Así lo informó la compañía de bandera, luego del salvaje paro del viernes, que obligó a reprogramar y cancelar cientos de vuelos.

Las recientes medidas de fuerza llevadas a cabo por los gremios APLA (pilotos) y AAA (tripulantes), originalmente denominadas "asambleas informativas" para ocultar su naturaleza abusiva e ilegal, según Aerolíneas Argentinas, le provocaron a la operadora de bandera pérdidas por más de 2 millones de dólares.
Como consecuencia, la compañía avanzará en una demanda a los gremios involucrados por los perjuicios ocasionados, principalmente por el lucro cesante de la operación y por los reclamos de los pasajeros perjudicados.
También denunciará a los principales representantes de estos sindicatos como responsables de estas medidas: Pablo Biró por APLA, y Juan Pablo Brey por AAA.
El caso de Biró implica además una responsabilidad mayor por formar parte del Directorio de Aerolíneas Argentinas. Es decir, por sus manifestaciones públicas y su accionar directo en contra de los intereses de la aérea.

"Biró actuó en forma desleal en contra de la propia empresa y es responsable ilimitada y solidariamente, por los daños y perjuicios que resultaren de su acción u omisión", señaló Aerolíneas e hizo referencia al artículo 59 de la Ley General de Sociedades.
Por esta razón, por pedido de la Secretaría de Transporte, accionista principal de la compañía, se tomarán las acciones necesarias para iniciar el proceso de expulsión de dicho órgano.
Por otra parte, ya se realizaron más de 400 descuentos de sueldo a pilotos, copilotos y tripulantes por incumplir con sus tareas y afectar la programación de vuelos de la compañía. El promedio descontado fue 150.000 pesos por día para pilotos y 50.000 pesos por día para tripulantes.
"Pondremos todo nuestro empeño en evitar mayores complicaciones en los itinerarios de viaje de nuestros pasajeros, y continuaremos denunciando todo tipo de medida gremial que esté deliberadamente diseñada para perjudicarlos", cerró la aerolínea.