Por Andrés Alarcia
En el marco de su paso por el lobo Jujeño en 2016, el centrodelantero Alejandro Noriega, accedió a dialogar con Notinor.

El "nueve" contó cómo fue su paso por el lobo jujeño y cómo le fue a nivel personal y grupal. Además, reveló qué fue lo que más le gustó de la institución del norte.
1) ¿Cómo fue tu paso por Gimnasia de Jujuy?
Bueno, la verdad que mi paso por Gimnasia de Jujuy en lo personal fue muy bueno. Lo tomo como algo positivo a nivel grupal, incluso en lo deportivo. En lo individual quizás no fue el mejor. Me tocó no convertir goles, convertí pocos. Venía de hacer muchos en Los Andes y la verdad que en Jujuy no pude concretar como venía haciéndolo. Aun así ese torneo peleamos el ascenso contra Talleres. Estuvimos a la altura.
2) ¿Qué fue lo que más te gustó de la institución?
Me sorprendió con la seriedad con la que se trabajaba. En la parte dirigencial agotaban todas las posibilidades para que nosotros estemos tranquilos, contentos y podamos rendir dentro del campo de juego. Me sorprendió el estadio, un estadio de primera y para la sana envidia de muchísimos clubes que están en la categoría o incluso estando en Primera no lo tienen. Es un club impresionante con un predio hermosísimo de comodidades enormes.
3) ¿Qué virtudes tuviste como jugador de Gimnasia de Jujuy?
Siento que el grato reconocimiento de mi familia, de mis amigos, de saber que pude jugar en un club tan grande y con tanta historia. Eso quizás lo tomo como una virtud. Haber podido tener la chance de jugar en un club tan grande en una provincia tan hermosa como es Jujuy.
4) ¿Cuáles son tus proyectos para el 2022?
Ya soy un jugador grande. Hoy estoy jugando en un equipo como el Club Italiano donde se dieron un montón de cosas. Tomamos la decisión de bajar de categoría por un cuerpo técnico que ya conozco porque es un club que está muy bien y bueno, buscábamos un poco eso. Tengo la tranquilidad de saber con quién me iba a manejar, en este caso el técnico Fito Della Pica, e ir a un club muy ordenado, muy serio que quiere hacer las cosas bien. Ese es el proyecto que hoy tenemos de pelear el ascenso y tratar de conseguirlo para que Italiano pueda como mínimo estar en una B Metropolitana.
5) ¿A qué delantero mirás?
No soy de mirar, quizás hoy, por mi edad y por que ya uno mira desde otro lado el fútbol. Ya estoy aprendiendo muchas cosas de tratar de observar lo diferente. Me encantaría a futuro poder trabajar como técnico, como ayudante de campo, y bueno, uno ya como que pierde el hecho de mirar a los jugadores de élite.
Sí toda mi carrera, por mis características, lo miré a Palermo en Primera porque fue un delantero de área impresionante. Después, mi espejo en el ascenso siempre fue Bazán Vera, para mi gusto fue lo mejor del ascenso que me tocó enfrentar, vivir y sufrir.
Hoy estoy en una realidad con una carrera ya finalizando, me siento muy bien donde voy a jugar pero ya con otra mirada, tratando de aprender y tratando de estar preparado para cuando en algún momento deje de rodar la pelota en los pies y quizás tenga la posibilidad la chance de estar desde otro lado.