• CONTACTENOS
miércoles 29 de octubre de 2025
  • Login
Notinor Jujuy
Modo Oscuro
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
No Result
View All Result
Notinor Jujuy
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
Notinor Jujuy
Home TURISMO Y CULTURA

Un sueño que toma la forma de parque temático

29/04/2022
in TURISMO Y CULTURA
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El principal núcleo temático de la exposición "Sueño sólido" es la energía desencadenada: una energía propulsora, a la vez sedienta y dadora de forma.

Vista parcial de la muestra de Nicanor Aráoz en el Museo de Arte Moderno. Abajo: Otra vista de la exposición de N. Aráoz en el MAM de Buenos Aires.

Más que en los delicados jardines del Museo Noguchi de Queens, según imaginaría Nicanor Aráoz (Buenos Aires, 1981), la puesta en escena escultórica y sonora que presenta en estos días en el Museo de Arte Moderno bajo el título de “Sueño sólido”, parece haberse inspirado en otra atracción turística de Nueva York: el parque de diversiones de Coney Island. Es decir, el modelo no habría que buscarlo tanto en la elegante energía contenida de la genealogía zen, sino más bien en el desenfadado despliegue de energía electromecánica que ofrecen las monstruosas atracciones del célebre parque temático que aún hoy se propone como módico entretenimiento para el turismo retro.

La exposición, con curaduría de Lucrecia Palacios, se divide en cuatro zonas o grupos: 1) una enorme rueda de la fortuna/flor, con treinta y seis figuras antropomórficas que ofician de usuarios/pétalos; 2) dos grandes formas helicoidales como tornados; 3) una rockola rodeada por un escultura transparente, inflable, con forma de dragón, en diagonal compositiva con una pasarela sobre la que hay una moto con ropa ad hoc; vestimenta de guerrero japonés y pequeñas esculturas y 4) un bosque de cadenas encolumnadas cuyos eslabones son luces de neón.

Lo más llamativo de las atracciones que presenta Nicanor Aráoz es la escala y la energía que se desprende de esas enormes piezas que condensan las formas congeladas de los tornados o la idea de un “ciclón” (denominación de otro de los juegos principales de Coney Island): fuerzas naturales evocadas en grandes formas de plástico, violáceas y rojizas. El otro entretenimiento que aquí se recuerda es la rueda de la fortuna, en este caso, como una gigantesca flor giratoria cuyos pétalos se conforman con figuras humanas de tamaño natural. La rueda/flor y uno de los tornados, están unidos por una cadena de neón.

Hay una apelación tal vez nostálgica a la descarga de energía, a las experiencias físicas fuertes, al vértigo, a la velocidad, a los movimientos compulsivos, como sugieren los juegos giratorios, la música tecno, la moto, la lucha. El rincón de la rockola utiliza la sonoridad de la enorme caja acústica que ofrece la gran sala del museo, para ponerle banda de sonido a la exposición, a través de una biblioteca/discoteca de música tecno y electrónica: una nueva cita con los movimientos convulsivos sugeridos por un sucedáneo epiléptico de la música.

Podría pensarse que el núcleo incandescente de la muestra es la energía desencadenada: una energía propulsora, a la vez sedienta y dadora de forma.

Viene a cuento una cita del nuevo libro de Nicolas Bourriaud, Inclusiones – Estética del capitaloceno, de inminente publicación: “El tiempo dedicado a dormir y soñar, que Karl Marx denominaba la ‘última condición natural’, en oposición a la expansión total del idealismo capitalista, está hoy a punto de ceder bajo los imperativos de la vida ‘en línea’ que nos vuelve potencialmente disponibles, las veinticuatro horas de todos los días, para el gran mercado. ¿Cómo definir el confinamiento global impuesto por la pandemia del coronavirus, sino como la versión sanitaria de un proceso nacido con la generalización de la televisión en los años 1950 y que incitaba a las personas a permanecer en sus casas delante de objetos que abastecen imágenes?”.

Nicanor Aráoz: Sueño sólido | ::Hipermedula.org

Los enlaces y encadenamientos que la exposición pone en práctica de manera literal y metafórica, tanto por tomar a internet como fuente difusa y abrumadora, como por las cadenas exhibidas en la muestra, apuntan a fuerzas complementarias y antagónicas, como el sueño (y la ensoñación), la vigilia, el deseo, el consumo, la nostalgia por la experiencia. Tomamos otra cita del inminente libro de Bourriaud: “Contrariamente a las creencias generalizadas, el capitalismo no tiene nada de materialista: por el contrario, su proyecto es desrealizar el mundo para transformarlo en productos financieros, es decir, en su “equivalente general abstracto”, término mediante el cual Karl Marx definía a la moneda. Su esencia es financiera y las relaciones de producción que impone reemplazan la experiencia de trabajo por unos cuerpos intercambiables, realizando en espacios neutros unas figuras elaboradas por otras personas”.

