• CONTACTENOS
domingo 12 de octubre de 2025
  • Login
Notinor Jujuy
Modo Oscuro
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
No Result
View All Result
Notinor Jujuy
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
Notinor Jujuy
Home SOCIEDAD

117 años de orgullo: el Día de la Antártida argentina

22/02/2021
in SOCIEDAD
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El 22 de febrero de 1904, bajo la presidencia de Julio Argentino Roca, se constituyó el Observatorio Meteorológico y Magnético Argentino en la Isla Laurie

La actividad antártica es ejemplo de una verdadera política de Estado que se ha mantenido inalterable por más de un siglo. Se trata de un gran desafío de trabajo conjunto e interagencial en el que la ciencia, la logística y la diplomacia coadyuvan a un objetivo prioritario del país: propugnar sus derechos e intereses en el continente antártico.

Nuestra presencia se remonta al año 1904 cuando durante la presidencia del General Julio Argentino Roca se constituyera el Observatorio Meteorológico y Magnético Argentino en la Isla Laurie. Así surge la primera dotación que, a cargo de un argentino, el señor Hugo Acuña, inverna en el sector antártico que hoy reclama la Nación, desde el 22 de febrero de 1904.

Desde entonces muchos fueron los méritos hechos por la República en el territorio antártico. Se navegaron los mares, se volaron los cielos, se crearon bases, se realizaron expediciones a la Antártida profunda que incluyeron exploraciones y descubrimientos de tierras desconocidas por el hombre. Se realizaron varias llegadas al polo sur por aire y por tierra, con incalculables beneficios científicos, meteorológicos, cartográficos y de navegación internacional.

Conmueve pensar en el esfuerzo de tantos, rodeados de peligros impuestos por una naturaleza implacable, sin los medios de transporte, las comunicaciones, los abastecimientos y las comodidades que reducen riesgos. A ellos debemos la ocupación argentina en ese territorio y hoy es un día adecuado para expresarles nuestro respeto y admiración.

La trascendencia de la política nacional antártica amerita la disponibilidad de las Fuerzas Armadas como un elemento fundamental para integrar ese espacio a nuestro territorio. El espíritu emprendedor y sacrificado de miembros audaces del ejército, la armada y la fuerza aérea que desde hace más de cien años pueden sobreponerse a las dificultades del ambiente, nos permite hoy situarnos entre los países con mayor presencia, despliegue, conocimientos y fundamentos para el reclamo de derechos sobre la Antártida.

Desde el Estado Mayor Conjunto y, a través de nuestro Comando Conjunto Antártico, año tras año planificamos y desarrollamos la campaña antártica de verano, destinada a relevar al personal que integra las 13 bases (6 permanentes y 7 temporarias), reabastecer a las mismas y cumplir con otras tareas derivadas de los compromisos asumidos por la Nación, como el retiro de los residuos o brindar seguridad en la búsqueda y rescate.

Este año, condicionados por la pandemia COVID-19, debimos producir cambios en el planeamiento desarrollado. Fue necesario diagramar diversos protocolos para llevar adelante el sostén logístico a las bases, en condiciones de máxima seguridad.

En tal sentido, hombres y mujeres argentinos se prepararon con enorme sacrificio para cumplir sus servicios en la Antártida, respetando estrictas cuarentenas sanitarias, seguimientos médicos diarios y controles exhaustivos antes de embarcar en las distintas unidades navales y aéreas.

Por ello, el objetivo de esta campaña es minimizar los efectos del COVID en la Antártida. El Ministerio de Defensa ha seguido ese criterio, coordinando con el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto el envío de personal. Se lo designó para que desarrolle tareas exclusivamente esenciales tanto para el funcionamiento de las bases, medios navales y aéreos, como para la ejecución de los planes científicos y aquellos compromisos internacionales asumidos por la Dirección Nacional del Antártico.

Hoy, con ya casi un 90% de la campaña completada, celebramos, plenos de orgullo, 117 años de presencia ininterrumpida de nuestro país en el continente blanco, impulsando la paz y la cooperación científica, con el mismo espíritu pionero de los antárticos del 1900.

