La Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, además de acordar citar a Carlos Foradori, firmó una declaración conjunta consensuada donde se reafirma "el rol insoslayable" del Congreso en la adopción de medidas de política exterior.
La Comisión de Relaciones Exteriores debatió sobre el comunicado conjunto que la semana pasada se realizó entre la canciller Susana Malcorra y el vicecanciller inglés Alan Duncan, el cual generó polémica respecto a la soberanía de las Islas Malvinas y el reclamo argentino sobre ellas.
Durante la reunión, los diputados que integran la comisión acordaron citar para el miércoles a las 10 al vicecanciller, que fue quien firmó junto a su par inglés la polémica declaración, en la reunión además de pedir explicaciones, reafirman "el rol insoslayable del Congreso en la adopción de medidas de política exterior".
La polémica declaración entre Argentina y Gran Bretaña refiere a medidas "en materia de pesca, hidrocarburos, navegación y aquellas que afecten lo establecido en la Primera Disposición Transitoria de la Constitución Nacional, que dispone la reafirmación permanente de la legítima e imprescriptible soberanía de la República Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, por ser parte integrante del territorio nacional".
"Cambiemos ha prometido la República y ésta es una expresión de la República y de la división de poderes. Esto no fue así en los últimos años", aseguró Carrió, al abrir la reunión convocada para debatir los alcances del acuerdo.
La diputada de Cambiemos no descartó la posibilidad de convocar a Malcorra, y anunció que en 15 días se citará a expertos y a veteranos de guerra de Malvinas para que expongan sus opiniones.
Por su parte, el presidente del interbloque Cambiemos, Mario Negri, uno de los diputados del oficialismo que destacó la necesidad de que Malcorra concurra a explicar los alcances de la declaración, admitió que le dio "mucha tranquilidad cuando el Presidente volvió a ratificar el derecho soberano sobre Malvinas" en las Naciones Unidas, además de afirmar que el gobierno no hace "nacionalismo trucho" ni debe estar "atado a la nostalgia del pasado”.
En tanto, el diputado del Frente de Izquierda, Néstor Pitrola, consideró que la declaración firmada por los diputados en forma conjunta para reafirmar el rol insoslayable del Congreso es "de compromiso" y dijo que el proyecto impulsado por ese bloque, en cambio, "repudia" el acuerdo firmado por Malvinas.
Finalmente, la Comisión de diputados acordó además avanzar en la conformación de un Observatorio Permanente sobre la cuestión Malvinas, el cual fue creado por resolución de la cámara.