• CONTACTENOS
jueves 25 de septiembre de 2025
  • Login
Notinor Jujuy
Modo Oscuro
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
No Result
View All Result
Notinor Jujuy
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
Notinor Jujuy
Home ACTUALIDAD

El respaldo financiero de EE.UU. calmó al dólar, que se alejó del techo de la banda y cerró a $1.430

22/09/2025
in ACTUALIDAD, ECONOMÍA
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En el Banco Nación cayó 5% en las paridades bursátiles, casi un 9%. El BCRA no tuvo que vender divisas. Los bonos subieron hasta 24% y el riesgo país cayó 370 puntos. El S&P Merval avanzó 7,6% y los ADR en Wall Street escalaron hasta 24%.

Las novedades financieros se sucedieron en el transcurso de pocas horas y el mercado reaccionó con una previsible euforia, dada la tensión observada en las últimas tres semanas y que sacudieron la confianza en el plan económico y el esquema cambiario.

El enfático respaldo del secretario del Tesoro de los EEUU, Scott Bessent, quien manifestó minutos antes de la apertura del mercado que la administración de Donald Trump está dispuesta “a hacer lo necesario para apoyar a Argentina” catapultó las cotizaciones de acciones y bonos argentinos y hundió el precio del dólar al punto de extinguir la brecha cambiaria, que había rozado el 7% el viernes.

En el mercado de cambios se negociaron USD 494 millones, sin necesidad de ventas a manos del Banco Central, que había acumulado una intervención negativa por USD 1.110 millones en las últimas tres ruedas.

El dólar mayorista finalizó la operatoria en el mínimo del día, a $1.408 para la venta, con un descenso de 67 pesos o 4,5% respecto del viernes. el tipo de cambio oficial quedó así a casi 70 pesos de la banda superior del esquema cambiario, ahora en los $1.476,79, según informó el Banco Central. Gustavo Quintana, agente de PR Corredores de cambio precisó que “una baja diaria de la magnitud de la registrada hoy no se veía desde el 7 de mayo pasado”.

Las reservas internacionales del Banco Central restaron USD 141 millones, a 39.118 millones de dólares.

El dólar minorista retrocedió 85 pesos o un 5,6%, a $1.430 para la venta en el Banco Nación. El billete había alcanzado el viernes un máximo nominal de 1.515 pesos. El Banco Central informó que en las entidades financieras el dólar al púbico promedió $1.438,30 para la venta (baja de $85,45 o 5,6%) y $1.383,34 para la compra.

El precio del dólar blue descontó 45 pesos o un 3%, a $1.475 para la venta. El dólar marginal estuvo operado en un máximo nominal de $1.520 el viernes 19.

“Frente a dicha panorama es que el dólar mayorista de inmediato afloja y se aleja un poco del techo de la banda, lo cual resulta auspicioso ya que permite al BCRA dejar de perder reservas a partir de sus intervenciones. Aún así, no se descarta entre los operadores que entre las condiciones para la asistencia financiera del Tesoro de EEUU pudiera existir la eliminación del sistema de bandas, en busca de evitar que dichos recursos se utilicen con fines cambiarios, sino principalmente para asegurar pagos de deuda mientras no se logre recuperar acceso al mercado internacional”, comentó el economista Gustavo Ber.

Luego de haber alcanzado máximos cercanos a los $1.600, los dólares financieros -implícitos en activos bursátiles que son negociados en simultáneo en la plaza local y el exterior- cayeron unos 139 pesos en el día. El “contado con liquidación” mediante bonos finalizó pactado a $1.437,09 (-8,8%), mientras que el dólar MEP alcanzó los $1.428,60 (-8,9%).