Es una buena oportunidad para honrar a todos los hombres y mujeres que renuncian al calor de sus afectos y hogares, a la comodidad de lo urbano con el noble y trascendente propósito de engrandecer la Patria.

Previous Post

Yawa, tecnología hecha en Perú que convierte el viento en agua

Next Post

La red 5G, un juego de espionaje, competencia tecnológica y disputa por el poder global

Related Posts

Se capacitó en Equipo de Gestión y Rol docente: trayectoria educativa en el nivel inicial
SOCIEDAD

Se capacitó en Equipo de Gestión y Rol docente: trayectoria educativa en el nivel inicial

8 octubre, 2025
Gran habilitación del 5° Multiespacio municipal en barrio Gral. Arias con espectáculo musical de primer nivel
SOCIEDAD

Gran habilitación del 5° Multiespacio municipal en barrio Gral. Arias con espectáculo musical de primer nivel

8 octubre, 2025
SOCIEDAD

Invitan a participar de la jornada de Arte Infantil: “¿Qué significa la paz para mí?”

7 octubre, 2025
La Plaza “Germán Mallagray” del barrio San Isidro será escenario del programa “La Muni Junto a Vos”
SOCIEDAD

La Plaza “Germán Mallagray” del barrio San Isidro será escenario del programa “La Muni Junto a Vos”

7 octubre, 2025
El Municipio continúa con la campaña de esterilización masiva de mascotas en distintos puntos de la ciudad
SOCIEDAD

El Municipio continúa con la campaña de esterilización masiva de mascotas en distintos puntos de la ciudad

6 octubre, 2025
El intendente Jorge recibió a los titulares del Rotary para el lanzamiento de la 1° Carrera “Yo Banco al Banco de Leche”
SOCIEDAD

El intendente Jorge recibió a los titulares del Rotary para el lanzamiento de la 1° Carrera “Yo Banco al Banco de Leche”

6 octubre, 2025
Servicios municipales para el martes 7 por el Día de la Virgen del Rosario de Río Blanco
SOCIEDAD

Servicios municipales para el martes 7 por el Día de la Virgen del Rosario de Río Blanco

6 octubre, 2025
La Legislatura recibió la visita de la Virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya
SOCIEDAD

La Legislatura recibió la visita de la Virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya

6 octubre, 2025
Inician las inscripciones para “Sueños de Primavera” edición 2025
SOCIEDAD

Inician las inscripciones para “Sueños de Primavera” edición 2025

2 octubre, 2025
“La Muni Tu Lugar” celebró el Día del Adulto Mayor en Punta Diamante
SOCIEDAD

“La Muni Tu Lugar” celebró el Día del Adulto Mayor en Punta Diamante

1 octubre, 2025
Next Post
La red 5G, un juego de espionaje, competencia tecnológica y disputa por el poder global

La red 5G, un juego de espionaje, competencia tecnológica y disputa por el poder global

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *













Noticias Relacionadas

Culminaron obras de muro de contención en calle de barrio Sargento Cabral, en la capital

Culminaron obras de muro de contención en calle de barrio Sargento Cabral, en la capital

11 octubre, 2025
Gimnasia (M) se impuso en los penales ante Dep. Madryn y jugará en Primera

Gimnasia (M) se impuso en los penales ante Dep. Madryn y jugará en Primera

11 octubre, 2025
El intendente Jorge acompañó la presentación oficial de Jujuy Básquet junto al gobernador Sadir

El intendente Jorge acompañó la presentación oficial de Jujuy Básquet junto al gobernador Sadir

11 octubre, 2025
La Cámara Nacional Electoral resolvió que Diego Santilli encabece la boleta de LLA en la provincia de Buenos Aires

La Cámara Nacional Electoral resolvió que Diego Santilli encabece la boleta de LLA en la provincia de Buenos Aires

11 octubre, 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube
Notinor Jujuy

Somos un portal de noticias del Norte Argentino comprometidos en brindar información actual de manera eficiente. Mas de 10 años avalan nuestro desempeño.

Contáctenos

diario@notinor.com.ar

1166170045

San Salvador de Jujuy

© 2023 Notinor desarrollado por Overcod - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
  • EDITORIAL
  • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HOROSCOPO
    • VUELOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?