• CONTACTENOS
lunes 17 de noviembre de 2025
  • Login
Notinor Jujuy
Modo Oscuro
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
No Result
View All Result
Notinor Jujuy
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
Notinor Jujuy
Home ECONOMÍA

Volvió a caer la inflación en alimentos durante diciembre: cuánto subieron los productos de la canasta básica en el año

02/01/2025
in ECONOMÍA
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

De acuerdo con el sistema de precios SEPA, la canasta del supermercados, con frescos incluidos, se desaceleró respecto de noviembre. Los mayores aumentos.

La canasta de supermercados conLa canasta de supermercados con productos frescos incluidos subió 2,7% al 30 de diciembre, versus 3,1% de noviembre

Al tratarse de uno de los sectores más rezagados en cuanto a la recuperación de las ventas, el consumo masivo pisó el freno de los precios ya hace varios meses. Acompañó la baja de la inflación, pero de ser, alimentos y bebidas, uno de los rubros con mayor suba en el IPC durante los primeros meses del 2024, durante la segunda mitad se ubicó entre los de menor incremento. De hecho, en noviembre, según el Indec, los precios este sector treparon apenas 0,9%, frente al 2,4% del promedio general. ¿Qué sucedió en diciembre, último mes del año?

La tendencia de desaceleración inflacionaria continuó, y aunque aún las cifras del organismo estadístico no sean públicas, el Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos (SEPA), que se nutre de información que los supermercados le envían diariamente al Gobierno, reflejó que los precios de la canasta de supermercados, con frescos incluidos, trepó 2,7% -hasta el 30 de diciembre-, versus el 3,1% que había subido a la misma fecha del mes anterior. La variación interanual de toda la canasta asciende al 102% y sube a 108,4% si sólo se cuentan los alimentos y las bebidas sin alcohol.

Si no se cuentan los frescos, la suba fue del 1,8%, frente al 3,1% de noviembre. En el acumulado del mes, en el AMBA, las frutas subieron 3,75% y las hortalizas, 6,72%. En cuanto a las carnes, el pescado fue el que más se incrementó en el mes, con 23,76%, en tanto que la carne vacuna subió 6,18%. El pollo registró una leve baja, de 0,21%, y el cerdo, 0,36% de aumento, es decir, prácticamente estable. A su vez, los huevos subieron poco más de 4 por ciento.

En cuanto a los alimentos, los que más subieron en diciembre fueron el aceite y la manteca (4,9%), seguido de los lácteos (3%). Las harinas, derivados y cereales treparon 2%, como el azúcar, los dulces y las golosinas. Las infusiones, 1,7%; y las gaseosas, aguas y jugos, 1,1%. Las bebidas alcohólicas, 2,7% y los rubros de limpieza y cuidado personal aumentaron apenas 0,8 por ciento.

Si se analiza todo el 2024, las bebidas y los dulces son los rubros que más subieron. En el primer caso, las sin alcohol treparon casi 130%, mientras que las alcohólicas, 123%. Los dulces, en tanto, se incrementaron 125,6%. Son, casualmente, los rubros que más sintieron la merma del consumo y que aún les cuesta recuperarse.

El aceite y la mantecaEl aceite y la manteca es uno de los rubros que menos subió en el año, pero en diciembre, el aceite de girasol se incrementó 8,2%

Por el contrario, los aceites y la manteca subieron 64,6% en el acumulado del año, el rubro que menos creció en materia de precios. Los productos de cuidado personal aumentaron 74,5% y los de limpieza, 89,9%, de acuerdo con los datos del SEPA.

Productos sensibles

Los productos sensibles no aumentaron mucho en el año (aproximadamente la mitad que la inflación general), pero algunos tuvieron un incremento importante durante diciembre. Es el caso del aceite de girasol, que subió 8,2%. Pasó lo mismo con las pastas y tapas y con los productos para afeitarse. Pero dentro de los alimentos básicos, el aceite fue el único que se disparó durante el último mes del año.

La yerba subió apenas 0,1%; las pastas secas, 0,5%; la harina de trigo, 1,5%; las leches, 2% y el arroz tuvo deflación, al caer 1,7% de valor. En el acumulado del año, el precio de este producto básico subió apenas 5%, de acuerdo con la información procesada por el Gobierno.

