• CONTACTENOS
jueves 6 de noviembre de 2025
  • Login
Notinor Jujuy
Modo Oscuro
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
No Result
View All Result
Notinor Jujuy
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
Notinor Jujuy
Home POLÍTICA

Comenzó el juicio por los Cuadernos de las Coimas: las claves del caso de corrupción más grande en la historia argentina

06/11/2025
in POLÍTICA
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El proceso se realiza en el Tribunal Oral Federal N°7. Tiene 87 imputados como CFK, Julio De Vido y varios de los principales empresarios de la Argentina, acusados de asociación ilícita y coimas. Los números y datos duros

Los ocho cuadernos de Centeno:Los ocho cuadernos de Centeno: seis están en manos de la Justicia, dos continúan desaparecidos

El juicio a los cuadernos de las coimas comenzó hoy jueves en el Tribunal Oral Federal N°7. La expectativa es notable: por la entidad de sus acusados, por la cantidad de sus acusados, que representan a lo más alto del poder político y el poder empresarial, por la cantidad de pruebas y confesiones presentadas, se trata del mayor caso de corrupción de la historia argentina.

Alcanza con ver los números y la lista de imputados para comprender esta afirmación. Del lado de la política, se encuentran figuras como Cristina Fernández de Kirchner, Julio De Vido, Roberto Baratta, Ricardo Jaime, Juan Pablo Schiavi, el financista Ernesto Clarens, el remisero Oscar Centeno, acusados de integrar una asociación ilícita dedicada a la recaudación de coimas que operó, supuestamente, entre 2003 y 2015.

Roggio, Wagner, De Vido yRoggio, Wagner, De Vido y CFK en Casa Rosada

La lista kirchnerista continúa con Nelson Lazarte, secretario de Roberto Baratta, Claudio Uberti, ex titular del OCCOVI, José Olazagasti, secretario de De Vido, José López, ex secretario de Obras Públicas, Rudy Ulloa, empresario y ex chofer de Néstor Kirchner. Otros ex funcionaros como Walter Fagyas y Juan Manuel Abal Medina, que intentaror lograr sus sobreseimientos con ofertas de dinero, serán juzgados por imputaciones

Del lado del capital, empresarios como Aldo Benito Roggio, Ángelo Calcaterra, Armando Loson, Enrique Menotti Pescarmona, Juan Carlos de Goycoechea, de la multinacional Isolux, acusados de pagar esas coimas para engrasar a su favor la máquina de la obra pública.

Carlos Wagner, ex presidente de la Cámara Argentina de la Construcción -entre 2004 y 2012- y presidente del directorio de la empresa constructora ESUCO S.A, se encuentra de los dos lados del mostrador, acusado de ser un organizador de la asociación ilícita, complicado fuertemente por el testimonio de Ernesto Clarens.

Los números y la agenda

Hay, en el proceso, 87 imputados, con 19 ex funcionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios. Hay, también, 626 testigos propuestos, entre ellos, Hilda Horovitz, la ex mujer del chofer Centeno -que destapó el caso en noviembre de 2017, seis meses antes de su explosión, cuando mencionó los cuadernos en la causa Gas Licuado-, la ex empleada presidencial Miriam Quiroga y el también remisero Jorge Bacigalupo, que entregó los cuadernos al periodista Diego Cabot.

El Tribunal está integrado por los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli, con Néstor Costabel como magistrado suplente. La acusación será llevada adelante por la fiscal Fabiana León junto al fiscal coayuvante Nicolás Codromaz y los auxiliares fiscales Guido Ambrosio y Claudio Nimis. El fiscal federal Paul Starc estará a cargo de la querella de la Unidad de Información Financiera, organismo del que es titular y que en el pasado aportó informes clave en los expedientes investigados.

La fiscal Fabiana León, acusadoraLa fiscal Fabiana León, acusadora en el juicio de los cuadernos de las coimas

Así, todos se harán presentes en el proceso vía Zoom; no existe una sala judicial en la Argentina lo suficientemente grande como para este proceso, si se cuentan uno o dos abogados por cada imputado.

