• CONTACTENOS
martes 30 de septiembre de 2025
  • Login
Notinor Jujuy
Modo Oscuro
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
No Result
View All Result
Notinor Jujuy
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
Notinor Jujuy
Home ACTUALIDAD

Doctor Honoris Causa para el equipo argentino de Antropología Forense

05/08/2025
in ACTUALIDAD, LOCALES
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Universidad Nacional de Jujuy, a través de una resolución de su Consejo Superior, ha otorgado el Doctor Honoris Causa al Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), el reconocimiento más alto que puede conferir una universidad, por su trabajo pionero en la aplicación de las ciencias forenses a la investigación y documentación de casos de violencia política, de género, étnicas o religiosas, en más de 40 países de todo el mundo, en especial en los casos relacionados con violaciones a los derechos humanos.

Sólo en nuestro país el EAAF recuperó más de 1.500 cuerpos de desaparecidos del período 1974-1983, devolviendo sus identidades a más de 780 individuos y manteniendo en resguardo más de 600 cuerpos sin identificar; estas tareas continúan hasta la actualidad en distintos puntos de nuestro territorio, incluyendo la identificación de soldados argentinos en la guerra de Malvinas y enterrados allí como NN.

La postulación del EAAF fue solicitada y fundamentada por la Secretaría de Investigación de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales con la adhesión de la Secretaría de Posgrado y del Área de Género y DDHH de la facultad, el Laboratorio de Investigaciones en Derechos Humanos y Procesos Sociales en Jujuy (LIDEPROJ), la Cátedra Organización Social y Parentesco (A), Cátedra Género y DDHH (TS), Cátedra Antropología Social y Cultural (A), Cátedra Legislación aplicada (EPS), todas de la misma Unidad Académica.

EAAF en Jujuy

La participación del EAAF en diferentes trabajos en Jujuy tiene su propia larga historia desde su creación. En 2006, dictó un curso de grado sobre Antropología Forense en el Centro Regional de Estudios Arqueológicos (CREA) para docentes, graduados, estudiantes de Antropología de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.

Ese mismo año el Equipo colaboró en la recuperación de restos enterrados como NN en el cementerio de Yala, uno de los cuales fue identificado finalmente en 2012 mediante análisis genético como Rubén YÁÑEZ VELARDE, un ciudadano salteño secuestrado y asesinado en 1975. En 2011 su tarea logró exhumar varios cuerpos, también del cementerio de Yala, en el marco de la causa tramitada ante la justicia federal local y conocida como "Habeas Data".

En 2015 y 2018 volvieron a tener actividad pericial en nuestra provincia, en el predio de Alto Padilla y en el viejo Cabildo. Pero, también, el Equipo dejó una huella más indirecta en nuestra universidad. Su actividad y la de los organismos de DDHH en busca de verdad y justicia propiciaron la creación en 2017, en el ámbito de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNJu, del Laboratorio de Investigaciones en Humanos y Procesos Sociales en Jujuy (LIDEPROJ), equipo de trabajo e intervención de la Derechos Universidad Nacional de Jujuy en temáticas de DDHH.

Este equipo de formación reciente fue convocado en 2020 a intervenir pericialmente con la Justicia Federal de Jujuy a través de su Juzgado N° 2 en el cual se tramitan las causas de lesa humanidad en territorio provincial y continuó con la vinculación institucional entre la UNJu y el EAAF.

El trabajo del EAAF a lo largo de más de 40 años es un ejemplo comprometido de la investigación aplicada multidisciplinaria de la ciencia forense con los procesos de memoria, verdad y justicia ya que resultó fundamental para las condenas a los perpetradores por crímenes de lesa humanidad en nuestro país y en otros de todo el mundo.

