• CONTACTENOS
sábado 4 de octubre de 2025
  • Login
Notinor Jujuy
Modo Oscuro
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
No Result
View All Result
Notinor Jujuy
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
Notinor Jujuy
Home ACTUALIDAD

La oposición convocó a una sesión en Diputados para reformar los DNU y remover a Espert de Presupuesto

03/10/2025
in ACTUALIDAD, POLÍTICA
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El gobierno de Milei sufrió un duro revés en el Senado este jueves y ahora enfrenta una nueva embestida con proyectos de alto impacto político. La interpelación a Francos también está en el sumario.

Apenas 24 horas después de propinarle al gobierno de Javier Milei otra dura derrota en el Senado con el rechazo de los vetos a la emergencia en pediatría y el financiamiento universitario, los bloques de la oposición dura y dialoguista convocaron a una nueva mega sesión en la Cámara de Diputados para el próximo miércoles 8 de octubre a las 12 para avanzar con una agenda de alto impacto político, que incluye la reforma del régimen de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), la remoción del diputado José Luis Espert como presidente de la Comisión de Presupuesto y la interpelación al jefe de Gabinete Guillermo Francos con la posibilidad de avanzar hacia una moción de censura, entre otros temas.

El primer proyecto de la orden del día busca modificar la ley 26.122 para limitar las facultades del Presidente para firmar decretos. La iniciativa, que ya tiene media sanción del Senado, establece un límite de 90 días corridos para que el Congreso se pronuncie sobre la validez de los DNU. Si el tema no es tratado, los decretos caen. Además, plantea que debe ser explícita la aprobación de las dos Cámaras para que se mantengan vigentes. Por lo tanto, la oposición sólo necesitaría juntar una mayoría en una de las Cámaras para invalidar todos los decretos.

Impedir la reforma del régimen de DNU es el principal objetivo político de Martín Menem y de los diputados libertarios ya que significaría una restricción muy contundente del margen de maniobra de un gobierno con minoría parlamentaria. Si se convierte en ley, resultaría prácticamente imposible que los Ejecutivos esquiven al Congreso para llevar adelante su plan de gestión. Los consensos mayoritarios se convertirían en un requisito casi ineludible para gobernar, un escenario muy distante al actual.

El segundo tema de la mega sesión también es incómodo para el Gobierno. La oposición quieren remover a José Luis Espert de la presidencia de la Comisión de Presupuesto a partir de la denuncia por “incumplimiento de funciones” por haber mantenido cerrada la comisión durante varios meses y por sus vínculos con Fred Machado, el empresario investigado en Estados Unidos por narcotráfico.

La interpelación al jefe de Gabinete Guillermo Francos será el tercer tema en orden de importancia. El principal funcionario “político” del Gobierno deberá explicar por qué sancionó la ley de emergencia en discapacidad, pero dejó en suspenso su aplicación. Desde el oficialismo aseguran que no tienen los recursos para su implementación y que la oposición tampoco especificó en el texto de la ley cuáles serían las fuentes de financiamiento.

Por su parte, los opositores más duros aseguran que si el jefe de Gabinete no se presenta con una reasignación de partidas que permita implementar la ley, avanzarán con una moción de censura.

Se trata de un mecanismo incorporado en la Reforma de 1994 en el artículo 101 de la Constitución mediante el cual el Congreso puede remover al jefe de ministros por cuestiones políticas. Francos es considerado el principal representante del ala “negociadora” del Gobierno y se encarga personalmente del vínculo con las provincias y algunos aliados, por lo que una moción de censura en su contra representaría un golpe devastador para la estructura de funcionamiento del Poder Ejecutivo.

La agenda de la oposición incorpora además un emplazamiento a la comisión de Presupuesto para ponerle una fecha tope al debate sobre el Plan de Ingresos y Gastos 2026. De esta forma quieren evitar que la discusión se prolongue indefinidamente y que el año legislativo termine sin ningún dictamen. Temen que el Gobierno intente prorrogar por tercer año consecutivo el Presupuesto de 2023.

También se discutirá la selección del nuevo Defensor de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y numerosas iniciativas sobre emergencia productiva, financiera, tarifaria y laboral para micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs).

Otras propuestas incluidas abarcan la declaración de nulidad de la cláusula suspensiva del decreto 681/25 sobre discapacidad, la reafirmación de atribuciones exclusivas del Congreso en materia de endeudamiento externo, y el pedido de informes verbales al ministro de Economía Luis Caputo, vinculado a eventuales negociaciones por un blindaje financiero con Estados Unidos.

La solicitud lleva las firmas de referentes de los bloques Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y los ex libertarios de Coherencia.

Las comisiones de la Cámara también debatirán la habilitación para citar a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y al ministro de Salud, Mario Lugones, para que den explicaciones acerca de los audios que involucran al ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, en presuntos casos de pagos ilegales dentro del organismo.

