• CONTACTENOS
jueves 2 de octubre de 2025
  • Login
Notinor Jujuy
Modo Oscuro
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
No Result
View All Result
Notinor Jujuy
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
Notinor Jujuy
Home ACTUALIDAD

Extraño fenómeno climático al final del invierno: habrá 14 provincias con más de 32 grados y picos de 40

09/09/2024
in ACTUALIDAD
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El calor intenso se sentirá en el centro y norte del país y llegará al tope este martes. Es por el aire tropical que viene de Bolivia y Brasil, que también trae humo de incendios, un experto explica hasta dónde bajará esa masa cálida del norte y cómo sigue el clima.

El mapa de calor que quedará consolidado este martes en territorio argentino

El pronóstico trimestral que periódicamente publica el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ya lo había anunciado: el periodo comprendido entre septiembre y noviembre -es decir, el fin del invierno y buena parte de la primavera- no tendría un clima acorde con los estándares históricos. Esa anormalidad tiene que ver con valores de temperatura superiores a los habituales para la época en gran parte del país. Y en el comienzo de esta semana esas anomalías anunciadas se comienzan a manifestar.

El pronóstico del SMN indica que en 14 provincias habrá en el epílogo del invierno un brusco incremento de la temperatura desde este lunes, con un pico el martes, en la mayoría de esos lugares, o en algunos pocos casos el miércoles. Las marcas oscilarán entre los 32 y los cerca de 40 grados, a medida que el termómetro se vaya desplazando hacia el norte del país.

En la zona central los valores previstos se ubican entre los 33 y los 34 grados, en las capitales de Santa Fe y Córdoba, respectivamente. En esta última provincia la ruleta del clima se vive con especial sensibilidad, debido al alcance de los incendios que desde hace varios días vienen azotando la zona, a mayor altura en las sierras las temperaturas pueden alcanzar marcas aún más elevadas.

En Córdoba esperan con ansiedad lo que han dado en llamar el M-10(martes 10), con un pronóstico que no descarta que en el límite entre esa provincia y Santiago del Estero las marcas puedan no sólo rondar los 40 grados, sino incluso superar esa cifra.

El riesgo de incendios, en este contexto de calor combinado con vientos, crece en las zonas forestales en función también de haber atravesado un invierno tan frío como seco (la tormenta de Santa Rosa ha sido la excepción de un agosto sin lluvias), lo que ha generado un ambiente propicio para que cualquier chispa se convierta rápidamente en llama.

El avance del humo sobre el territorio argentino, proveniente de Bolivia y Brasil.

Las altas temperaturas en gran parte del centro y todo el norte del país, producto del ingreso de una masa de aire tropical proveniente de Bolivia, Brasil y Paraguay, coinciden con la impresionante nube de humo procedente de los incendios forestales en Bolivia y de la quema de selvas en el Amazonas, que con el paso de las últimas horas, al completar su recorrido hacia la Argentina, fue cubriendo gran parte de Sudamérica.

Calor de verano en invierno

Volviendo a las temperaturas por encima de lo normal de esta semana, en el norte del país también habrá máximas elevadas, aunque no tanto como en el noreste. En Salta y Jujuy se prevé para este martes 33 grados y para Catamarca y La Rioja, 35. Los mayores picos de temperatura se anuncian a priori en Resistencia, Chaco, con 37 grados, y en Formosa, con 38 grados para este martes y 39, para el miércoles.

Ya en la capital de Santiago del Estero la máxima prevista es de 35 grados; en Tucumán, de 34; en San Juan, de 33; y yendo hacia el Litoral los valores se ubican en 37, en Posadas; 36, en Corrientes; y 32, en Paraná.

La transición en una línea imaginaria hacia temperaturas altas pero más primaverales en lugar de veraniegas aparece a la altura de San Luis y Mendoza, con 29 y 28 grados respectivamente. Luego, en el trazo descendente aparece Santa Rosa, en La Pampa, con 27 grados, y a continuación se anotan la Ciudad de Buenos Aires y La Plata, con 23.

Finalmente, las temperaturas menos elevadas de este martes se revelarán en Viedma, con 22 grados; Neuquén, con 21; Rawson, con 17 este lunes y 16, el martes; Río Gallegos, con 9 el lunes y 8, el martes; y Ushuaia, con 6.

Tierra arrasada por los incendios en Villa Yacanto, Córdoba. Foto: La Voz

Tierra arrasada por los incendios en Villa Yacanto, Córdoba

El fenómeno climático tropical de este comienzo de semana que, abarcará al 60 por ciento de las provincias del país, no se extendería mucho más allá en el tiempo, ya que el surgimiento de otra masa de aire frío proveniente del Sur equilibraría pronto las cosas para volver a tener temperaturas más bien primaverales en todo el territorio argentino.

Choque de masas de aire

Marcelo Madelón, meteorólogo y experto en medio ambiente, explicó a Clarín que “la masa de aire caliente y húmedo va a seguir desplazándose durante este lunes hacia el sur, con temperaturas muy elevadas y posiblemente va a tocar el norte de la provincia de Buenos Aires. Sólo llegará hasta ahí debido a que el martes por la noche o en las primeras horas del miércoles ingresará un frente frío y seco que desplazará a la masa de aire caliente”.

