La dirigente del Frente Renovador puso límites claros a la unificación partidaria y afirma que no admitirán a personas que tengan cuentas pendientes con la Justicia
raciela Camaño , jefa del bloque del massismo en Diputados, es una de las dirigentes del Frente Renovador más identificadas con el peronismo. Con nexos muy diversos en ese partido, celebra el acercamiento entre Sergio Massa y el jefe del PJ bonaerense, Gustavo Menéndez.
Pero pone límites muy claros al proceso de reunificación. "No tenemos nada en común con el kirchnerismo ni con Cristina", dijo y descartó de manera terminante que su jefe y la expresidenta puedan confluir en una misma oferta electoral en 2019. "No vamos a estar al lado de personas que tengan en la mochila cuentas pendientes con la Justicia", agrega, tajante.
La diputada nacional dijo, sobre la foto de Sergio Massa con Gustavo Menéndez, "conocemos a Gustavo desde 2013. Fue nuestro candidato en Merlo. Lo visitó a Sergio en la casa, obviamente que con las inquietudes que tiene como presidente del PJ. Acordamos una agenda de siete puntos que queremos poner en marcha. Nos interesa encontrarnos con tipos con los que podamos trabajar, que no tengan prontuario ni causas penales, sean del partido que sean".
Sobre una eventual vuelta de Sergio Massa al PJ, observó, "no es una cuestión de partidos políticos. La dinámica de la comunicación y de la modernidad te ofrece otra manera de observar la política".
Consultada concretamente sobre una eventual confluencia o reunificación entre el PJ y el Frente Renovador, Camaño consideró, "es muy pronto para hablar de eso. No nos interesa ese tipo de debate".
Consultada sobre lo mismo pero en cuanto al kirchnerismo, Camaño fue tajante; "no, para nada. No nos interesa entrar en ese debate. Ponen un monstruo enfrente y preguntan: "¿Dónde van a estar respecto de este monstruo?". Nosotros hicimos un camino y queremos que se nos respete por ese camino".
Camaño considera al kirchnerismo como un monstruo porque "ahí tenés tipos que no están sospechados. Pero hay otros que están sospechados, imputados y procesados. Ese camino no lo vamos a recorrer. No vamos a estar al lado de personas que tengan en la mochila cuentas pendientes con la Justicia".
Sobre alguna posibilidad de acercamiento con Cristina, al menos desde su parte opinó que no hay ninguna posibilidad, "es absolutamente incompatible con la relación de amistad y trabajo conjunto que tenemos con Margarita. Dos más dos son cuatro".
En cuanto a las recientes reuniones entre referentes del Frente Renovador y el kirchnerismo Camaño aseguró, "lo que le dijeron a Sergio que pasó es que una persona totalmente desautorizada como Alberto Fernández armó una suerte de rosca con una foto y nada más. No es comparable con la reunión de Sergio y Menéndez. Fue una trapisonda de un tipo que nunca sabés dónde está parado y que no tiene catadura moral para la política. Si el eje de esa construcción es Alberto Fernández, estamos en el horno".
Consultada sobre si encuentra diferencias entre Cristina Kirchner y Sergio Massa, Camaño indicó, "Cristina era la presidenta del gobierno que pretendía eternizarse y Massa fue el que más hizo para que eso no ocurriera. Y a raíz de eso sufrió persecuciones e incluso el asalto de un agente de inteligencia a su casa. Hay cuestiones irreconciliables".
Sobre una eventual confluencia con el kirchnerismo la diputada descartó de plano la noción, "no tenemos nada en común con el kirchnerismo ni con Cristina".
Sobre el rol marginal al que parece haber sido condenado el massismo tras los resultados de Octubre de 2017, Camaño explicó, "Cambiemos construyó un relato de polarización y nosotros quedamos en medio de eso. Privilegiamos la gobernabilidad. Pero en determinado momento el oficialismo se dedicó a construir una campaña electoral. Ahora, eso no nos va a llevar a hacer una oposición violenta e irresponsable. No estamos de acuerdo con este conservadurismo populista liberal de Mauricio Macri. Pero siempre dentro de un proceso democrático".
En cuanto a los acuerdos entre gobernadores y el Gobierno Nacional, la diputada massiata opinó, "tienen que gobernar sus provincias en una Argentina que no encuentra el rumbo. Estamos ante un gobierno muy cínico. Tienen las formas del kirchnerismo, con el látigo y la chequera, y modales de CEO".
Camaño no se anima a dar un pronóstico hacia el 2019, "va a pasar mucha agua bajo el puente. No podemos hacer un diagnóstico hoy".
Además en su postura intransigente parece no concebir la idea de confluncia hacia una oposición más sólida, "bo sé cómo se va a construir. Eso lo construye la gente que vota y hoy estamos muy lejos de las elecciones".
