Todos los contratos de dólar futuro registraron importantes caídas en un rango de 5,4% a 7,1%, según datos de A3 Mercados. El monto operado en pesos fue equivalente de USD 1.596,3 millones, con un muy alto interés abierto ahora en los 8.942,4 millones de dólares. Las posturas más negociadas fueron las de vencimiento próximo. Para el cierre de septiembre quedó a $1397,50 (-5,4%), mientras que al cierre de octubre -pasadas las elecciones- cerró a 1.440,50 (-6,8%), en ambos casos, debajo del techo de la banda cambiaria prevista por el Gobierno.

Nicolás Cappella, de IEB, estimó que el auxilio financiero de EEUU “será grande y podría incluir, swap de monedas, compra de pesos o compra de bonos argentinos, entre otras cosas. Lo relevante es lo contundente que fue el comunicado y el nivel de apoyo que mostró -es lo único que se puede juzgar, ya que todavía no hay números-“.

Agustina Savoia, asesora financiera de Cocos Gold, comentó que “tras los anuncios del Gobierno, que incluyeron el respaldo explícito del Tesoro de EEUU y la eliminación temporal de retenciones a las exportaciones de granos, el mercado reaccionó con un rally pocas veces visto en los últimos años. Lo inusual de esta jornada fue la sincronía entre renta fija, renta variable y dólar, hacía tiempo que no se veía una reacción tan coordinada. Esa sincronía potencia la idea de que el anuncio impactó de lleno en la percepción de riesgo argentino”.

La baja en la cotización del dólar y la mejora en los precios de los bonos y acciones también se vinculó a la eliminación temporal de retenciones a la exportación de granos, prevista hasta el 31 de octubre, con un tope de liquidación de exportaciones de hasta 7.000 millones de dólares. Esta medida busca incentivar el ingreso de dólares provenientes del sector agroindustrial, lo que impactó directamente en las cotizaciones soberanas y provocó un descenso del riesgo país.

“El Ejecutivo enfrenta la necesidad de sostener el esquema cambiario vigente, y para eso depende del ingreso de dólares del agro, principal motor de divisas del país”, indicó Ignacio Morales, Chief Investments Officer de Wise Capital.

“La presión se pospondrá, y en los últimos dos meses del año los ingresos de divisas por exportaciones se desplomarán, ya que se habrán anticipado bajo la reducción de retenciones, generando presión sobre la moneda. El Gobierno parece confiar en un resultado electoral sólido para contener estas presiones, así como en eventuales ingresos externos”, aportó Max Capital.

Las acciones y los bonos soberanos exhibieron fuertes subas de precios, como respuesta a una serie de novedades del fin de semana y este lunes que variaron por completo la percepción pesimista que arrastraba el mercado en septiembre.

Al cierre, los títulos públicos en dólares registraron incrementos que alcanzaron hasta el 12% entre los Globales -con ley extranjera- en Wall Street, como en el caso del Global 2041 (GD41) y el Global 2046 (GD46).

En la Bolsa porteña algunos Bonares -en dólares con ley argentina- escalaron hasta 24% en el día, como sucede con el Bonar 2041 (AL41).

Como resultado, el índice EMBI+ Argentina, referencia del riesgo país que elabora JP Morgan, mostraba a las 18 horas una caída de 373 puntos hasta los 1.083 puntos básicos, lo que representa una baja de 25,7% en el día. El pasado viernes esta referencia alcanzó un máximo de 1.516 puntos básicos.

Entre los ADR y acciones de compañías argentinas que no negociados en dólares en Wall Street se produjeron relevantes ganancias de hasta 24%, encabezadas por los títulos bancarios.

La directora gerente del FMI (Fondo Monetario Internacional), Kristalina Georgieva, expresó a través de su cuenta oficial en “X”: “Recibimos con satisfacción la declaración de apoyo del secretario del Tesoro de EEUU Scott Bessent a la Argentina. Esto subraya el papel crucial de los socios en la promoción de políticas sólidas de estabilización y crecimiento en beneficio del pueblo argentino”.