El temario prevé la discusión acerca de la derogación del decreto que habilita la importación irrestricta de maquinaria y equipos usados, junto con una serie de proyectos sobre la reforma del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD) y medidas para el financiamiento científico. También se encuentra una solicitud para recomponer el presupuesto del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA).

Por último, se incluyó al final de la sesión la modificación del mecanismo de reparto de los recaudado por el impuesto a los combustibles líquidos. Representa una fuente de recursos extra para las provincias por lo que podría servir para presionar a los gobernadores para que ayuden a construir el quórum.

Previous Post

Luis Caputo viaja a Washington para definir el "salvataje financiero" para la Argentina con Scott Bessent

Next Post

Este lunes y martes EJESA realizará mejoras programadas de redes eléctricas en Santa Catalina y Pumahuasi

Related Posts

Orgullo jujeño que brilla a nivel nacional en la Feria de Ciencias
ACTUALIDAD

Orgullo jujeño que brilla a nivel nacional en la Feria de Ciencias

4 octubre, 2025
María Inés Zigarán: “Un estado con equilibrio fiscal, pero con la gente adentro”
ACTUALIDAD

María Inés Zigarán: “Un estado con equilibrio fiscal, pero con la gente adentro”

4 octubre, 2025
Espert reiteró que mantendrá su candidatura: “Agradezco públicamente el apoyo que el Presidente me ha brindado”
ACTUALIDAD

Espert reiteró que mantendrá su candidatura: “Agradezco públicamente el apoyo que el Presidente me ha brindado”

4 octubre, 2025
Milei volvió a reunirse con Macri: estuvo Karina y acordaron “trabajar en conjunto” después de las elecciones
ACTUALIDAD

Milei volvió a reunirse con Macri: estuvo Karina y acordaron “trabajar en conjunto” después de las elecciones

3 octubre, 2025
Sadir requirió inversiones en infraestructura para aprovechar las oportunidades de desarrollo que ofrece el litio
ACTUALIDAD

Sadir requirió inversiones en infraestructura para aprovechar las oportunidades de desarrollo que ofrece el litio

3 octubre, 2025
La Justicia corroboró que Espert viajó 35 veces en aviones de Fred Machado y Bank of America confirmó la transferencia de 200 mil dólares
POLÍTICA

La Justicia corroboró que Espert viajó 35 veces en aviones de Fred Machado y Bank of America confirmó la transferencia de 200 mil dólares

3 octubre, 2025
Espert admitió que recibió una transferencia de USD 200 mil pero aclaró que no fue un pago de campaña de Fred Machado
ACTUALIDAD

Espert admitió que recibió una transferencia de USD 200 mil pero aclaró que no fue un pago de campaña de Fred Machado

3 octubre, 2025
Nuevo revés para el Gobierno: el Senado rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades
ACTUALIDAD

Nuevo revés para el Gobierno: el Senado rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades

3 octubre, 2025
Provincias Unidas gana fuerza, vigor y capacidad de acción política federal
ACTUALIDAD

Provincias Unidas gana fuerza, vigor y capacidad de acción política federal

2 octubre, 2025
Sergio Lello Sánchez, procurador general, renunció tras un pedido de juicio político en su contra
ACTUALIDAD

Sergio Lello Sánchez, procurador general, renunció tras un pedido de juicio político en su contra

2 octubre, 2025
Next Post
EJESA realizará tareas de mejora y mantenimiento de redes eléctricas este sábado en barrios San Martín y Belgrano

Este lunes y martes EJESA realizará mejoras programadas de redes eléctricas en Santa Catalina y Pumahuasi

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *













Noticias Relacionadas

María Inés Zigarán: “Un estado con equilibrio fiscal, pero con la gente adentro”

María Inés Zigarán: “Un estado con equilibrio fiscal, pero con la gente adentro”

4 octubre, 2025
Espert reiteró que mantendrá su candidatura: “Agradezco públicamente el apoyo que el Presidente me ha brindado”

Espert reiteró que mantendrá su candidatura: “Agradezco públicamente el apoyo que el Presidente me ha brindado”

4 octubre, 2025
Milei volvió a reunirse con Macri: estuvo Karina y acordaron “trabajar en conjunto” después de las elecciones

Milei volvió a reunirse con Macri: estuvo Karina y acordaron “trabajar en conjunto” después de las elecciones

3 octubre, 2025
EJESA realizará tareas de mejora y mantenimiento de redes eléctricas este sábado en barrios San Martín y Belgrano

Este lunes y martes EJESA realizará mejoras programadas de redes eléctricas en Santa Catalina y Pumahuasi

3 octubre, 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube
Notinor Jujuy

Somos un portal de noticias del Norte Argentino comprometidos en brindar información actual de manera eficiente. Mas de 10 años avalan nuestro desempeño.

Contáctenos

diario@notinor.com.ar

1166170045

San Salvador de Jujuy

© 2023 Notinor desarrollado por Overcod - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
  • EDITORIAL
  • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HOROSCOPO
    • VUELOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?