• CONTACTENOS
miércoles 29 de octubre de 2025
  • Login
Notinor Jujuy
Modo Oscuro
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
No Result
View All Result
Notinor Jujuy
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
Notinor Jujuy
Home SOCIEDAD

El desarrollo del lenguaje en los bebés: sus primeras palabras y a qué estar alerta

07/03/2018
in SOCIEDAD
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

EL lenguaje en el ser humano es de forma lenta y paulatina. (Foto: Archivo Atlántida / Para Ti Mamá)

 

Para la pediatra María del Carmen Zuccarella, el lenguaje hace su aparición en el ser humano en forma lenta y paulatina. Dice que el desarrollo cognitivo (proceso de pensamiento) y el lenguaje ocurren concomitantemente, y este último es un instrumento básico para la relación entre las personas.

"Es un acto de comunicación que aparece desde el nacimiento: con el grito al nacer", manifiesta. ¿Pero cómo es que un bebé llega a pasar del llanto a las primeras palabras? No es por supuesto algo que ocurra de un día para el otro, sino parte de un proceso en el que intervienen múltiples factores, como el sistema sensorial, el sistema motor y el potencial intelectual.

Paso a paso

La médica sostiene que cuando hablamos del desarrollo del habla, se dan diferentes momentos a medida que pasa el tiempo. Estos son:
*Recién nacido. Explica Zuccarella que desde el nacimiento, el bebé utiliza los gritos y llantos para satisfacer sus necesidades: cuando tiene frío, hambre o requiere la presencia o contacto con la mamá. Son su forma de comunicación.
*2 a 4 meses. Comienza la etapa del balbuceo. "Aparece la sonrisa selectiva y a partir de allí gorjeos que son la expresión vocal que le permite relacionarse y accionar con los demás", señala la asesora. Cuenta que los sonidos más frecuentes en estos balbuceos son "da-da", "ta-ta" y "ba-ba", apareciendo a los 3-4 meses el laleo.
*5 meses. El bebé sigue con los ojos la mirada y/o cosas relacionadas con la verbalización del adulto, y puede captar situaciones referidas a personas objetos y acontecimientos familiares. Es cuando empieza de la transición entre el balbuceo y las primeras palabras.
*7 a 12 meses. En esta etapa hay un mayor intercambio y reciprocidad con los miembros de la familia. Aparecen las consonantes y la reduplicación: "mamamá", "papapá".
*1 año. Esta es una edad clave para el lenguaje. La pediatra afirma que al llegar al año la articulación es más clara, realizan vocalizaciones cortas y numerosas, reproducen entonaciones de canciones, comprenden ciertas palabras como 'No', 'Mamá', 'Vení', 'A dormir', su nombre y órdenes de un paso.
*18 meses. Aumentan las palabras, señalan partes del cuerpo y dicen por lo menos 6 palabras con significado adecuado.
*20 meses. El bebé tiene ya aproximadamente 20 palabras en su vocabulario. Cumple órdenes de dos pasos, elige una figura entre varias y dice dos palabras que pronuncia como una, por ejemplo: "sacabó" por "se acabó".
*30 meses. Comprende 500 palabras y dice 100, usa plurales, es capaz de nombrar un color y parte del discurso es comprendido por un extraño.
*36 meses. Usa frases, contesta preguntas simples, usa "yo", "mi", "mío", "tuyo" y dice su nombre. Conoce colores y entona canciones de la TV.
*48 meses. La pediatra dice que esta es la edad de los "¿por qué?", por lo que conversa, pregunta y acepta las respuestas sin analizar las palabras de esa respuesta. Ya usa 1.500 palabras.
*60 meses. A esa altura, utiliza unas 2.000 palabras, tiene una buena comprensión, puede hablar por teléfono y usa adjetivos y pronombres.

Por último, la especialista destaca, que todos los niños tienen tiempos diferentes, por eso, todos estos progresos responden a un pequeño cuyo habla evoluciona normalmente. Por eso recomienda acudir a un profesional en caso de detectar cualquier señal de alarma.

"Los controles de salud son el momento ideal para despejar dudas, y al detectar precozmente posibles alteraciones, se podrá comenzar con tratamientos de estimulación en forma inmediata", explica la médica.

 Los controles de salud son el momento ideal para despejar dudas, y al detectar precozmente posibles alteraciones

Cómo estimularlo

Para que animes a tu hijo a empezar a hablar, la Dra. Zuccarella recomienda:
*Hablale desde recién nacido, mientras lo amamantás y cambiás.
*Contestale y repetí los sonidos en sus gorjeos o laleos.
*Cantale y leele cuentos.
*Desde el principio hablale correctamente. Si bien muchas veces causa gracia su forma de pronunciar algunas palabras, igualmente hay que repetirle las palabras para que aprenda a decirlas como se debe.