Previous Post

Más de 160 niños y niñas participaron del cuarto encuentro de Mini Vóley

Next Post

Victoria Zamar es la nueva Reina Provincial de los Estudiantes

Related Posts

Video: estas son las tres mascotas del Mundial 2026
ACTUALIDAD

Video: estas son las tres mascotas del Mundial 2026

25 septiembre, 2025
El cronograma concluirá el jueves
ACTUALIDAD

El miércoles 1 de octubre inicia el pago a estatales

25 septiembre, 2025
El Gobernador Sadir verificó el avance de obras de infraestructura urbana para Yuto
ACTUALIDAD

El Gobernador Sadir verificó el avance de obras de infraestructura urbana para Yuto

25 septiembre, 2025
No hubo hazaña de River ante Palmeiras y se despidió en Brasil de la Copa Libertadores
ACTUALIDAD

No hubo hazaña de River ante Palmeiras y se despidió en Brasil de la Copa Libertadores

24 septiembre, 2025
Triple femicidio en Florencio Varela: el detalle mafioso que revelaron los primeros resultados de las autopsias
ACTUALIDAD

Triple femicidio en Florencio Varela: el detalle mafioso que revelaron los primeros resultados de las autopsias

24 septiembre, 2025
Habilitaron la pavimentación de calle Patricias Argentinas y una nueva interconexión vial en Chijra, Los Perales y Lasteña
ACTUALIDAD

Habilitaron la pavimentación de calle Patricias Argentinas y una nueva interconexión vial en Chijra, Los Perales y Lasteña

24 septiembre, 2025
Kristalina Georgieva habló tras su encuentro con Javier Milei: “Es importante continuar con las reformas”
ACTUALIDAD

Kristalina Georgieva habló tras su encuentro con Javier Milei: “Es importante continuar con las reformas”

24 septiembre, 2025
Las acciones argentinas suben hasta 10% y el riesgo país se desploma 100 puntos tras el nuevo anuncio
ECONOMÍA

Las acciones argentinas suben hasta 10% y el riesgo país se desploma 100 puntos tras el nuevo anuncio

24 septiembre, 2025
Jujuy se prepara para recibir el Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
ACTUALIDAD

Jujuy se prepara para recibir el Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

24 septiembre, 2025
Flybondi suma un 30% de vuelos a Jujuy desde octubre
ACTUALIDAD

Flybondi suma un 30% de vuelos a Jujuy desde octubre

24 septiembre, 2025
Next Post
Victoria Zamar es la nueva Reina Provincial de los Estudiantes

Victoria Zamar es la nueva Reina Provincial de los Estudiantes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *













Noticias Relacionadas

El INDEC difunde el dato de pobreza del primer semestre: los especialistas estiman que rondará el 30%

El INDEC difunde el dato de pobreza del primer semestre: los especialistas estiman que rondará el 30%

25 septiembre, 2025
El nuevo parte médico de Thiago Medina: se descompensó durante la noche y fue asistido de emergencia

El nuevo parte médico de Thiago Medina: se descompensó durante la noche y fue asistido de emergencia

25 septiembre, 2025
Encontraron asesinadas y descuartizadas a las tres chicas que habían desaparecido en La Matanza

Quién es el sanguinario “Pequeño J”, el narco peruano que habría ordenado la ejecución de Morena, Brenda y Lara

25 septiembre, 2025
Milei cierra su gira en Estados Unidos con un amplio respaldo financiero y una reunión con Benjamín Netanyahu

Milei cierra su gira en Estados Unidos con un amplio respaldo financiero y una reunión con Benjamín Netanyahu

25 septiembre, 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube
Notinor Jujuy

Somos un portal de noticias del Norte Argentino comprometidos en brindar información actual de manera eficiente. Mas de 10 años avalan nuestro desempeño.

Contáctenos

diario@notinor.com.ar

1166170045

San Salvador de Jujuy

© 2023 Notinor desarrollado por Overcod - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
  • EDITORIAL
  • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HOROSCOPO
    • VUELOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?