Previous Post

La UIA manifestó su preocupación por el nivel de actividad económica

Next Post

Premios San Salvador: conocé a los 25 galardonados que serán distinguidos este miércoles

Related Posts

Fuerte caída de los bonos argentinos en Wall Street, las acciones de los bancos también cayeron
ACTUALIDAD

Los bonos argentinos cayeron hasta 7% y el riesgo país superó los 1.200 puntos básicos en medio de la tensión cambiaria

30 septiembre, 2025
Preocupación por el desplazamiento de fauna tras el incendio en Yala
ACTUALIDAD

Preocupación por el desplazamiento de fauna tras el incendio en Yala

30 septiembre, 2025
Jujuy, sede del 7° Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio: Negocios, Integración y Desarrollo Regional
ACTUALIDAD

Jujuy, sede del 7° Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio: Negocios, Integración y Desarrollo Regional

30 septiembre, 2025
Alumnos de la Facultad de Ingeniería participaron del taller para gestionar las emociones
LOCALES

Alumnos de la Facultad de Ingeniería participaron del taller para gestionar las emociones

29 septiembre, 2025
Inició la construcción del 6° Multiespacio Municipal, estará ubicado en barrio Malvinas
LOCALES

Inició la construcción del 6° Multiespacio Municipal, estará ubicado en barrio Malvinas

29 septiembre, 2025
Alumnos de la Normal de Abra Pampa visitaron la Legislatura
LOCALES

Alumnos de la Normal de Abra Pampa visitaron la Legislatura

29 septiembre, 2025
El martes 30 EJESA realizará mejoras programadas de redes eléctricas en B° Centro (entre Av. 19 de Abril, Balcarce, Independencia, Sarmiento)
LOCALES

El martes 30 EJESA realizará mejoras programadas de redes eléctricas en B° Centro (entre Av. 19 de Abril, Balcarce, Independencia, Sarmiento)

29 septiembre, 2025
El gobernador Carlos Sadir recorrió las obras de la Ruta Provincial N°56 en Carahunco
ACTUALIDAD

El gobernador Carlos Sadir recorrió las obras de la Ruta Provincial N°56 en Carahunco

29 septiembre, 2025
Alto Comedero: gran avance en obras y regularización dominial en las 14 Hectáreas
ACTUALIDAD

Alto Comedero: gran avance en obras y regularización dominial en las 14 Hectáreas

29 septiembre, 2025
El Gobierno reunió al Consejo de Mayo en Casa Rosada y activó la discusión de la reforma tributaria
ACTUALIDAD

El Gobierno reunió al Consejo de Mayo en Casa Rosada y activó la discusión de la reforma tributaria

29 septiembre, 2025
Next Post
Premios San Salvador: conocé a los 25 galardonados que serán distinguidos este miércoles

Premios San Salvador: conocé a los 25 galardonados que serán distinguidos este miércoles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *













Noticias Relacionadas

Un terremoto de 6,9 sacudió Filipinas y hay alerta de tsunami: las autoridades piden alejarse de la costa

Un terremoto de 6,9 sacudió Filipinas y hay alerta de tsunami: las autoridades piden alejarse de la costa

30 septiembre, 2025
El riesgo país se acerca a los 1200 puntos, mientras las acciones argentinas en Wall Street bajan hasta 6,5%

El riesgo país se acerca a los 1200 puntos, mientras las acciones argentinas en Wall Street bajan hasta 6,5%

30 septiembre, 2025
Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron en la Quinta de Olivos y planifican un nuevo encuentro para esta semana

Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron en la Quinta de Olivos y planifican un nuevo encuentro para esta semana

30 septiembre, 2025
Milei reconoció una fuerte desaceleración de la economía y reivindicó al “Triángulo de Hierro”

Milei reconoció una fuerte desaceleración de la economía y reivindicó al “Triángulo de Hierro”

30 septiembre, 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube
Notinor Jujuy

Somos un portal de noticias del Norte Argentino comprometidos en brindar información actual de manera eficiente. Mas de 10 años avalan nuestro desempeño.

Contáctenos

diario@notinor.com.ar

1166170045

San Salvador de Jujuy

© 2023 Notinor desarrollado por Overcod - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
  • EDITORIAL
  • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HOROSCOPO
    • VUELOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?