En materia de consumo, los datos de Scentia de diciembre, y de todo el año, recién estarán disponibles en algunas semanas, pero lo que pudo averiguar Infobae es que durante las semanas de las Fiestas las ventas anduvieron bien y eso hará que la cifra de caída interanual sea mucho menor a la que estuvo reflejando el sector durante casi todo el año, en torno al 20 por ciento.

Previous Post

Urgente! necesito empleada domestica

Next Post

Javier Milei recibirá el sábado en Casa Rosada al opositor venezolano Edmundo González Urrutia

Related Posts

Javier Milei: “Argentina ya está en condiciones de tener acceso al mercado de capitales”
ACTUALIDAD

Javier Milei: “Argentina ya está en condiciones de tener acceso al mercado de capitales”

14 noviembre, 2025
YPF anunció un nuevo récord de producción propia de petróleo en Vaca Muerta: los detalles
ACTUALIDAD

YPF anunció un nuevo récord de producción propia de petróleo en Vaca Muerta: los detalles

14 noviembre, 2025
Ante industriales, Santilli anticipó que el Gobierno tendrá consenso para aprobar reformas en el Congreso
ACTUALIDAD

Ante industriales, Santilli anticipó que el Gobierno tendrá consenso para aprobar reformas en el Congreso

13 noviembre, 2025
Estados Unidos anunció un amplio acuerdo comercial con la Argentina: los detalles
ACTUALIDAD

Estados Unidos anunció un amplio acuerdo comercial con la Argentina: los detalles

13 noviembre, 2025
Caputo ve muy cerca el regreso al mercado global, tras desplome del riesgo país: cuántos dólares irá a buscar
ECONOMÍA

Caputo ve muy cerca el regreso al mercado global, tras desplome del riesgo país: cuántos dólares irá a buscar

13 noviembre, 2025
La inflación de diciembre fue de 2,7% y acumuló 117,8% en 2024
ACTUALIDAD

La inflación de octubre fue de 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses

12 noviembre, 2025
El INDEC dará a conocer la inflación de octubre: los analistas estiman que podría ubicarse por encima de 2%
ECONOMÍA

El INDEC dará a conocer la inflación de octubre: los analistas estiman que podría ubicarse por encima de 2%

12 noviembre, 2025
Desde el lunes que viene bajará el impuesto PAIS, pero no se toca el dólar tarjeta
ACTUALIDAD

Caputo dio detalles de la futura reforma tributaria y le hizo una promesa al sector asegurador

11 noviembre, 2025
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó el uso del swap por parte de Argentina: “Ya tuvimos ganancias”
ECONOMÍA

El secretario del Tesoro de EEUU confirmó el uso del swap por parte de Argentina: “Ya tuvimos ganancias”

11 noviembre, 2025
Luis Caputo: “La batalla cultural de Milei nos ayuda para atraer inversiones”
ACTUALIDAD

Luis Caputo ratificó las bandas cambiarias: “Andá a dormir tranquilo, con el dólar no va a pasar nada”

10 noviembre, 2025
Next Post
Javier Milei recibirá el sábado en Casa Rosada al opositor venezolano Edmundo González Urrutia

Javier Milei recibirá el sábado en Casa Rosada al opositor venezolano Edmundo González Urrutia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *













Noticias Relacionadas

Tercera edición de "Jujuy corre" convocó a miles de participantes en Ciudad Cultural

Tercera edición de "Jujuy corre" convocó a miles de participantes en Ciudad Cultural

16 noviembre, 2025
River no pasó del cero ante Vélez por el Torneo Clausura y complicó su ingreso a la Copa Libertadores

River no pasó del cero ante Vélez por el Torneo Clausura y complicó su ingreso a la Copa Libertadores

16 noviembre, 2025
Múltiples explosiones en Ezeiza: se incendia el polo industrial y trabajan más de 20 dotaciones de bomberos

Múltiples explosiones en Ezeiza: se incendia el polo industrial y trabajan más de 20 dotaciones de bomberos

15 noviembre, 2025
Javier Milei: “Argentina ya está en condiciones de tener acceso al mercado de capitales”

Javier Milei: “Argentina ya está en condiciones de tener acceso al mercado de capitales”

14 noviembre, 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube
Notinor Jujuy

Somos un portal de noticias del Norte Argentino comprometidos en brindar información actual de manera eficiente. Mas de 10 años avalan nuestro desempeño.

Contáctenos

diario@notinor.com.ar

1166170045

San Salvador de Jujuy

© 2023 Notinor desarrollado por Overcod - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
  • EDITORIAL
  • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HOROSCOPO
    • VUELOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?