Madelón agregó: “La falta de lluvias que venimos soportando en el norte y centro del país va a dar lugar a incendios, porque ante estas temperaturas tan elevadas, la sequedad y el viento norte, es indudable que en Córdoba, Tucumán, La Rioja, Catamarca y Santiago del Estero, donde haya bosques y selvas, vamos a tener peligro extremo de incendios”.

El experto aseguró que “con la llegada del frente frío va a haber un choque de las dos masas de aire, la caliente y la fría, lo que va a producir tormentas y chaparrones en el sur de Santa Fe, Entre Ríos, provincia de Buenos Aires, posiblemente también en La Pampa y el sur de la provincia de Córdoba”. Y finalizó: “Esto va a traer aparejado la rotación del viento al sur con ráfagas en el centro del país que van a superar los 50 kilómetros por hora”.

Previous Post

La AFIP eliminó la obligación para los empleadores de informar telegramas laborales

Next Post

No hubo acuerdo con el conflicto del transporte y continuará el paro en Jujuy

Related Posts

El Intendente Jorge mantuvo una reunión con el alcalde de Campo Grande en la previa del 7° Foro del Corredor Bioceánico
ACTUALIDAD

El Intendente Jorge mantuvo una reunión con el alcalde de Campo Grande en la previa del 7° Foro del Corredor Bioceánico

1 octubre, 2025
Flybondi lanza un 20% de descuento en vuelos a Jujuy y suma frecuencias para el verano
ACTUALIDAD

Flybondi lanza un 20% de descuento en vuelos a Jujuy y suma frecuencias para el verano

1 octubre, 2025
Por la quita temporal de retenciones, la recaudación tributaria cayó un 10% en septiembre
ACTUALIDAD

Por la quita temporal de retenciones, la recaudación tributaria cayó un 10% en septiembre

1 octubre, 2025
Las primeras alegrías jujeñas en Mar del Plata: Natación adaptada conquista los Juegos Evita
ACTUALIDAD

Las primeras alegrías jujeñas en Mar del Plata: Natación adaptada conquista los Juegos Evita

1 octubre, 2025
"Los liberales no defendemos trapos, defendemos ideas. No hay que perder la esencia del liberalismo"
ACTUALIDAD

"Los liberales no defendemos trapos, defendemos ideas. No hay que perder la esencia del liberalismo"

1 octubre, 2025
Detuvieron en Perú a “Pequeño J”, presunto autor intelectual del triple femicidio narco en Florencio Varela
ACTUALIDAD

Detuvieron en Perú a “Pequeño J”, presunto autor intelectual del triple femicidio narco en Florencio Varela

30 septiembre, 2025
Fuerte caída de los bonos argentinos en Wall Street, las acciones de los bancos también cayeron
ACTUALIDAD

Los bonos argentinos cayeron hasta 7% y el riesgo país superó los 1.200 puntos básicos en medio de la tensión cambiaria

30 septiembre, 2025
Preocupación por el desplazamiento de fauna tras el incendio en Yala
ACTUALIDAD

Preocupación por el desplazamiento de fauna tras el incendio en Yala

30 septiembre, 2025
Jujuy, sede del 7° Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio: Negocios, Integración y Desarrollo Regional
ACTUALIDAD

Jujuy, sede del 7° Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio: Negocios, Integración y Desarrollo Regional

30 septiembre, 2025
El gobernador Carlos Sadir recorrió las obras de la Ruta Provincial N°56 en Carahunco
ACTUALIDAD

El gobernador Carlos Sadir recorrió las obras de la Ruta Provincial N°56 en Carahunco

29 septiembre, 2025
Next Post
La UTA Jujuy anunció que este miércoles habrá un nuevo paro de transporte

No hubo acuerdo con el conflicto del transporte y continuará el paro en Jujuy

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *













Noticias Relacionadas

Flybondi lanza un 20% de descuento en vuelos a Jujuy y suma frecuencias para el verano

Flybondi lanza un 20% de descuento en vuelos a Jujuy y suma frecuencias para el verano

1 octubre, 2025
Por la quita temporal de retenciones, la recaudación tributaria cayó un 10% en septiembre

Por la quita temporal de retenciones, la recaudación tributaria cayó un 10% en septiembre

1 octubre, 2025
De cuánto es el saldo negativo de la tarjeta SUBE en octubre 2025

De cuánto es el saldo negativo de la tarjeta SUBE en octubre 2025

1 octubre, 2025
Milei reunió a su Gabinete en Casa Rosada y definió los próximos pasos de su gestión antes de involucrarse de lleno en la campaña

Milei reunió a su Gabinete en Casa Rosada y definió los próximos pasos de su gestión antes de involucrarse de lleno en la campaña

1 octubre, 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube
Notinor Jujuy

Somos un portal de noticias del Norte Argentino comprometidos en brindar información actual de manera eficiente. Mas de 10 años avalan nuestro desempeño.

Contáctenos

diario@notinor.com.ar

1166170045

San Salvador de Jujuy

© 2023 Notinor desarrollado por Overcod - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
  • EDITORIAL
  • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HOROSCOPO
    • VUELOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?