Motivos de consulta

Nos debe llamar la atención si:
*Antes de los 6 meses el niño no se sobresalta, parpadea o cambia su actividad en reacción a sonidos fuertes o súbitos. No atiende la voz humana o no se tranquiliza al escuchar a su madre.
*A los 6 meses no balbucea sílabas primero de vocales y luego con consonantes. No imita sonidos de gorjeos
*A los 10 meses no responde a su nombre. Sólo emite chillidos o gruñidos.
*Al año el habla sólo se limita a sonidos vocálicos.

Por Paula Radoviztki

Previous Post

El nuevo topless de Kim Kardashian

Next Post

Encontró una agenda con 150 mil pesos, dólares y cheques, y emprendió una larga búsqueda para devolverlo

Related Posts

La municipalidad acompañó la jornada de concientización sobre la Hidrocefalia
SOCIEDAD

La municipalidad acompañó la jornada de concientización sobre la Hidrocefalia

28 octubre, 2025
Conociendo la casa de todos los jujeños: visita de estudiantes de Monterrico
SOCIEDAD

Conociendo la casa de todos los jujeños: visita de estudiantes de Monterrico

28 octubre, 2025
Alumnos de la Escuela de Comercio Nº 1 de Perico visitaron la Legislatura
SOCIEDAD

Alumnos de la Escuela de Comercio Nº 1 de Perico visitaron la Legislatura

28 octubre, 2025
Alumnos de la Escuela Rural Secundaria N°3 visitaron la Legislatura
SOCIEDAD

Alumnos de la Escuela Rural Secundaria N°3 visitaron la Legislatura

27 octubre, 2025
“Mantas que abrigan vidas”: un proyecto solidario y sustentable
SOCIEDAD

“Mantas que abrigan vidas”: un proyecto solidario y sustentable

26 octubre, 2025
Cronograma semanal de Zoonosis Municipal
SOCIEDAD

Cronograma semanal de Zoonosis Municipal

26 octubre, 2025
Culminó el proyecto de Educación Vial para los niños y niñas de los CDI “Santa Rita” y “Pata Pila”
SOCIEDAD

Culminó el proyecto de Educación Vial para los niños y niñas de los CDI “Santa Rita” y “Pata Pila”

26 octubre, 2025
Convocatoria para la Exposición y Venta de Ofrendas en el Mercado Central
SOCIEDAD

Convocatoria para la Exposición y Venta de Ofrendas en el Mercado Central

23 octubre, 2025
Nueva fecha para el encuentro “Cosecha de Saberes y Sabores”
SOCIEDAD

Nueva fecha para el encuentro “Cosecha de Saberes y Sabores”

24 octubre, 2025
La Legislatura distinguió el Curso Avanzado "Lactancias en Acción" por su aporte a la salud y la comunidad
SOCIEDAD

La Legislatura distinguió el Curso Avanzado "Lactancias en Acción" por su aporte a la salud y la comunidad

23 octubre, 2025
Next Post
Encontró una agenda con 150 mil pesos, dólares y cheques, y emprendió una larga búsqueda para devolverlo

Encontró una agenda con 150 mil pesos, dólares y cheques, y emprendió una larga búsqueda para devolverlo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *













Noticias Relacionadas

Las últimas palabras de un sargento brasileño a su esposa antes de morir en la letal operación policial contra el narco en Río de Janeiro

Las últimas palabras de un sargento brasileño a su esposa antes de morir en la letal operación policial contra el narco en Río de Janeiro

29 octubre, 2025
El Ministerio de Seguridad activó la alerta máxima en las fronteras ante los hechos de violencia en Brasil

El Ministerio de Seguridad activó la alerta máxima en las fronteras ante los hechos de violencia en Brasil

29 octubre, 2025
Horror en Río tras el operativo contra Comando Vermelho: vecinos llevaron más de 70 cuerpos a una calle

Horror en Río tras el operativo contra Comando Vermelho: vecinos llevaron más de 70 cuerpos a una calle

29 octubre, 2025
Sadir entregó tanques atmosféricos a municipios

Sadir entregó tanques atmosféricos a municipios

29 octubre, 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube
Notinor Jujuy

Somos un portal de noticias del Norte Argentino comprometidos en brindar información actual de manera eficiente. Mas de 10 años avalan nuestro desempeño.

Contáctenos

diario@notinor.com.ar

1166170045

San Salvador de Jujuy

© 2023 Notinor desarrollado por Overcod - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
  • EDITORIAL
  • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HOROSCOPO
    • VUELOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?