no se sabe cómo será después. Volverá a ser importante la cláusula gatillo”, argumentó el abogado Luis Campos, referente del Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma.

Fabricaciones militares

Con 354 despidos en lo que va de 2018, Fabricaciones Militares (FM) es una de las áreas más golpeadas. Hoy habrá cortes de ruta en Azul, donde está una de las cuatro sedes. “Los despidos en FM forman parte del sistemático plan de ajuste y desmantelamiento de áreas estratégicas del Estado”, dijo el senador Fernando “Pino” Solanas.

Previous Post

El Comité Nacional de la UCR en crisis: adeuda sueldos a sus empleados

Next Post

Día clave en el BCRA: baja de tasas y tres posibles escenarios

Related Posts

Eutanasia en la Argentina: un nuevo proyecto vuelve a la carga con la legalización tras la aprobación en Uruguay
NACIONALES

Eutanasia en la Argentina: un nuevo proyecto vuelve a la carga con la legalización tras la aprobación en Uruguay

6 noviembre, 2025
El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos a civiles: cuáles son los requisitos
NACIONALES

El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos a civiles: cuáles son los requisitos

5 noviembre, 2025
YPF y ENI firman un Framework Agreement con XRG
ACTUALIDAD

YPF y ENI firman un Framework Agreement con XRG

4 noviembre, 2025
El Gobierno confirmó que el nuevo aumento en el precio del gas será del 3,80%
ACTUALIDAD

El Gobierno confirmó que el nuevo aumento en el precio del gas será del 3,80%

31 octubre, 2025
Vuelos con descuento: Aerolíneas lanzó una nueva promoción de pasajes locales y al exterior
NACIONALES

Vuelos con descuento: Aerolíneas lanzó una nueva promoción de pasajes locales y al exterior

30 octubre, 2025
Eligen a los 12 ciudadanos que decidirán si el clan Sena es culpable o no del femicidio de Cecilia Strzyzowski
NACIONALES

Eligen a los 12 ciudadanos que decidirán si el clan Sena es culpable o no del femicidio de Cecilia Strzyzowski

28 octubre, 2025
El riesgo país se derrumbó casi 400 puntos y cerró en 708
ACTUALIDAD

El riesgo país se derrumbó casi 400 puntos y cerró en 708

27 octubre, 2025
El nuevo Congreso impulsará la reforma laboral: qué impacto tendrán los "salarios dinámicos" en los trabajadores
NACIONALES

El nuevo Congreso impulsará la reforma laboral: qué impacto tendrán los "salarios dinámicos" en los trabajadores

27 octubre, 2025
Mercado Libre y Mercado Pago van a cambiar para siempre: por qué tus compras serán más inteligentes
NACIONALES

Mercado Libre y Mercado Pago van a cambiar para siempre: por qué tus compras serán más inteligentes

27 octubre, 2025
Categórico triunfo de LLA: gana en la provincia de Buenos Aires y obtiene más del 40% de los votos en todo el país
ACTUALIDAD

Categórico triunfo de LLA: gana en la provincia de Buenos Aires y obtiene más del 40% de los votos en todo el país

27 octubre, 2025
Next Post
Día clave en el BCRA: baja de tasas y tres posibles escenarios

Día clave en el BCRA: baja de tasas y tres posibles escenarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *













Noticias Relacionadas

Eutanasia en la Argentina: un nuevo proyecto vuelve a la carga con la legalización tras la aprobación en Uruguay

Eutanasia en la Argentina: un nuevo proyecto vuelve a la carga con la legalización tras la aprobación en Uruguay

6 noviembre, 2025
Más de 50 líderes mundiales se reúnen hoy en una cumbre de cambio climático clave en Brasil

Más de 50 líderes mundiales se reúnen hoy en una cumbre de cambio climático clave en Brasil

6 noviembre, 2025
Milei llegó a Miami: hablará en un foro global y participará de una gala conservadora en Palm Beach

Milei llegó a Miami: hablará en un foro global y participará de una gala conservadora en Palm Beach

6 noviembre, 2025
Fin del misterio: se conoció quién será el árbitro del Superclásico en la Bombonera

Fin del misterio: se conoció quién será el árbitro del Superclásico en la Bombonera

6 noviembre, 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube
Notinor Jujuy

Somos un portal de noticias del Norte Argentino comprometidos en brindar información actual de manera eficiente. Mas de 10 años avalan nuestro desempeño.

Contáctenos

diario@notinor.com.ar

1166170045

San Salvador de Jujuy

© 2023 Notinor desarrollado por Overcod - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
  • EDITORIAL
  • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HOROSCOPO
    • VUELOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?