La Comunidad Aborigen de Sausalito, del departamento de Cochinoca, vivió una jornada a pura cultura, en el que se honró las costumbres y los ritos de los ancestros.

Sausalito representa el lugar simbólico de los jujeños por sus prácticas cotidianas y su esencia natural. La secretaria de Gestión de la Gobernación local, Analía Ruíz, participó del encuentro cultural, oportunidad en la cual llevó el saludo del gobernador de la provincia, Carlos Sadir, a todos los lugareños.
“Es un orgullo participar de la cultura de nuestro pueblo, es algo que tiene un matiz especial”, aseguró, y ratificó a “la tijtincha” como una expresión muy significativa durante agosto. Y continuó: “Hoy venimos para asistir y compartir con nuestros hermanos puneños en su jornada fiestera”.
En otro orden, comentó que el gobierno de la provincia sigue recorriendo zonas con los servicios de las diferentes instituciones, enmarcados en “Jujuy con la Gente”. “Seguimos el camino de crecimiento y desarrollo para los pueblos del interior”, cerró.
Presenciaron del evento cultural autoridades, ejecutivos, y vecinos: el diputado provincial, Daniel Ruíz; Sebastián Schopt, de Pan American Energy Group; Jorge Luis Morales de Lítica Resources; la Coordinadora de Pueblos Indígenas, Gabriela Navarro, y la comunidad en general.

Concurso de la Tijtincha
La participación fue libre, en donde cada participante cocinó con materias primas de la zona, dentro de ellos: carne de llama, cordero, chivo, charqui, chalona, habas, maíz, etc. A su vez, se destacó la vestimenta de los concursantes y la presentación del plato. También, hubo concurso de desgranado de maíz en general.
Con respecto al tradicional festival, el mismo también contó con la presencia de artistas de la zona, copleros e invitados especiales.