Durante el primer mes del proceso, al menos en lo que respecta a las audiencias programadas hasta el 4 de diciembre, las audiencias serán transmitidas por el canal de YouTube de la Corte Suprema, tal como confirmó el Tribunal N°7.

Perritos: Oscar Centeno en suPerritos: Oscar Centeno en su chalet de Olivos, donde escribió los cuadernos

Durante ese plazo, “se procederá a dar lectura de los requerimientos de elevación a juicio formulados en la causa de referencia y sus conexas”, aseveró el Tribunal en un escrito reciente. Es decir, presentaciones e imputaciones.

Luego, ya sin una transmisión oficial, el juicio seguirá por Zoom con las indagatorias a los acusados, si es que desean responder. La agenda de testigos aún no fue definida.

El fiscal Paul Starc, querellanteEl fiscal Paul Starc, querellante en la causa con la UIF

La imputación y los arrepentidos

Cuatro expedientes serán juzgados en el proceso. Se trata del principal del caso Cuadernos, el número 9608/2018, junto a otras tres causas paralelas, que investigan supuestos delitos como la cartelización de la obra pública. El megaexpediente por el lavado del dinero de los cuadernos todavía espera su elevación definitiva a juicio, con Carolina Pochetti, viuda de Daniel Muñoz, como principal procesada, con un daño estimado de 70 millones de dólares en propiedades compradas en Miami y New York y luego vendidas.

Las acusaciones para los imputados políticos se engloban principalmente, en la pertenencia a la asociación ilícita en diferentes grados, así como el cobro de coimas, cohecho pasivo y admisión de dádivas. Para los empresarios, cohecho activo, pagar las coimas.

Baratta y De Vido enBaratta y De Vido en otros tiempos

CFK, por ejemplo, se encuentra imputada como “jefa de una asociación ilícita, coautora de 204 cohechos pasivos y partícipe necesaria de un cohecho pasivo”, asegura un reciente documento de la Procuración, publicado en el sitio Fiscales.

Julio De Vido, como “organizador de asociación ilícita, coautor de 187 cohechos pasivos y coautor de una admisión de dádivas”. Roberto Baratta va a juicio como “organizador de asociación ilícita, autor de 19 cohechos pasivos, coautor de 86 cohechos pasivos, autor de 8 admisión de dádivas y coautor de una admisión de dádivas". Centeno, su chofer, irá a juicio como miembro de esa asociación ilícita, acusado, básicamente, por no denunciar.

Algunos de los 65 empresariosAlgunos de los 65 empresarios acusados en el caso Cuadernos

Ángelo Calcaterra, primo de Mauricio Macri -presidente en ejercicio cuando explotó el caso-, accionista de las firmas ODS y IECSA, está imputado como autor de 16 cohechos activos y coautor de cuatro cohechos activos.

Aldo Benito Roggio, presidente de Grupo Roggio S.A. y titular de Metrovías S.A., que controló los subtes de CABA y el Ferrocarril Urquiza entre 2003 y 2009, el período crítico del caso Cuadernos -que aseguró que regateó los pedidos de coimas- fue acusado como autor de tres cohechos activos y coautor de doce cohechos activos.

Enrique Menotti Pescarmona, hoy de 83 años, presidente de Industrias Metalúrgicas Pescarmona, es el supuesto autor de trece cohechos activos.

Armando Roberto Loson, hoy de 78 años, presidente del Grupo Albanesi, será enjuiciado por diez cohechos activos.

Armando Loson, trasladado tras suArmando Loson, trasladado tras su arresto en 2018

Estos cuatro empresarios, junto con figuras políticas como José López y Claudio Uberti, integran la lista de 20 imputados colaboradores que suscribieron al acuerdo que indica la Ley 27340, que prevee beneficios en términos de reducción de condena para aquellos arrepentidos que colaboren con la Justicia.

La condena para un jefe u organizador de asociación ilícita escala a un mínimo de cinco años. Una por el delito de cohecho activo puede variar de uno a seis años. La reducción de penas en el caso Cuadernos, de cara a esta realidad, podría ser notable.

