El municipio de San Antonio dio un paso histórico en materia educativa al firmar este convenio, que busca fortalecer la alfabetización y educación comunitaria.

El proyecto de recuperación y puesta en valor del edificio se denomina "Alfabetización, Educación Comunitaria y Popular en San Antonio" y prevé una serie de acciones coordinadas entre las instituciones participantes.
El municipio aportará mano de obra y recursos, mientras que la Biblioteca cederá sus instalaciones y material bibliográfico. Por su parte, la cartera de Infraestructura se encargará del mantenimiento edilicio, y Educación destinará equipos técnicos especializados para trabajar con escuelas primarias y secundarias de la zona.
Como novedad, se creará un Equipo de Gestión Institucional y Coordinación General (EGIC) y una Mesa Operativa Intersectorial (MOI) para garantizar la correcta implementación del programa durante los próximos cinco años.

El acuerdo fue rubricado por autoridades municipales, representantes de la Biblioteca y funcionarios de los ministerios de Infraestructura y Educación de la provincia.
En la sala Carlos “Chalupa” Casas, de la Casa de la Cultura de San Antonio, la ministra Miriam Serrano; el intendente Álvaro De Bedia; el secretario del área del Ministerio de Infraestructura; José Suárez; y el presidente de la Biblioteca, Silvio Valencia, firmaron el acuerdo. También se encontró presente en el acto el diputado nacional Jorge Rizzotti.
Previo a la firma, las autoridades recorrieron el edificio de la Biblioteca, ubicado próximo a la plaza central de la localidad.
San Antonio es un municipio comprometido con la alfabetización a través del Plan Provincial 2022-2030.