Sueño sólido, Exposición, Escultura, oct 2020 | ARTEINFORMADO

Nicanor Aráoz participó del Programa de Artistas de la Universidad Di Tella (2010), de la quinta edición de la Beca Kuitca (2011), del International Residency Program del ISCP, en Nueva York (2017) y de la residencia Pivo, en San Pablo (2019). Entre sus últimas exhibiciones individuales: Placenta escarlata(Barro, 2018); Because I’m never what I have(Emily Harvey Foundation, Nueva York, 2017); Antología genética(Universidad Di Tella, Buenos Aires, 2016). También ha expuesto en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, La Tabacalera, de Madrid, y el Castello Di Rivoli, en Turín, entre otros espacios.

Previous Post

Dos avances científicos ilusionan al mundo con la posibilidad de encontrar una cura para el coronavirus

Next Post

Karl Lagerfeld lanza su primera línea de lencería y ropa interior

Related Posts

Cultura y Turismo. Tango y milonga en vivo en el Cabildo
TURISMO Y CULTURA

Cultura y Turismo. Tango y milonga en vivo en el Cabildo

23 octubre, 2025
Sadir destacó la apertura del IMCA y las nuevas oportunidades educativas para los jujeños
ACTUALIDAD

Sadir destacó la apertura del IMCA y las nuevas oportunidades educativas para los jujeños

12 octubre, 2025
El Observatorio Astronómico de Olaroz Chico ya recibe visitantes en la Puna
TURISMO Y CULTURA

El Observatorio Astronómico de Olaroz Chico ya recibe visitantes en la Puna

9 octubre, 2025
Jujuy se distingue como el “Destino turístico del año“ en los Premios FED
TURISMO Y CULTURA

Jujuy se distingue como el “Destino turístico del año“ en los Premios FED

3 octubre, 2025
Jujuy se despidió de la FIT 2025 dejando su sello de identidad y cultura viva
TURISMO Y CULTURA

Jujuy se despidió de la FIT 2025 dejando su sello de identidad y cultura viva

2 octubre, 2025
Se inauguró FIT 2025 con impronta jujeña, vinos de altura, gastronomía y grandes experiencias
ACTUALIDAD

Se inauguró FIT 2025 con impronta jujeña, vinos de altura, gastronomía y grandes experiencias

28 septiembre, 2025
Jujuy participará de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025
ACTUALIDAD

Jujuy participará de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025

19 septiembre, 2025
Promoción en Tucumán: destinos jujeños buscan mayor inserción en el circuito del Norte Argentino
TURISMO Y CULTURA

Promoción en Tucumán: destinos jujeños buscan mayor inserción en el circuito del Norte Argentino

7 septiembre, 2025
El acceso al Aeropuerto de Jujuy tendrá nueva iluminación, con sistema de energía solar
ACTUALIDAD

El acceso al Aeropuerto de Jujuy tendrá nueva iluminación, con sistema de energía solar

7 septiembre, 2025
La propuesta turística jujeña se promocionará en el 41° Workshop de ATAVYT, Yerba Buena
TURISMO Y CULTURA

La propuesta turística jujeña se promocionará en el 41° Workshop de ATAVYT, Yerba Buena

4 septiembre, 2025
Next Post
Karl Lagerfeld lanza su primera línea de lencería y ropa interior

Karl Lagerfeld lanza su primera línea de lencería y ropa interior

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *













Noticias Relacionadas

Las últimas palabras de un sargento brasileño a su esposa antes de morir en la letal operación policial contra el narco en Río de Janeiro

Las últimas palabras de un sargento brasileño a su esposa antes de morir en la letal operación policial contra el narco en Río de Janeiro

29 octubre, 2025
El Ministerio de Seguridad activó la alerta máxima en las fronteras ante los hechos de violencia en Brasil

El Ministerio de Seguridad activó la alerta máxima en las fronteras ante los hechos de violencia en Brasil

29 octubre, 2025
Horror en Río tras el operativo contra Comando Vermelho: vecinos llevaron más de 132 cuerpos a una calle

Horror en Río tras el operativo contra Comando Vermelho: vecinos llevaron más de 132 cuerpos a una calle

29 octubre, 2025
Sadir entregó tanques atmosféricos a municipios

Sadir entregó tanques atmosféricos a municipios

29 octubre, 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube
Notinor Jujuy

Somos un portal de noticias del Norte Argentino comprometidos en brindar información actual de manera eficiente. Mas de 10 años avalan nuestro desempeño.

Contáctenos

diario@notinor.com.ar

1166170045

San Salvador de Jujuy

© 2023 Notinor desarrollado por Overcod - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
  • EDITORIAL
  • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HOROSCOPO
    • VUELOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?