Con información de Infobae

Previous Post

Comienza el 17° Congreso de Derecho Laboral y Relaciones de Trabajo con la participación de referentes nacionales e internacionales

Next Post

Fin del misterio: se conoció quién será el árbitro del Superclásico en la Bombonera

Related Posts

Milei llegó a Miami: hablará en un foro global y participará de una gala conservadora en Palm Beach
POLÍTICA

Milei llegó a Miami: hablará en un foro global y participará de una gala conservadora en Palm Beach

6 noviembre, 2025
Manuel Adorni y Diego Santilli iniciaron los primeros contactos con gobernadores para aprobar las reformas pendientes
ACTUALIDAD

Manuel Adorni y Diego Santilli iniciaron los primeros contactos con gobernadores para aprobar las reformas pendientes

5 noviembre, 2025
Milei oficializó a Manuel Adorni como reemplazante de Francos en la Jefatura de Gabinete
POLÍTICA

Milei oficializó a Manuel Adorni como reemplazante de Francos en la Jefatura de Gabinete

5 noviembre, 2025
Con ayuda de aliados, el Gobierno tiene vía libre para discutir el Presupuesto con el recambio legislativo
ACTUALIDAD

Con ayuda de aliados, el Gobierno tiene vía libre para discutir el Presupuesto con el recambio legislativo

4 noviembre, 2025
Javier Milei recibirá mañana en Casa Rosada a los diputados y senadores electos de La Libertad Avanza
ACTUALIDAD

Javier Milei recibirá mañana en Casa Rosada a los diputados y senadores electos de La Libertad Avanza

3 noviembre, 2025
Milei encabezó en la Casa Rosada la primera reunión con su nuevo gabinete: Adorni por Francos y Santilli por Catalán
POLÍTICA

Milei encabezó en la Casa Rosada la primera reunión con su nuevo gabinete: Adorni por Francos y Santilli por Catalán

3 noviembre, 2025
Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
ACTUALIDAD

Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán

2 noviembre, 2025
Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete y lo reemplazará Manuel Adorni
ACTUALIDAD

Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete y lo reemplazará Manuel Adorni

31 octubre, 2025
Tras la derrota, Cristina Kirchner cuestionó a Kicillof por la estrategia: “Fue un error político desdoblar la elección”
ACTUALIDAD

Tras la derrota, Cristina Kirchner cuestionó a Kicillof por la estrategia: “Fue un error político desdoblar la elección”

31 octubre, 2025
Tras la reunión con los gobernadores, la Casa Rosada dijo que “la voluntad es trabajar con todos”
ACTUALIDAD

Tras la reunión con los gobernadores, la Casa Rosada dijo que “la voluntad es trabajar con todos”

30 octubre, 2025
Next Post
Fin del misterio: se conoció quién será el árbitro del Superclásico en la Bombonera

Fin del misterio: se conoció quién será el árbitro del Superclásico en la Bombonera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *













Noticias Relacionadas

Eutanasia en la Argentina: un nuevo proyecto vuelve a la carga con la legalización tras la aprobación en Uruguay

Eutanasia en la Argentina: un nuevo proyecto vuelve a la carga con la legalización tras la aprobación en Uruguay

6 noviembre, 2025
Más de 50 líderes mundiales se reúnen hoy en una cumbre de cambio climático clave en Brasil

Más de 50 líderes mundiales se reúnen hoy en una cumbre de cambio climático clave en Brasil

6 noviembre, 2025
Milei llegó a Miami: hablará en un foro global y participará de una gala conservadora en Palm Beach

Milei llegó a Miami: hablará en un foro global y participará de una gala conservadora en Palm Beach

6 noviembre, 2025
Fin del misterio: se conoció quién será el árbitro del Superclásico en la Bombonera

Fin del misterio: se conoció quién será el árbitro del Superclásico en la Bombonera

6 noviembre, 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube
Notinor Jujuy

Somos un portal de noticias del Norte Argentino comprometidos en brindar información actual de manera eficiente. Mas de 10 años avalan nuestro desempeño.

Contáctenos

diario@notinor.com.ar

1166170045

San Salvador de Jujuy

© 2023 Notinor desarrollado por Overcod - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
  • EDITORIAL
  • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HOROSCOPO
    • VUELOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?